Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasEl cineasta Leonardo Barbuy presenta en Zonazine su ópera prima ‘Diógenes’

Noticias

14 de Marzo de 2023
El cineasta Leonardo Barbuy presenta en Zonazine su ópera prima ‘Diógenes’
Se trata de una coproducción entre Perú, Francia y Colombia

La quinta jornada del 26 Festival de Málaga llega a la sección Zonazine con ‘Diógenes’, del director Leonardo Barbuy, y que supone su debut en la dirección de largometrajes. Se trata de una coproducción entre Perú, Francia y Colombia, protagonizada por Gisela Yupa, Cleiner Yupa y Jorge Pomacanchari.

‘Diógenes’ cuenta la historia de dos hermanos criados en aislamiento por su padre, Diógenes, en los Andes peruanos. Mientras el padre se va a trabajar, los niños son cuidados por los perros, pero una mañana Diógenes no se despierta, y los niños conviven tres días con su cadáver. Tras reconocer su muerte, irán en busca de su pasado.

Tras la proyección de la película en la sala 3 del cine Albéniz, ha tenido lugar la rueda de prensa, a la que han acudido el director, Leonardo Barbuy, la productora, Illari Orccottoma, y el coproductor, David Hurst.

Barbuy ha querido explicar el origen de la película ante los periodistas: ‘No surgió como película, surgió como un sueño. En ese sueño vi una pequeña casa de pastoreo en medio de la montaña, como las que veía cuando iba a la sierra peruana con mis abuelos. Cuando me acercaba a la casa, vi un hombre muerto. Tengo dos hijos y, al despertar, los vi y me pregunté qué hubiera pasado si ese hombre del sueño, al morir, hubiera estado con sus hijos. A partir de ahí empecé a reflexionar y a hacerme preguntas sobre el aislamiento, la distancia, la falta de memoria… Ése fue el germen de esta película’.

La cinta, rodada en blanco y negro, muestra una tradición muy importante del pueblo en el que se ha filmado la película: las tablas de Sarhua, que tienen que ver con el registro de la memoria. ‘La tradición es regalar una tabla pintada con la historia de la familia cuando alguien construye una nueva casa o forma una familia, y tienen un peso muy importante en la historia’, ha explicado el director.

Illari Orccottoma, productora de la película, ha querido agradecer al Festival la elección de ‘Diógenes’ para la sección Zonazine, y ha destacado el esfuerzo de la comunidad de Sarhua: ‘Esta película no se hubiera podido rodar sin el pueblo de Sarhua. Nos acogió y confió en el proyecto desde el primer momento. Creo que es importante mencionarlo ahora, en un momento en el que Perú está atravesando una crisis política muy fuerte, cuya base es el racismo y la discriminación, y en la que llevamos ya más de 60 civiles muertos’, he declarado la productora, visiblemente emocionada.

El trabajo de ‘Diógenes’ comenzó en 2017, el proyecto inicial se presentó en MAFIZ, la parte de industria del Festival de Málaga, en 2019, y hoy el cine Albéniz ha sido testigo del estreno mundial de la película. En dos semanas se presenta en el Festival de Toulouse, y más tarde en el Festival de Cine Peruano de París. Actualmente la cinta se encuentra en fase de búsqueda de distribuidores para un estreno comercial en salas.

Leonardo Barbuy La Torre es cineasta, pero también dirige MARES, una asociación en Lima dedicada a la investigación y práctica sobre desarrollo y aprendizaje autónomo. Ha participado como investigador, tallerista y coordinador en temas educativos para diversas organizaciones nacionales e internacionales. Es director y escritor de ‘Diógenes’, su primer largometraje. ‘Alana’ (2017), su primer corto, ganó el Premio Nacional de Cortometrajes, e ‘Imposibilidad’ (2019), su segundo corto, ha sido seleccionado en diversos festivales internacionales. Además, ha compuesto la música original de algunas obras cinematográficas.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación