Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasEl nuevo Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía situará a la comunidad como capital audiovisual de Europa

Noticias

11 de Marzo de 2023
El nuevo Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía situará a la comunidad como capital audiovisual de Europa
Antonio Sanz destaca que la Estrategia Audiovisual de Andalucía será clave para el impulso del sector audiovisual andaluz

Medio centenar de representantes de la industria audiovisual en Andalucía han respaldado hoy en el Teatro Cervantes de Málaga, en el marco del Festival de Cine, la presentación del Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía, una iniciativa impulsada por la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa con el objetivo de mejorar la posición del sector dentro y fuera de la comunidad andaluza.

El nuevo clúster nace como un ejemplo de la colaboración público-privada para desarrollar proyectos empresariales que conviertan a Andalucía en un referente de la industria audiovisual y de contenidos digitales a nivel nacional e internacional. En esta iniciativa se han sumado ya las empresas andaluzas más pujantes de la industria audiovisual en toda su cadena de valor del proceso de producción, creación, distribución de productos y contenidos audiovisuales.

Entre los fines del Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía se encuentran el impulso a un sector estratégico para aprovechar las oportunidades de futuro; el fortalecimiento de las capacidades del sector, la internalización y atracción de inversiones y todo bajo una fórmula de gobernanza de colaboración público-privada.

Sanz: “Andalucía es el plató natural de Europa”

El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha destacado durante la presentación del nuevo clúster que 'es una apuesta clara del Gobierno andaluz por la industria audiovisual'. Sanz ha resaltado que 'desde hace décadas, las principales productoras del mundo han elegido nuestra región para filmar toda clase de proyectos audiovisuales debido a su diversidad de localizaciones, su clima privilegiado y a un impresionante patrimonio arquitectónico que abarca toda la historia. Es, por tanto, el plató natural de Europa'. Para ejemplificar esta práctica, Sanz ha detallado que, según los datos de la Andalucía Film Commission, 'el impacto económico directo e indirecto de los rodajes realizados en la región en 2021 ascendió a 118 millones de euros, y desde 2011 hasta 2021, se generó un impacto total de 1.150 millones de euros. Solo en 2021, se crearon casi 19.500 empleos gracias a esta actividad'.

Además, el consejero reveló que el Gobierno andaluz está 'trabajando en una estrategia para el sector audiovisual con medidas y acciones concretas para fortalecerlo como industria e impulsar su desarrollo y crecimiento en Andalucía'. Para ello, la Junta de Andalucía 'va a impulsar esta industria en los próximos años, con el objetivo de posicionar a nuestra región como un ‘hub’ de referencia para la producción audiovisual a nivel nacional e internacional'.

'Con el Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales vamos a aprovechar esta ventaja y convertir nuestra comunidad en referente nacional e internacional'.

Los trabajos previos a esta estrategia comenzaron en octubre del año pasado con un diagnóstico del audiovisual andaluz que incluyó la realización de más de 100 encuestas a empresas, así como la recopilación de opiniones a través de entrevistas a expertos y la organización de grupos focales.

El clúster, que pretende aunar a todas las empresas andaluzas de la cadena de valor de contenidos audiovisuales de Andalucía, posicionará a la comunidad como centro de referencia para la producción audiovisual nacional e internacional; impulsará mecanismos para la atracción de negocio, inversiones y talento; y supondrá un salto cualitativo para un sector de importancia estratégica, más allá del impulso al ámbito de la industria principal como es la actividad turística.

El plan de trabajo del nuevo clúster es dar sentido y uniformidad a las fortalezas actuales del sector; ganar en competitividad para un mercado en claro crecimiento; captación de inversiones y de fondos europeos NEXTGEN; ejercer de tracción para otros industrias digitales y desarrollar acciones para que la industria audiovisual y de contenidos digitales sea una protagonista real en el mercado global y convertir a Andalucía en uno de los principales ecosistemas de producción del mundo.

Otro de los objetivos es generar importantes oportunidades de futuro para la economía de Andalucía por el impacto en el PIB y en el empleo, ya que el sector de los contenidos audiovisuales y digitales está en permanente crecimiento.

Las primeras empresas que componen el Cluster Audiovisual son quince: Agencia Digital de Andalucía, Andalucía Film Commission, Fresco Film Services, Giants Gaming Esports, Grupo ADM, Grupo Secuoya, Kaiju Group, Merlín Producciones, Movistar+, Polo Nacional de Contenidos Digitales de Málaga, Proamagna, RTVA, Rokyn Animation, Sandetel y Teatro Soho Televisión.

Respaldo del sector

Al acto de presentación, que ha contado con el respaldo del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, han acudido representantes de las principales empresas del sector audiovisual y de contenidos digitales de Andalucía, así como directivos de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), de Canal Sur y de la Agencia Digital de Andalucía.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación