Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasRTVA concede el ‘Premio Talento Andaluz’ a Mara Guil en el 25 Festival de Málaga

Noticias

21 de Marzo de 2022
RTVA concede el ‘Premio Talento Andaluz’ a Mara Guil en el 25 Festival de Málaga
La artista malagueña recibió el galardón de manos del director general de RTVA, Juande Mellado, y de la directora adjunta de Canal Sur Radio y Televisión, Isabel Cabrera

La actriz y bailarina Mara Guil ha sido galardonada este lunes en el Auditorio del Museo Picasso Málaga con el ‘Premio Talento Andaluz’, que Canal Sur Radio y Televisión (CSRTV) otorga en el marco del Festival de Málaga, fruto del acuerdo y respaldo del órgano audiovisual con la industria cinematográfica.

Ha sido Juande Mellado, director general de Radio Televisión de Andalucía (RTVA), y la directora adjunta de Canal Sur Radio y Televisión, Isabel Cabrera, los encargados de obsequiar a la artista malagueña con la estatuilla “El Dilema” por su trayectoria tanto en cine como en teatro, en un acto que ha contado con la presencia del director del certamen, Juan Antonio Vigar, del diputado provincial de cultura de Málaga, Víctor González, y de diversos miembros del Consejo de Administración de RTVA.

Isabel Cabrera ha reconocido que el “talento, como don especial y capacidad innata” está presente en Mara, quien gracias a su “esfuerzo y renuncias” ha conseguido llegar al éxito, sin olvidarse de destacar la “calidad humana” de la artista. Juande Mellado, por su parte, se ha sumado a las palabras de su compañera al mismo tiempo que ha resaltado la implicación de RTVA con el Festival, con el que ha cumplido siete ediciones otorgando este premio. Un galardón con el que, sumado a otros premios que concede en otros certámenes cinematográficos que se celebran en Andalucía, Canal Sur trata de apoyar el trabajo de los cineastas y su dedicación al mundo del cine en particular, y del audiovisual en general.

Con este reconocimiento se reafirma el gratificante año de la actriz, puesto que ha sido recientemente la ganadora del primer ‘Premio Carmen’ a la actriz revelación de la Academia de Cine de Andalucía gracias a su papel en la película ‘El buen patrón’, de Fernando León de Aranoa, que tan buen reconocimiento tuvo en la Gala de los Goya este presente año. Aparte, es una de las protagonistas de la nueva serie de ficción ‘Desconocidas’, emitida en Canal Sur, y está en esta 25 edición del Festival de Málaga por su participación en ‘Isósceles’, largometraje presente en la sección Zonazine del certamen.

Emocionada, Mara Guil ha dedicado unas palabras de gran agradecimiento a los implicados en el galardón y por haberlo recibido en Málaga, su ciudad. “Me gustaría compartirlo con aquellos actores que no se pueden dedicar a lo que les gusta”, ha declarado la artista que se ha acordado especialmente de “los andaluces y esas personas que llevan el arte dentro”, y dedicando el reconocimiento en forma de estatuilla, entre lágrimas, a sus padres, hermano y amigos cercanos.

Una muestra más de “solidaridad”, “gran simpatía” y de persona “con la que es fácil de empatizar” que hace alarde de Mara, tal y como ha indicado Juan Antonio Vigar, quien ha alabado a la artista por su profesionalidad y por esa “ilusión, sonrisa y ganas de vivir que muestra siempre, hasta en tiempos sombríos”. Asimismo, el director del certamen ha resaltado el buen estado de una Andalucía que “cuenta con un producto audiovisual que ha crecido mucho y bien”, siendo el papel de RTVA crucial por su “impulso y dimensión” al cine realizado en la región. De ahí que la relación del Festival con el organismo audiovisual autonómico la haya calificado “más que estrecha, de absoluta complicidad”.

Con esta edición, pues, se trata de la séptima en la que se otorga el ‘Premio Talento Andaluz’, recayendo anteriormente en el actor Miguel Herranz (2016), en las actrices Belén Cuesta (2017), Macarena Gómez (2018) e Ingrid García-Jonsson (2019), en el humorista y actor Salva Reina (2020) y en el productor, guionista y director José Antonio Hergueta (2021). Con la entrega de este galardón en el Festival de Málaga la radio televisión andaluza vuelve a reconocer la labor de los artistas del séptimo arte que contribuyen a difundir el trabajo que se hace en nuestra tierra, dentro y fuera de nuestras fronteras.


Trayectoria de la premiada


Mara Guil se licenció en Arte Dramático en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga y continuó su formación en Escénic@s Málaga, al mismo tiempo que realizó diversos cursos de formación escénica y audiovisual.

Durante su carrera profesional ha trabajado durante diez años en el Ballet Embrujo y en varias compañías teatrales malagueñas como Pata Teatro o Mandrágora, entre otros, así como ha realizado diversos trabajos textuales, musicales y teatro-danza. Además, en 2013, formó junto al actor Salva Reina su propia compañía de teatro ‘Producciones Monas’, así como ha creado ‘Barrio Paraíso’ y ‘Déjame en paz’, espectáculos de teatro-danza escritos, dirigidos, coreografiados e interpretados por ella misma.

Dentro del sector audiovisual ha participado en películas como ‘La lista de los deseos’, de Álvaro Díaz Lorenzo; ‘El Intercambio’, de Ignacio Nacho; ‘El Camino de los Ingleses’, de Antonio Banderas; o en la gran triunfadora de los Goya de este año, ‘El buen patrón’, de Fernando León de Aranoa; así como en ‘Isósceles’, de Ignacio Nacho, largometraje que estará también presente en la actual edición del Festival de Cine. Además, ha hecho también aparición en las reconocidas series televisivas ‘Caronte’, ‘Allí abajo’, ‘Centro Médico’ o ‘Arrayán’, entre otras.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación