Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasRaphael, Biznaga Ciudad del Paraíso del 26 Festival de Málaga

Noticias

26 de Enero de 2023
Raphael, Biznaga Ciudad del Paraíso del 26 Festival de Málaga
El certamen reconoce al artista con este galardón, con el que premia a los imprescindibles de nuestro cine

El Festival de Málaga concederá en su 26 edición (del 10 al 19 de marzo) la Biznaga Ciudad del Paraíso a Raphael, por ser una de las figuras imprescindibles de nuestro cine. Internacionalmente conocido por sus grandes éxitos en su carrera como cantante, Raphael es uno de los artistas españoles más polifacéticos y además de en el mundo de la canción, ha triunfado en el cine, el teatro, la radio y la televisión.

Rafael Martos, universalmente conocido como Raphael, nació en Linares (Jaén). Establecido en Madrid desde muy pequeño, su relación con la música se inicia cuando apenas tenía cuatro años al entrar en la escolanía de la Iglesia de San Antonio y, más tarde, de Jesús de Medinaceli. Poco después, a los nueve años, logra su primer reconocimiento cuando gana el premio a la mejor voz infantil de Europa en el Festival de Salzburgo (Austria).

Su carrera profesional, jalonada por innumerables éxitos, empieza en 1962, año en que sale triunfador del Festival de la canción de Benidorm. En esos primeros momentos de su trayectoria, interviene dos años consecutivos en el Festival de Eurovisión.

Aunque su primer papel en el cine le llega en 1963 en la cinta Las gemelas, de Antonio del Amo, su primer papel como protagonista sería en Cuando tú no estás (1966), de Mario Camus, director con el que rodó dos películas más: Al ponerse el sol (1967) y Digan lo que digan (1967), grandes éxitos de taquilla.

Tras estos trabajos, inició una etapa unido al director Vicente Escrivá, con el que rodó sus tres películas más recordadas: El golfo (1968), El Ángel (1969) y Sin un adiós (1970). En 2015, Raphael volvió a la pantalla grande de la mano de Álex de la Iglesia en Mi gran noche, de nuevo un enorme éxito.

En 1974 se gana el corazón de los radioyentes con la serie de programas The Raphael Show para la cadena SER y de los telespectadores con El mundo de Raphael, que emitía TVE.

Poseedor de una prodigiosa voz y un estilo interpretativo muy personal, ha conquistado los públicos de los más importantes escenarios del mundo; desde el Carnegie Hall, el Radio City Music Hall o el Madison Square Garden de Nueva York, a L’Olympia de París o el Bellas Artes de México.

Su estelar carrera de 60 años cuenta con reconocimientos como los 335 Discos de Oro y 50 Discos de Platino obtenidos; así como un Disco de Uranio por las ventas de más de 50 millones de discos en todo el mundo. Yo soy aquél, En carne viva o Mi gran noche son algunos de sus grandes éxitos y que acumulan ventas y streamings millonarios; porque, si ha habido un artista que ha renovado constantemente su audiencia, es Raphael. De abuelos a nietos, de clásicos a rockeros… todo el mundo se ha emocionado con la majestuosa voz de Raphael. Su legado es patrimonio nacional y ha sido fundamental para el desarrollo de carreras de artistas más jóvenes que han llegado después siguiendo la estela del enorme éxito y talento de Raphael.

En 2019, presenta la gira internacional ‘RESinphónico’. España, Estados Unidos, Chile —donde actúa en Viña del Mar en febrero, recogiendo la gaviota de oro—, Puerto Rico y República Dominicana son algunos de los países por los que pasa a lo largo de 2019; con dos conciertos ‘sold out’ de cierre de gira programados en WiZink Center de Madrid el 19 y 20 de diciembre de 2019. Todo ello lo simultanea con el cierre de la gira con banda ‘Loco por cantar’, iniciada en 2017. Visita el James L. K Night Center de Miami (15 de febrero), L’Olympia de París (10 de marzo), el Lensovet Palace of Culture de San Petersburgo (21 de marzo), la International House of Music de Moscú (10 de abril) y el Royal Albert Hall de Londres (4 de julio).

En 2019 realiza su gira sinfónica por medio mundo; volviendo también a escenarios como L’Olympia de París, Carnegie Hall de Nueva York, el Coliseo de Puerto Rico, la sala principal de la Casa de la Música de Moscú... y, por primera vez, pisa el Royal Albert Hall de Londres. Además, recibe importantes galardones como el Premio de Honor en Premios Platino de Cine Iberoamericano, el Premio Especial a toda una Trayectoria en Premios Radio Olé o la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid.

A finales de 2020, el artista inicia la celebración de sus 60 años de trayectoria sobre los escenarios. Esta celebración la acompaña el disco de duetos ‘Raphael 6,0’ (junto a Manuel Carrasco, Luis Fonsi, Vanesa Martin, Pablo López, Gloria Trevi, Pablo Alborán, Natalia Lafourcade, Alejandro Fernández, Mikel Izal, Mon Laferte, Omara Portuondo, Luciano Pereyra), al que le sigue una gira nacional y varios proyectos presentados a lo largo de 2021; como el documental ‘Raphaelismo’, exclusivo de Movistar +, o el disco en directo ‘Raphael 6.0 en concierto’, registrado en directo. Recibe reconocimientos tan importantes como el de Hijo Adoptivo de Andalucía o el Premio Dial a la trayectoria.

En noviembre de 2022, tras recibir el Premio Latin Billboard a toda una trayectoria y retomar su gira internacional, el artista presenta 'Victoria', disco compuesto y producido por Pablo López, ya disponible.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación