Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasLolita Flores y María Pujalte visibilizan en el Festival de Málaga el trabajo y la dignidad de las camareras de piso en la edificante y optimista Las invisibles

Noticias

16 de Marzo de 2023
Lolita Flores y María Pujalte visibilizan en el Festival de Málaga el trabajo y la dignidad de las camareras de piso en la edificante y optimista Las invisibles
La presentación ha contado con la presencia en el Teatro Soho Caixabank de varias mujeres que en la vida real desarrollan esta labor y han aplaudido con entusiasmo el estreno

Lolita Flores, María Pujalte, Yoshira Escárrega, Yaël Belicha, Paula del Río, Paula Mirá y Elena Irureta forman el grupo de mujeres que en la serie Las invisibles dan vida a unas camareras de piso con las que el público empatizará. Así lo afirman el grupo de mujeres reales que desarrollan esta labor y han aplaudido con entusiasmo el estreno de esta producción en el marco de la sección Pantalla Tv del Festival de Málaga.

Las invisibles ha sido creada por el guionista Héctor Lozano, y dirigida por Menna Fité, que junto a Lozano han conformado la dupla creativa de la serie Merlí: Sapere Aude. ‘Hace tres años que pensé en crear esta serie y me asesoraron camareras de piso de la Asociación Las Kellys de Barcelona, algunas de ellas aparecen en los capítulos’ asegura el guionista.

Las invisibles es una dramedia como la vida misma pero el color, la música, las historias y la interpretación de las actrices contagian mucha esperanza y optimismo. ‘Queremos transmitir una mirada lo más natural posible. No nos ponemos por encima de nadie, ni siquiera de esos personajes que nos son más antipáticos. La vida es reír y llorar y en todo momento buscamos reflejar la verdad lo mejor posible, y ser respetuosos con todo el mundo’, comenta Pedro Uriol, productor ejecutivo.

En aras del realismo, la serie ha exigido a las protagonistas formarse en la tarea que desempeñan sus personajes así como aprenderse unas coreografías que interpretan en cada uno de los ocho capítulos que componen la serie lo que ha requerido la colaboración del director Menna Fité y la coreógrafa Maite Marco. ‘A María Pujalte se le ha dado muy bien pero, a mi no. Ha sido muy difícil porque siempre bailo sola y hasta llegaban a darme ataques de llanto’, declara Lolita Flores.

Las invisibles presenta un grupo de camareras de piso que limpian las habitaciones de un hotel de lujo en el mediterráneo mientras intentan ordenar sus vidas. Una historia que muestra la realidad de mujeres que cobran poco, descansan menos, y sufren mucho, pero que al final del día siempre tienen un momento para sonreír. Una serie con grandes dosis de optimismo, en la que se dan cita los pequeños placeres de la vida, las esperanzas nunca perdidas, la capacidad de superación, la dignidad, el amor, y una ensoñación musical.

La mayor parte de la grabación ha tenido lugar en la comarca barcelonesa de Maresme, en localidades como Masnou, Montgat, Calella, Vilassar o Santa Susana, donde se ubica el hotel en el que trabajan las protagonistas.

El director Menna Fité que adora las historias de personajes aborda en los guiones llenos de humor las esperanzas, el afán de superación y los problemas cotidianos de estas mujeres luchadoras. Por ello, Las invisibles también tiene espacio para la denuncia social por las injusticias sociales, los abusos que sufre el colectivo de las camareras de piso que cobran 2€ por habitación y deben hacer 26 en 6 horas.

‘Es necesario reivindicar la dignidad laboral que necesitan y se merecen porque son esenciales en el sector turístico’, admite el creador de la serie.

‘Lo que hemos hecho es una serie de ficción. Nos hemos guiado por una realidad pero como en todas partes hay hoteleros excelentes y otros que serán unos negreros. Yo tengo la suerte de conocer a unos maravillosos, pero esta serie es para que la gente ría, llore, se divierta, piense en la realidad de lo que están padeciendo unas mujeres con sus alegrías, sus tristezas’, aclara Lolita Flores.

Las invisibles es una producción original de VIS y Morena Films que distribuirá Paramount+ en Latinoamérica.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación