Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasSigfrid Monleón presenta en Zonazine la historia intimista ‘Una película póstuma’

Noticias

22 de Marzo de 2022
Sigfrid Monleón presenta en Zonazine la historia intimista ‘Una película póstuma’
La película está protagonizada por los actores Pere Ponce y Vito Sanz

La quinta jornada del Festival de Málaga llega a la sección Zonazine con ‘Una película póstuma’, del director Sigfrid Monleón y protagonizada por Pere Ponce, Vito Sanz, Francesco Carril, Ana Risueño, Camilo Rodríguez, Alexandra Restrepo y Paula Usero.

‘Una película póstuma’ cuenta la historia de un hombre de ciudad que recibe la llamada de una mujer a la que amó. Tras este primer contacto, decide emprender un viaje clandestino para reencontrarse con ella en una comunidad proscrita asentada en la cumbre de una montaña.

Tras la proyección de la película en la sala 3 del cine Albéniz, ha tenido lugar la rueda de prensa, a la que han acudido el director Sigfrid Monleón, los actores Pere Ponce y Vito Sanz, y el productor Antonio Hens.

Es una obra cargada de metáforas, onírica y poética, y así nos lo cuenta su director en la rueda de prensa: “Son sólo catorce planos secuencia, me gusta decir que es como un poema con pocos versos. Eso sí, versos muy largos, casi versículos”. Además, Monleón destaca que era una historia que tenía dentro y llevaba mucho tiempo queriendo sacarla. “Ha sido terapéutico”, afirma.

El rodaje tuvo lugar en medio del bosque en plena pandemia y, aunque esto dificultó la realización de la película, el hecho de que fuera una producción pequeña y “entre amigos”, consiguió que llegara a buen término. “Esta película es un acto de amor. Es pequeña, pero con una gran semilla en su interior. Un viaje mágico y poético, en el que el personaje se dirige a una parte muy oscura de su vida”, nos cuenta Pere Ponce, protagonista de la película.

A la hora de construir los personajes, Vito Sanz, otro de los actores de la película, asegura que hubo muchos ensayos y que su experiencia se acerca más a lo que experimenta un actor en el teatro: “La historia funciona como un gran río que va fluyendo, y por el que van apareciendo los personajes. Ha sido un salto al vacío”.

En cuanto a las referencias, la película se basa en el ‘Libro de la pobreza y de la muerte’, de Rainer Maria Rike, en el que el autor reflexiona sobre la “muerte propia” que todo el mundo lleva en su interior como una semilla que ha de madurar. Sin embargo, Sigfrid Monleón, suma otras referencias: ‘La Odisea’, de Homero e incluso los tercetos de Dante en ‘La divina comedia’. Pero, sobre todo, ‘Condición póstuma’, de la filósofa Marina Garcés. “Antonio (productor) incluso propuso cambiar el título de la película”, confiesa el director.

Sigfrid Monleón es diplomado en Dirección de Cine y Televisión por el Centro Sperimentale de Cinematografía de Roma. Ha dirigido los largometrajes ‘La isla del holandés’ (2001), ‘La bicicleta’ (2006) y ‘El cónsul de Sodoma’ (2010), además de la película para televisión ‘Síndrome laboral’ (2004) y el largometraje colectivo ‘Hay motivo’ (2004). En el terreno documental ha dirigido ‘Karlitos’ (2004), ‘El último truco’ (2009), ‘Ciudadano Negrín’ (2011), ‘Cántico’ (2016) y ‘El pintor de calaveras’ (2018). También ha dirigido diversas obras de teatro y es profesor de cine en la ECAM y en EFTI.

‘Una película póstuma’ no es la única obra que Sigfrid Monleón ha presentado en el 25 Festival de Málaga. También se ha proyectado el documental ‘Mario Camus según el cine’ (2022), un largometraje sobre el mítico cineasta cántabro, que ha dirigido obras esenciales del cine español como ‘La colmena’ o ‘Los santos inocentes’.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación