Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasEstíbaliz Urresola visibiliza la realidad de la infancia trans en ’20.000 especies de abejas’, el viaje emocional de una familia hacia la verdadera identidad de su hija

Noticias

16 de Marzo de 2023
Estíbaliz Urresola visibiliza la realidad de la infancia trans en ’20.000 especies de abejas’, el viaje emocional de una familia hacia la verdadera identidad de su hija
Urresola se inspira en un suceso real para contar la historia de Cocó, interpretada por Sofía Otero, ganadora del Oso de Plata a la mejor interpretación en la Berlinale

La directora Estíbaliz Urresola ha presentado este jueves`20.000 especies de abejas´, película que retrata el viaje emocional de una familia hacia la verdadera identidad de su hija y en la que visibiliza la realidad de la infancia trans.

Urresola ha explicado que la idea de crear esta película surge de un  terrible suceso ocurrido en 2018 en el País Vasco. Un niño trans se quitó la vida. Y este fatal desenlace supuso un despertar para la comunidad vasca y para el resto de la sociedad. ‘Hasta ese momento las infancias trans parecían que quedaban fuera del imaginario social’, ha proseguido. ‘La víctima no lograba superar el sufrimiento que le generaba sentirse que no encajaba en un mundo como éste’. ‘Por desgracia, este tipo de tragedias todavía siguen ocurriendo’, ha lamentado.

Para la directora, la desgarradora carta que dejó la víctima también estaba llena de luz y de esperanza. Explicó que escribía esa carta para dar visibilidad a su realidad y a la de tantos niños y niñas que se encontrasen en su misma situación. El menor de 14 años esperaba que las siguientes generaciones tuviesen más facilidad para poder sentirse libres. Urresola quiso agarrarse a ese espíritu que le evocaba la misiva para crear una película que ejerciese de puente entre ese contexto y el escenario donde se desarrolla la historia de su personaje principal –Cocó-; un espacio donde la pequeña pueda encontrar ese abrazo familiar de apoyo y aceptación.

A partir de ahí comenzó su labor de documentación. Empezó a entrevistarse con muchas familias que transitan por el mismo proceso que la protagonista de su historia. Le abrieron las puertas de sus vidas, compartieron su intimidad sin filtros y le ayudaron a acercarse a su realidad a un nivel muy profundo.

Se nutrió de todos esos relatos para construir un guión cargado de mensaje, crítica y reflexión. Descubrió el enfoque que quería darle a su largometraje cuando conoció que quienes realmente habían iniciado ese tránsito no eran tanto los niños sino más bien sus propios padres. ‘Ellos eran los que tenían que transformar la mirada hacia sus hijos’, ha aclarado la directora. ‘Es una realidad mucho más difícil de asimilar para los adultos que para los niños. Ellos lo suelen asumir muy rápido y con mucha naturalidad’. Por esta razón ha reflexionado que “tenemos mucho que aprender de ellos'.

Respecto al trabajo con su protagonista –Sofía Otero, ganadora del Oso de Plata a la mejor interpretación en la Berlinale- ha expresado que lo ha sentido como un deleite. Cuando le hizo la prueba, descubrió que el canal de comunicación que tenía con ella era limpio y muy directo. Era capaz de comprender muchos matices y modulaciones que le proponía para dirigir determinadas escenas. Considera que ‘tiene un mundo emocional muy rico’ que ha permitido una sinergia muy positiva con todas las actrices que la rodean en el reparto. Desde Patricia López Arnaiz a Ane Gabarain, Itziar Lazkano, Martxelo Rubio, Sara Cózar, o Unax Hayden.

Siempre tuvo claro que únicamente quería hacer cásting a niñas para este papel. En ningún momento intentó probar a niños porque la figura de una niña le parecía la forma más orgánica y sensata. Su personaje principal se focaliza en transmitir ‘qué pasaría si el mundo no logra verte porque no sé da cuenta de quién eres realmente’.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación