Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasEl Festival presenta ‘La caja de madera’, un libro que acerca la base del lenguaje cinematográfico a todos los públicos

Noticias

22 de Marzo de 2022
El Festival presenta ‘La caja de madera’, un libro que acerca la base del lenguaje cinematográfico a todos los públicos
La presentación, moderada por Luis Alegre, ha contado con la presencia de Enrique Urbizu y Carlos Gómez, sus dos escritores

El Festival de Málaga, en su 25ª edición, ha contado con una sesión didáctica a través de la presentación de ‘La caja de madera. Estudios sobre puesta en escena cinematográfica’, un libro que explora las bases del lenguaje audiovisual del cine, cuyos autores son el cineasta Enrique Urbizu y el docente Carlos Gómez. Una obra editada por la entidad de gestión especializada en contenidos audiovisuales DAMA, la Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid (ECAM), con la colaboración de la revista Caimán-Cuadernos de Cine.

El Rectorado de la Universidad de Málaga ha acogido esta tarde un coloquio de ambos escritores que ha sido presentado por el también cineasta y escritor Luis Alegre, quien ha puesto en alza la calidad de un libro que ha calificado como “valioso” y “un lujo”. Asimismo, antes de dar paso a los protagonistas de la obra, ha querido aprovechar para lanzar un dardo al sistema educativo por la poca formación existente en contenido de cine, precisamente lo que aborda el libro.

‘La caja de madera’, pues, invoca al primer instrumento que hizo posible juntar imágenes en movimiento, una alegoría al contenido que trata en sus páginas, las cuales ofrecen un recorrido por la historia del lenguaje cinematográfico tomando como referencia a grandes maestros como Fritz Lang, Jean Renoir, Stanley Kubrick o Paul Thomas Anderson, entre otros.

“Al igual que se hacen con las letras, tenemos que enseñar a leer los relatos audiovisuales”, ha iniciado su discurso Alberto Gómez respondiendo a la pregunta del porqué se gestó el libro. Ha destacado también las diferentes perspectivas y puntos de vista que hay a la hora de hacer y ver cine algo que provoca un “déficit” en la lectura del espectador, puesto que se trata de “uno de los medios que más sufre la división contenido y forma”.

Por tanto, tal y como ha explicado el docente de Lenguaje Cinematográfico en la ECAM, la obra se ha realizado con un “afán didáctico y para todos los públicos”, con el propósito de pensar en las “herramientas básicas del lenguaje cinematográfico”, por lo que la obra recorre sus elementos más básicos, desde el montaje, hasta las construcciones de espacio y tiempo.

Enrique Urbizu, por su parte, ha desgranado la segunda parte del libro, la cual se centra más en el oficio, y querido remarcar que la obra “no se trata de un manual, pero sí de un libro sugerente”. También, ha destacado la dificultad que supone el proceso de producción, el cual describe como “una amalgama de decisiones en la que debe haber un alma invisible que gobierne todo hacia una misma dirección”. Un proceso que, a expensas del resultado final, si termina con la “unidad, de trabajo en equipo, colectivo y compacto”, puede llegar a alcanzar el “estado ideal” que se persigue.

El cineasta, además, siguiendo el discurso de su compañero ha sido también crítico, con la ironía que le caracteriza, con no solo la poca preparación y herramientas en el mundo audiovisual, sino la poca capacidad lectora en el campo de las letras. “Sin saber palabras te va a costar leer, interpretar y, por tanto, elaborar, ha sentenciado el también profesor en la ECAM.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación