Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasEl Espacio Solidario integra a más de 20 colectivos sociales en el 26 Festival de Málaga

Noticias

03 de Marzo de 2023
El Espacio Solidario integra a más de 20 colectivos sociales en el 26 Festival de Málaga
La plaza de la Merced acogerá del 11 al 17 de marzo actividades de acceso libre para promover la integración y la inclusión

El Festival de Málaga junto al Ayuntamiento de Málaga -a través del Área de Derechos Sociales, Igualdad, Accesibilidad y Políticas Inclusivas- organizan un año más, en colaboración con la Fundación “la Caixa”, el Espacio Solidario. Este evento se celebrará del 11 al 17 de marzo en la plaza de la Merced en el marco del 26 Festival de Málaga.

El Espacio Solidario tiene como objetivo abrir el Festival a los diferentes colectivos sociales y fomentar su inclusión. Para ello, participarán más de 20 asociaciones y entidades sociales de la ciudad que incentivarán y potenciarán la visibilidad de estos grupos ciudadanos. En esta sexta edición, tendrá de nuevo un modelo basado en actividades divulgativas (de acceso libre y gratuito) de las diferentes asociaciones que participan y cuya temática es muy variada. Por tanto, es una iniciativa transversal, con actividades de todo tipo (proyecciones, mesas redondas, talleres…) de temática inclusiva y social.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el concejal de Derechos Sociales, Igualdad, Accesibilidad y Políticas Inclusivas, Francisco Pomares;  la concejala de Cultura y Deportes, Noelia Losada; el director territorial de Caixabank en Andalucía, Ceuta y Melilla, Juan Ignacio Zafra; el responsable territorial en Andalucía, Ceuta y Melilla de Fundación ”la Caixa”, Juan Carlos Barroso, y el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, han presentado hoy en el Teatro Cervantes la programación del Espacio Solidario.

El programa comienza el sábado 11 de marzo con diversas actividades en torno a la sostenibilidad medioambiental, como un taller de compostaje, otro sobre economía circular y una proyección.

El domingo 12 de marzo, a manos de la Fundación APA, tendrá lugar una mesa redonda en torno a la visibilidad del espectro autista. Este mismo día, Teléfono de la Esperanza proyectará el cortometraje Distancies y el videoclip Agárrate a la vida, de Rozalem. Y, finalmente, Rancho Limón presentará el videojuego y coloquio ‘Refugiadas climáticas’. Además, tendrá lugar el acto oficial de inauguración de este Espacio Solidario por parte de los cargos institucionales.

El lunes 13 de marzo, el Centro Asistencial San Juan de Dios proyectará el documental El teatro de la vida, con un taller participativo posterior. Por su parte, ALCER organiza la mesa redonda ‘Personas con ERC conectadas al cine’ y la Asociación Española Contra el Cáncer presentará la campaña ‘Ocho historias de cine’. La Fundación Olivares proyectará Historias con alma.

El martes 14, tendremos una jornada que abre APAFIMA, que presenta el vídeo Emoción – Acción, el objetivo de Apafima, con una mesa redonda y taller posterior. La Federación de Salud Mental hará una performance y proyectará el documental Bailar la locura, tras el que habrá una mesa redonda. Rancho Limón proyectará varios cortometrajes ucranianos, con un coloquio posterior. Para acabar, APAM presenta la vídeo campaña FA (fibrilación auricular) en el paciente mayor, con una mesa redonda.

El miércoles 15 la Fundación Secreatariado Gitano presenta su campaña de sensibilización, con una mesa redonda posterior. Y la Fundación Harena proyectará Quiero 365 días de compañía, tras lo que habrá una mesa redonda. INPAVI proyectará los vídeos Educar para prevenir, con posterior coloquio.

El jueves 16, empezará con un taller informático sobre cómo programar y divertirse, impartido por el Programa Incorpora. AMFAEM proyectará Esclerosis múltiple ¡Menuda película!, con una mesa redonda posterior. Y la Asociación Palmira de Apoyo al Pueblo Sirio proyectará, también con una mesa redonda, Mujeres en zonas de conflicto. ADACEMA organiza una mesa redonda sobre problemas cognitivos derivados del covid-19.

El viernes 17, Hermanas Hospitalarias proyectará el cortometraje ¡P’adelante!, sobre el que habrá un coloquio. Cruz Roja organiza por su parte la mesa redonda ‘La mirada de la sociedad en Málaga’, con representación de una lectura dramatizada. La Fundación Héroes proyecta Una clase perfecta y organizauna representación de teatro. La programación finalizará con las actividades de Iniciativa Internacional Joven, que proyectará diferentes cortos con coloquio.

 

 

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación