Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasLa sección Cinema Cocina proyecta dos documentales de historias centradas en la gastronomía latinoamericana

Noticias

11 de Marzo de 2023
La sección Cinema Cocina proyecta dos documentales de historias centradas en la gastronomía latinoamericana
Identidad y Hatun phaqcha, tierra sana se han estrenado en el Teatro Echegaray con una mesa redonda y degustación posterior para los asistentes

La sexta edición de Cinema Cocina del 26 Festival de Málaga ha inaugurado la sección con la proyección de dos documentales con historias centradas en la gastronomía latinoamericana, concretamente en Argentina y Perú han sido los países protagonistas. Dicho ciclo gastronómico combina de nuevo el arte culinario con el cine, y lo realiza una vez más en el marco del certamen malagueño, en el Teatro Echegaray.

Este primer día ha comenzado a las 16:00 horas con el visionado del cortometraje Identidad de Alfred Oliveri, que vuelve al festival tres años después para presentarnos el relato emotivo y descarnado de Olivia Saal, ‘La Chica Pájaro’, en su experiencia en el mundo de la gastronomía como cocinera. ‘Empezamos hablar de manera infinita y todo se fue armando espontáneamente. Cuando filmamos en mi cocina todo fue encajando’ declaró Olivia Saal, protagonista del documental, en la mesa redonda posterior, moderada por Álvaro Muñoz, director de Lumen Proyectos Gastronómicos. A esto último, quiso añadir ‘hablamos de cosas muy íntimas, pero todo quedó muy bonito’. Mientras los asistentes disfrutaban de una pequeña degustación de causa limeña de águila acompañada de una copa de vino argentino de Mendoza, su director Alfred Oliveri, también quiso recalcar lo personal que fue este proyecto. ‘Me pareció tan interesante mostrar esta visión y hacer un relato tan personal con una persona que se abre en corazón’ destacó Oliveri.

La segunda proyección de esta primera jornada de Cinema Cocina ha sido protagoniza por el largometraje documental Hatun phaqcha, tierra sana de Delia Ackerman, que sigue la aventura de su directora en explorar sobre la conservación, cultura y memoria de la asombrosa cantidad de cultivos que existen en Perú. ‘No me considero artista, para mí es un servicio de intentar salvar el mundo’, afirmó la directora en la mesa redonda que se realizó posteriormente tras el visionado de la película. Además, Ackerman quiso dejar claro al público asistente que este largomentraje documental está realizado con la idea de reivindicar la historia del territorio de Perú, ‘quise crear una sinergia, un intercambio comercial para que los jóvenes compren los productos del campo’ concluyó la directora.

 

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación