Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasLas hermanas Joana y Mireia Vilapuig reflexionan sobre fraternidad e industria audiovisual en el estreno mundial de Selftape en el Festival de Málaga

Noticias

16 de Marzo de 2023
Las hermanas Joana y Mireia Vilapuig reflexionan sobre fraternidad e industria audiovisual en el estreno mundial de Selftape en el Festival de Málaga
Son las creadoras y protagonistas de la producción que también han escrito en colaboración con Iván Mercadé, Carlos Robisco y Clara Esparrach.

Las hermanas Joana y Mireia Vilapuig conocieron el éxito de niñas al formar parte de la exitosa Pulseras rojas. Tras años de alegrías, tristezas, luchas y vicisitudes en la industria audiovisual regresan a la gran escena en el Festival de Málaga donde han presentado Selftape, serie creada y protagonizada por ellas con tintes autobiográficas. La sección Pantalla TV ha acogido el estreno mundial de los tres primeros episodios de esta ficción que es la tercera serie original de Filmin tras los éxitos de ‘Doctor Portuondo’ y ‘Autodefensa’. La premiere ha tenido lugar en el Teatro Soho Caixabank contando con la presencia de las hermanas, la directora Bàrbara Farré y el productor y guionista Iván Mercadé.

Selftape nace de encontrarnos en nuestra casa haciendo grabaciones para los casting, conversando sobre lo que vivimos y compartiendo ese pasado común. Nunca habíamos hecho el ejercicio de preguntarnos una a la otra cómo lo pasaste. El ADN de esta serie es recuperar la relación de hermanas y reencontranos como amigas y hacer que la relación tenga sentido’, explica Joana.

Delante y detrás de las cámaras, la relación y la química entre las dos hermanas es la gran protagonista. Selftape relata como años después de su éxito infantil Mireia vuelve a Barcelona después de triunfar como actriz en Oslo. El frío recibimiento de su hermana Joana no es el que se esperaba. Incapaces de comunicarse y arreglar las cosas, todo da un vuelco cuando le ofrecen a Mireia un papel que tenía que hacer Joana.

La serie, que cuenta con 6 episodios de 30 minutos y está rodada en varios idiomas
(principalmente en catalán y español), ha sido dirigida por Bàrbara Farré (‘La última virgen’) y coescrita por las propias Joana y Mireia Vilapuig junto con Ivan Mercadé (‘Todos Mienten’, ‘Cites’), Carlos Robisco y Clara Esparrach. Un proyecto liderado por Mercadé y las hermanas Vilapuig también en la producción ejecutiva, al lado de Pau Freixas (‘Todos Mienten’, ‘Días de Navidad’, ‘Polseres vermelles (Pulseras rojas)’), Carlos Fernández y Laura Fernández Brites.

‘Para mí la base de la serie es la verdad que tienen ellas porque eso es lo que transmiten al espectador, la sensación de que está viendo algo con mucha verdad. Y eso, junto a las interpretaciones, la dirección la fotografía preciosista y el montaje con las imágenes de archivo de lo que ha sido su historia crean algo increíble’, declara el productor y guionista.

‘Es una historia muy personal y al principio me sentía como una intrusa. El gran reto ha sido encontrar cada una nuestro sitio en el rodaje. Al final confiando las unas en las otras se superó’, cuenta la directora Barbara Ferré.

Selftape ha sido rodada con un equipo joven que estaba entre el público del Teatro Soho. ‘Estamos muy felices porque los productores nos han dado poder para crear nuestro equipo. Nos hemos sentido muy libres y todo el mundo ha puesto su grano de amor y se ve la frescura de un equipo entregado’, dice Mireia.

Selftape que llega a Filmin el 4 de abril   bes una producción de Filmax que cuenta con el sello Filmin Original, la participación de Radiotelevisión Española y el apoyo del Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC).

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación