Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasLos casos de CIMA Mujeres Cineastas: leyes de cine para la igualdad

Noticias

14 de Marzo de 2023
Los casos de CIMA Mujeres Cineastas: leyes de cine para la igualdad
Dentro del marco de actividades paralelas en Mafiz, el área de industria del Festival de Málaga, el Auditorio del Museo Thyssen ha sido el marco escogido para debatir las políticas que se están llevando a cabo en los distintos países iberoamericanos y comunidades autónomas españolas para fomentar la incorporación de las mujeres a la dirección y los puestos directivos y decisivos de las producciones cinematográficas

Erika Chávez Humana, directora de la Dirección General del Audiovisual, la fotografía y Nuevos Medios de Perú, Cecilia Díez, directora Ejecutiva de la Agencia de Promoción internacional de la Industria Audiovisual del INCAA de Argentina, Christian Michel Salazar, coordinador jurídico y de Proyectos de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica, y Glorimar Marrero, directora, guionista y productora de La Pecera, película que ganó el Mejor guion en el festival de cine iberoamericano de la Habana, en Cuba y Cristina Andreu, presidenta de CIMA han sido las protagonistas del debate, moderado por Inés Romero.

Abrió el acto Christian Michel Salazar, que afirmó que en Iberoamérica es muy difícil generalizar porque “cuando hablamos de América Latina hablamos de heterogeneidad, en el sentido de que cada país, de acuerdo con su desarrollo en la industria audiovisual, va a tener un alcance distinto sobre la acción pública”.

La presidenta de CIMA Mujeres Cineastas, Cristina Andreu, señaló que ‘para CIMA cambiar las leyes es fundamental pero lo que queremos es que sea un cambio real’, haciendo hincapié en que lo que quieren es ‘conseguir que las mujeres tengan los mismos derechos en el sector audiovisual’.

Erika Chávez, por su parte, destacó la iniciativa Warmi Lab, una de las actividades que se enmarcan en las actividades de la sección de Mafiz Latin American Focus, y gracias al que cuatro jóvenes realizadoras peruanas presentan sus proyectos a la industria internacional.

Cecilia Díez comentó que en Argentina existe un subsidio adicional del 10% para proyectos que incorporan igualdad de género. También añadió que ‘ha ido creciendo el papel de la mujer en el sector audiovisual pero no en las jefas de equipo’. Así que se están pensando acciones para mejorar todo ello y que hoy en día ‘es un tema de acción’.

Glorimar Marrero habló del caso de Puerto Rico. Comentó que la Ley de Cine fue derogada hace cinco años en Puerto Rico pero que sí que se ha creado una Ley de Incentivos que apoya a proyectos audiovisuales de origen puertoriqueño. A su vez, dijo que le pareció muy ‘alentador lo que está pasando en España con las leyes que ayudan a las mujeres a impulsar su carrera audiovisual’.

El acto sirvió para poner de relieve sobre cómo las políticas públicas pueden ayudar para promover la igualdad de género y también para reflexionar sobre el camino a seguir para alcanzar este objetivo.

 

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación