Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasAlauda Ruíz de Azua presenta su ópera prima Cinco Lobitos, un retrato a la maternidad desde su propia perspectiva personal que huye de clichés

Noticias

20 de Marzo de 2022
Alauda Ruíz de Azua presenta su ópera prima Cinco Lobitos, un retrato a la maternidad desde su propia perspectiva personal que huye de clichés
Laia Costa, Susi Sánchez, Ramón Barea y Mikel Bustamante protagonizan este drama familiar que aborda temas cotidianos e invita a reflexionar

La tercera jornada del Festival ha acogido la presentación de Cinco Lobitos, la ópera prima de Alauda Ruiz de Azúa. Se trata de un drama familiar que retrata la maternidad desde su propia perspectiva personal, huyendo de clichés para que los espectadores empaticen con sus personajes sin juzgarlos.

Ruiz de Azúa ha argumentado que para construir este retrato se ha nutrido de un universo muy íntimo y familiar. Concretamente la historia arranca con su primer año de maternidad, justo cuando empieza a ser consciente de que emprendía una etapa completamente diferente hasta el momento. La cinta cuenta con cuatro protagonistas, los actores Laia Costa, Susi Sánchez, Ramón Barea y Mikel Bustamante.

La directora ha confesado que para ella la maternidad es una experiencia muy compleja, con muchas capas que provocan cambios en las relaciones familiares y en los roles de cada uno. Ruiz también ha reconocido su obsesión por evitar los clichés. Tenía claro que no quería una película de buenos y de malos, sino de personajes que fuesen comprendidos por los espectadores, teniendo en cuenta la situación personal y el contexto de cada uno. “A todos nos ocurre que queremos hacer las cosas bien, aunque en ocasiones tomemos decisiones erróneas”. Y eso justamente es lo que ha querido plasmar para buscar la conexión con el público, ha manifestado.

Ruíz de Azúa también se ha centrado en otro tema cotidiano como la muerte. Y ha querido tratarlo del modo más realista posible, sin querer caer en retratos épicos, sino más bien en mostrarla normalizada, como una parte más de la realidad, “aunque nos cueste hablar de ella porque nos provoque miedo”, ha puntualizado.

Por su parte, la actriz Susi Sánchez ha explicado que se ha apoyado en la improvisación para desarrollar su personaje, para el que se ha inspirado en su propia madre, a quien ve totalmente reflejada en cada escena. Tanto ella como Ramón Barea han coincidido en destacar la reflexión profunda sobre las relaciones personales a la que invita este largometraje.

Sobre sus referencias, Ruiz de Azúa ha aclarado que podría estar influenciada por el cine japonés, especialmente a la hora de representar el afecto entre los familiares y sus relaciones.

Por otro lado, Laia Costa considera que a los personajes se les puede amar y odiar a partes iguales y que huyen de la perfección porque se trata de seres imperfectos. De ahí que se haya mostrado segura del poder empático de esta historia.

Laia Costa interpreta a Amaia, quien acaba de ser madre. A partir de este momento descubre que desconoce cómo afrontar la maternidad. Por esta razón decide volver a casa de sus padres en un pueblo del País Vasco, mientras su pareja viaja por trabajo durante unos días. y se da cuenta de que no sabe muy bien cómo serlo. Sin embargo, más allá de su intención de compartir responsabilidad en los padres, tendrá que lidiar con su complejo rol de hija.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación