Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasJota Linares presenta su nuevo largometraje Las niñas de cristal, un drama psicológico sobre la parte más dura y desconocida de los artistas

Noticias

25 de Marzo de 2022
Jota Linares presenta su nuevo largometraje Las niñas de cristal, un drama psicológico sobre la parte más dura y desconocida de los artistas
María Pedraza protagoniza la película junto a Paula Losada, Mona Martínez, Marta Hazas y Ana Wagener

El director Jota Linares ha presentado el largometraje Las niñas de cristal, un drama psicológico basado en hechos reales que refleja la parte más dura y desconocida de los artistas.

El guión también lo escribe Jota Linares junto a Jorge Naranjo, en el que abordan diversos temas como el síndrome del impostor, el miedo al fracaso, la frustración, la disciplina y exigencia extrema a través de la historia de dos bailarinas profesionales. A Linares le parecía muy interesante transmitir el miedo, la preocupación y la angustia a la que se tienen que enfrentar los artistas en su día a día.

María Pedraza protagoniza el largometraje y le acompañan Paula Losada, Mona Martínez, Marta Hazas y Ana Wagener en el reparto. Pedraza interpreta a Irene, el personaje principal, quien experimenta el síndrome del impostor. La trama gira en torno a la relación entre ella y su amiga -interpretada por Losada- para reflexionar sobre asuntos trascendentales de su vida y de su profesión.

El largometraje cuenta con escenas caracterizadas por su crudeza, pero Linares ha recalcado que todo es real y es fruto de un largo proceso de investigación con bailarines profesionales. Incluso ha advertido de que ha prescindido de muchos detalles porque la realidad era tan dura, que incluso podría llegar a parecer una farsa o una exageración.

Linares también se ha propuesto contar cómo el miedo paraliza al artista, especialmente cuando alcanza su éxito, y cómo este tiene que forjar un universo paralelo e imaginario donde sentirse seguros, ha argumentado. Sobre el trabajo de dirección, Hazas ha destacado el sello tan personal e interpretativo de Linares en este largometraje, donde sus personajes tienen muchas aristas y una gran profundidad. Para ella cobra mucho valor la comunicación no verbal y todo aquello que no se cuenta o no se dice. Sobre su personaje ha revelado que ha disfrutado recreando un viaje a través de la frustración.

Por otra parte, Losada ha explicado que debuta por primera vez en el cine, porque ella realmente es bailarina profesional. Por esta razón, se ha visto muy reflejada en cierta parte en Aurora. Su protagonista María Pedraza también ha dedicado parte de su vida a la danza, pero la dejó a un lado cuando se embarcó en sus primeros proyectos de arte dramático. Su primer largometraje como protagonista fue Amar, que también se presentó en el Festival de Málaga. Ha confesado que aunque ya no se dedique profesionalmente a ese sector, siente que la bailarina siempre se lleva dentro, por lo que poder unir sus dos pasiones ha sido como un regalo para ella.

Pedraza también ha indicado que cuando Linares le llamó por primera vez para hablarle de este largometraje, se encontraba en un momento determinante, ya que las propuestas que le llegaban apenas le hacían ilusión. Sin embargo, ésta le apasionó. Ha contado que le parece clave que el director confíe en sus actores porque sin esa confianza no habría podido desembocar en estos personajes tan interesantes y que integran tantas capas.

Después de que la estrella del Ballet Clásico Nacional se suicide trágicamente, Irene es seleccionada para ocupar su lugar en la mayor producción de ballet de la compañía. Ahora, siendo el blanco de todos los celos y la crueldad de sus compañeras, Irene encuentra una amiga en la nueva bailarina, Aurora. Aisladas y presionadas por el sacrificio que supone triunfar en la danza, juntas emprenden una huida hacia adelante en busca de sí mismas.

Su estreno tendrá lugar en Netflix el próximo 8 de abril.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación