Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasEl Festival de Málaga acoge la mesa redonda ‘Dos años de impulso al sector audiovisual: impacto y retos’ del plan España Hub Audiovisual

Noticias

15 de Marzo de 2023
El Festival de Málaga acoge la mesa redonda ‘Dos años de impulso al sector audiovisual: impacto y retos’ del plan España Hub Audiovisual
Representantes de los ministerios implicados han desgranado los resultados de estos dos primeros años de trabajo

El Festival de Málaga fue el marco escogido ayer por las instituciones implicadas en el plan España Audiovisual Hub, que tiene como objetivo posicionar a España como hub audiovisual de Europa, para presentar los resultados de estos dos años de trabajo y presentar los avances en los mecanismos de apoyo, deducciones fiscales y formas de financiación que se ofrecen al sector audiovisual.

El Plan, presentado hace dos años por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene como objetivo impulsar la producción audiovisual nacional en la era digital y atraer inversión internacional y talento. Tiene prevista una inversión de 1.603 millones de euros hasta el año 2025, financiada en parte con los fondos Next Generation EU. Esta dotación incluye ayudas al sector, pero también el refuerzo de los instrumentos financieros a disposición de la Administración General del Estado a través de instituciones como el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA).

María González Veracruz, Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital); María Peña. consejera delegada de ICEX España Exportación e Inversiones (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo); Tito Rodríguez, director de políticas de marketing del ICAA (Ministerio de Cultura y Deportes); Natalia Jaquotot Garre, subdirectora General de Impuestos sobre las Personas Jurídicas (Ministerio de Hacienda); Santiago Yerga, director general de Migraciones (Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones); y Cristina Morales. subdirectora general de Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual (Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital) fueron los encargados de exponer los logros alcanzados en representación de los ministerios implicados en el plan España Hub Audiovisual de Europa.

Tras la bienvenida de Juan Antonio Vigar, que agradeció a las instituciones su apoyo al Festival de Málaga y que fuera el marco escogido para esta presentación, María González Veracruz abrió el acto festejando el enorme crecimiento del sector gracias a los resultados ‘más que tangibles’ del Plan España Audiovisual Hub. Visiblemente satisfecha por los logros y avances obtenidos, manifestó que en la situación actual, España estaría incluso en condiciones de plantearse ‘la ambición de ser ya no sólo el hub audiovisual de Europa, sino del mundo entero’. En este sentido, González Veracruz enfatizó la transversalidad del Plan, y comentó que ya se han ejecutado 1.200 millones de euros del presupuesto asignado al Hub, logrando ‘grandes resultados y una mayor visualización del audiovisual español en el mundo’. Asimismo, aseguró que ‘seguiremos viendo resultados en los próximos años’ y destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y el privado para la consecución de estos logros y finalizó afirmando que ‘Spain is the place to be’ es la frase que mejor define lo que se está consiguiendo gracias al esfuerzo de 13 ministerios y un conjunto de entidades colaboradoras, algo que ‘no es común en otros territorios’.

Con tres objetivos principales -convertir a España en polo de atracción de la producción audiovisual, mejorar la competitividad de las empresas a través de la aplicación de nuevas tecnologías y generar talento reduciendo la brecha de género-, el Plan propone medidas en torno a cuatro ejes, cada uno de los cuales estuvo representado por uno de los integrantes de la mesa.

Así, para abordar el primer eje, es decir, ‘digitalizar, internacionalizar y atraer inversiones’, la mesa contó con la intervención de María Peña quien se sumó al entusiasmo de González Veracruz, agregando que si bien ICEX España Exportación e Inversiones lleva mucho tiempo trabajando en el fomento de la internacionalización y la atracción de inversión extranjera directa, gracias a este plan conjunto se ha logrado ingresar en “un círculo virtuoso, que nos permitió estos dos años aumentar actividades e impacto”, que pasaron de 25 en el año 2021 a más de 80 en este año, es decir más del triple”.

Además celebró la posibilidad de contar con ‘marcas fuertes como todas las asociadas a Audiovisual from Spain, para presentarnos con fuerza en todos los mercados internacionales a los que estamos acudiendo con gran éxito’. Asimismo, en cuanto a la conexión que la institución impulsa entre las empresas españolas y los inversores extranjeros, Peña destacó la importancia de la implantación del Bureau: ‘una plataforma de organización administrativa que permite que empresas e inversores tengan un único punto de acceso tanto desde España como desde el exterior, para potenciar intercambios y oportunidades de negocio’.

En cuanto al eje ‘reformas regulatorias y eliminación de barreras administrativas’, Santiago Yerga, destacó la posibilidad de flexibilizar las condiciones de visados y permisos de trabajo para profesionales del audiovisual que vienen a trabajar en producciones que ‘España no puede perderse, y necesita para ello crear, como se ha hecho, una ventanilla especial para visados o autorizaciones de trabajo y/o residencia, que incluyan la reagrupación familiar’. En este sentido, Yerga aseguró que se trata ‘de un antes y un después del 12 de noviembre de 2021’.

Sobre el eje que apunta a ‘mejorar los instrumentos financieros y fiscales’, Natalia Jaquotot Garre, mencionó los incentivos fiscales para la producción audiovisual española, y afirmó que en el plano tributario hay una plena consciencia de la capacidad que tiene el sector audiovisual para generar riqueza, y al mismo tiempo de la necesidad de brindar herramientas al sector para facilitar el acceso a financiación. En este sentido,destacó ‘la creación de la figura del financiador, que simplifica porque permite la traslación directa de los incentivos previstos’.

Por último, Tito Rodríguez abordó el eje vinculado a la ‘promoción del talento y desarrollo de capital humano’ enfatizando la importancia del Proyecto de Ley del Cine y de la Cultura Audiovisual. Asimismo, celebró la ampliación del presupuesto del ICAA para el presente año, así como el lanzamiento de nuevas líneas en los últimos dos años, como la destinada a incubadoras y laboratorios, y recordó que ‘no sólo se trata de dinero sino de implementar medidas transversales de fomento y promoción, apostando por la diversidad, la sostenibilidad, el compromiso con la igualdad de género todo ello reflejado en la evolución en los últimos años de las propias ayudas’. El representante del ICAA destacó asimismo los recientes éxitos internacionales del cine español y el hito de que España sea el país invitado en el Marché du Film del Festival de Cannes en 2023.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación