Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasElena Trapé vuelve al Festival para presentar ‘Els Encantats’, largometraje que reflexiona sobre el desconcierto y el vacío post maternal y que protagoniza Laia Costa

Noticias

12 de Marzo de 2023
Elena Trapé vuelve al Festival para presentar ‘Els Encantats’, largometraje que reflexiona sobre el desconcierto y el vacío post maternal y que protagoniza Laia Costa
Trapé fue galardonada con la Biznaga de Plata a la mejor dirección por ´Las Distancias´, que también fue reconocida con la “Biznaga de Oro a la mejor película española” en 2018

La directora Elena Trapé vuelve a competir en la Sección Oficial del Festival de Málaga con ‘Els Encantats’, largometraje que ha definido como una reflexión intensa sobre el desconcierto y el letargo provocados por el vacío experimentado en la post maternidad.

Su protagonista, Laia Costa, interpreta a Irene, quien tras separarse de su pareja, se enfrenta también a la separación de su hija de cuatro años. A partir de aquí desarrolla una gran incapacidad para adaptarse a esta nueva situación. Intenta huir de sus problemas refugiándose en un pequeño pueblo de Los Pirineos, pero poco a poco es consciente de que no se puede pasar la vida huyendo.  ‘Els Encantats’ es el nombre que reciben dos de los picos de este sistema montañoso. La localización es clave para recrear la atmósfera abrumadora, en la que no tendrá más remedio que encontrarse a sí misma a través de un viaje complejo de madurez.

Trapé ha manifestado en rueda de prensa que la maternidad le parece un temazo, recurrente especialmente a partir de una determinada edad, muy universal y que puede conectar con todo el mundo.  Ha reconocido que le hubiera gustado comenzar el rodaje en cuanto terminó de escribir el guión junto a su coguionista, Miguel Ibáñez, pero necesitó tres años para la búsqueda de la información que requería. No obstante, ha confesado que la experiencia con ´Las Distancias´ fue más dura en ese sentido, puesto que necesitó siete años para el mismo proceso.

No se trata de una cinta autobiográfica, pero su directora se ha inspirado en una experiencia muy similar que pudo conocer de forma muy cercana y que le sirvió de motor para empezar a escribir la historia desde una perspectiva muy realista y emocional.  También ha aclarado que ‘sus personajes transmiten mucho a través de su forma de mirar y de escuchar, no solo a través de las palabras. Es como una forma de añadir capas a lo que estamos diciendo’. Por esta razón también juegan un papel clave los silencios.

Su protagonista Laia Costa –ganadora del Goya a la mejor actriz y de la Biznaga a la mejor actriz por Cinco Lobitos en la pasada edición del Festival- ha explicado durante su conexión virtual que ‘siente que va dando pasitos, que son como pulsiones y no tuvo que pensárselo mucho para embarcarse en este trabajo’. Ha asegurado que cuando se enamora de un guión y de una directora, no duda en apostar por ella.

El resto del reparto lo integran los actores Ainara Elejalde, Daniel Pérez Prada, Pep Cruz, Dèlia Brufau y Martí Atance. Su estreno está previsto para el próximo 2 de junio.

 

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación