Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasGlorimar Marrero presenta su ópera prima `La Pecera’, que reivindica el derecho a la muerte digna y critica la contaminación bélica de la isla puertorriqueña de Vieques

Noticias

16 de Marzo de 2023
Glorimar Marrero presenta su ópera prima `La Pecera’, que reivindica el derecho a la muerte digna y critica la contaminación bélica de la isla puertorriqueña de Vieques
Su largometraje se hizo realidad gracias a Mafiz, el área de industria del Festival de Málaga, donde pudo conocer a sus productores

Glorimar Marrero ha presentado este jueves su ópera prima `La Pecera´, largometraje que relata la historia de una artista puertorriqueña, que se enfrenta a una metástasis de cáncer colorrectal y decide regresar a su municipio de Vieques para reconectar con su familia y con ella misma. Allí decide documentar las bombas que permanecen bajo el agua, producto de los ejercicios militares de la marina de guerra. 

Se trata de una coproducción española y puertorriqueña que nace de la historia personal de su directora, quien mantuvo un lazo cercano con esta enfermedad porque su madre también la padeció en 2013. Quería trabajar con el cuerpo de una mujer que hacía frente a un cáncer, pero también hablar sobre el colonialismo y de las consecuencias derivadas del vínculo entre EE.UU. y Puerto Rico, ha argumentado Marrero.

La directora ha establecido un paralelismo entre la enfermedad que padece su protagonista y la enfermedad que padece el municipio de Vieques, perjudicado por la contaminación bélica, especialmente bajo el agua, donde aún quedan muchos artefactos, ha criticado Marrero durante la rueda de prensa de su presentación. A Marrero le interesa hablar sobre el derecho a la muerte digna o a morir cuando te dé la gana y el derecho de la protagonista a poder vivir en su tierra sin tenerla invadida.

La actriz Isel Rodríguez, quien interpreta al personaje principa- Noelia-, ha explicado que su suegra también le había hablado de las consecuencias fatales para la salud que había provocado durante décadas todos esos residuos bélicos. Ha indicado que mucha gente de la isla sufre enfermedades terminales por toda esa contaminación que se está comiendo esta isla paradisíaca. Sobre su proceso interpretativo ha añadido que se propuso mostró la fuerza y la garra interior de su personaje porque quería evitar que despertase lástima. Para ello interpreta ese dolor casi sin quererlo decir y con la prisa de querer dejar documentadas las huellas de la invasión bélica como legado porque es consciente de que le queda poco tiempo.

Junto a Rodríguez, Modesto Lacén, Carola García, Georgina Borri, Anamin Santiago, Maximiliano Rivas, Magali Carrasquillo terminan de completar el reparto de esta película que se hizo realidad gracias a Mafiz, el área de industria del Festival de Málaga durante la edición de 2018, donde pudo conocer a las productoras españolas Solita Films y Auna Producciones.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 de Junio de 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios
 

Más noticias de interés

Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga 09 de Junio de 2025

El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia

Abierta la inscripción para la sección Afirmando los derechos de las mujeres del 29 Festival de Málaga 04 de Junio de 2025

El 8 de noviembre acaba el plazo para la presentación de trabajos a esta sección, organizada por el certamen y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento

El Festival de Málaga abre la inscripción para su 29 edición, que tendrá lugar del 6 al 15 de marzo de 2026 30 de Mayo de 2025

El certamen crea la nueva sección América, América, con el fin de visibilizar la riqueza y diversidad del cine de las comunidades indígenas y rurales del continente americano
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación