Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasDavid Pujol estrena Esperando a Dalí un maridaje perfecto entre el drama y la comedia que inaugura la sección Málaga Premiere

Noticias

11 de Marzo de 2023
David Pujol estrena Esperando a Dalí un maridaje perfecto entre el drama y la comedia que inaugura la sección Málaga Premiere
Pol López, Iván Masssagué y Paco Tous protagonizan el primer largometraje de ficción de David Pujol que abre la Sección Oficial fuera de concurso junto a otros 16 largometrajes

La sección no competitiva Málaga Premiere refuerza su presencia en el Festival de Málaga añadiendo a su programación más de diez títulos respecto al año anterior con un total de 17 películas. 11 proyectos españoles y 6 producciones iberoamericanas completarán la sección con títulos como Esperando a Dalí, que ha estrenado la Sección Oficial fuera de concurso Málaga Premiere en el Teatro Cervantes. David Pujol se inicia en la ficción con este largometraje ambientado en el Cadaqués de los años 70 tras varios proyectos en formato documental dedicados a la alta cocina.

Esperando a Dalí relata la historia de Fernando y Alberto, dos hermanos cocineros que llegan a la Costa Brava en busca de un sueño: que Salvador Dalí vaya a comer a su restaurante. Los protagonistas, que se ven atrapados por la estética mágica de Cadaqués, viven una inspiradora historia de comedia bañada del surrealismo de Dalí y el movimiento hippie de la época.

David Pujol ha presentado en un pase especial su último proyecto acompañado de gran parte del equipo artístico y tras una extensa ovación por parte del público presente. En rueda de prensa ha extendido a los medios las claves de este proyecto homenaje a la figura de Dalí y a la cocina de Ferrán Adriá, llena de contrastes, entre el surrealismo del pintor catalán y el movimiento hippie. Pujol ha resaltado la implicación de todo el equipo artístico en la consecución de los sueños de los personajes que creó para este guión. Sobre el relato, el actor José Ángel Egido ha elogiado el trabajo del director y guionista en la similitud con el cine italiano sobre la definición de los personajes, y ha señalado la pronta conexión que actor y director tuvieron desde la primera lectura.

Por su parte, Pujol ha enfatizado la sensibilidad en el trabajo en dirección de fotografía y montaje, como piezas fundamentales de sus proyectos y ha destacado la magia que impregnó todo el rodaje de la película a pesar de los problemas meteorológicos propios de una producción rodada en su mayoría en exteriores. 

Sobre su inspiración para incluir a Salvador Dalí en la trama principal de la película, el director ha resaltado que prefirió ocultar el rostro del pintor y mostrar en imagen la figura de su esposa Gala como puerta de acceso al artista, en una representación figurativa de barrera y acceso inalcanzable al mito catalán para mantener aún más viva esa mitificación. Ferrán Adriá es otro de los motivos inspiracionales que llevó a David a escribir el guión, aunque no conoció a Dalí por un tema generacional, ha sido parte imprescindible del rodaje en su aportación como asesor de la elaboración de los platos que elabora Iván Massagué en el papel de Fernando. Por su parte, Massagué ha coincidido en destacar la magia vivida en el rodaje al igual que sus compañeros de reparto y el uso de la cocina como fuente de meditación aplicada a su vida personal, motivo por el que también sintió una fuerte atracción desde el primer acercamiento al guión y lo que le hizo decidirse a participar como parte del reparto protagonista.

El actor Paco Tous, ha señalado la ilusión y entusiasmo con los que el director le planteó la historia y cómo supo en cuanto leyó el guión que tenía una ‘joya’ en sus manos. Tanto Pol López como Iván Massagué han coincidido en resaltar esa ilusión con la que Pujol mostraba los referentes de cada personaje al elenco actoral, fruto de una enorme sensibilidad e imaginación.

Los actores franceses Nicolás Cazolé y Clara Ponsot han reconocido sentirse felices de haber participado en la historia de Pujol, a pesar de la barrera idiomática y los problemas iniciales para manejarse en una lengua no nativa para ellos.

También ha intervenido el actor Alberto Lozano, aún emocionado con la acogida del público en sala, y ha señalado que a pesar de interpretar a un personaje secundario, trabajó a fondo en conocer el imaginario y la locura de Luis y ha agradecido a Pujol y al resto de compañeros la confianza depositada en su trabajo.

Esperando a Dalí es una producción de Fishcorb Films y Arlong Productions con participación de TV3 que será distribuida internacionalmente por Embankment Films. Rodada íntegramente en la Costa Brava con unas localizaciones que han marcado la estética de la película, la trama traslada al espectador a un cruce de temas culinarios amorosos y sociales que viajan entre el drama y la comedia. La película, que ha iniciado las proyecciones de la Sección Oficial Fuera de Concurso del Festival de Málaga, será estrenada en salas comerciales el 5 de mayo.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación