Suscríbete a nuestra Newsletter
 

InicioActualidad | NoticiasMoisés Salama presenta su documental en el que normaliza la figura de Fernando Méndez-Leite

Noticias

17 de Marzo de 2023
Moisés Salama presenta su documental en el que normaliza la figura de Fernando Méndez-Leite
‘Me ha gustado mucho el resultado, ha hecho algo maravilloso con lo poco que yo había hecho en la vida’ comenta Méndez- Leite

El cineasta Moisés Salama ha presentado su sexto largometraje documental dentro de la 26 edición del Festival de Málaga en la sección de Sesiones Especiales con ‘La memoria del cine. Una película sobre Fernando Méndez-Leite’, en la que desmitifica la figura del actual presidente de la Academia de Cine para mostrarlo más humano que nunca.

‘Llevo tiempo disfrutando de la amistad, la confianza, el humor y la sabiduría de Fernando. Y tras tantas charlas, encuentros y trabajo en común, me fue surgiendo la idea de hacer algo con ese arsenal de conocimiento almacenado en su memoria, con esa biografía tan intensa jalonada por tantos amigos, proyectos y vivencias únicas; que quería evitar que esa memoria se perdiera, de ahí el reflejar en imágenes su vida’, ha señalado el director.

En este sentido, el cineasta confiesa que tras una llamada de Salama, a eso de ‘las 12 de las mañana’ le contó que tenía pensado hacer el documental sobre su propia vida, a lo que él respondió que si estaba seguro que su vida merecía tener una película. ‘Me conmueve mucho que mis compañeros de trabajo hayan sido los que se dediquen a bucear en mi vida, y no solo eso, sino que además la vean interesante para hacer un documental. Me ha gustado mucho el resultado, ha hecho algo maravilloso con lo poco que yo había hecho en la vida’, ha dicho un muy emocionado Méndez-Leite.

Son muchos los rostros reconocidos del mundo del cine como José Sacristán, Miguel Rellán, Antonio Resines, Ana Belén o Fiorella Faltoyano, entre otros, los que participan en el documental para hablar del director y crítico de cine y que consiguen tener una opinión positiva y unánime de él. ‘Este documental va a ser un coñazo porque nadie va a hablar mal de Fernando’, llega a decir Sacristán en uno de los momentos del audiovisual.

Tanto Salama como Méndez-Leite tienen una vinculación muy fuerte con el Festival de Málaga prácticamente desde sus inicios. El primero de ellos es miembro del Comité de Dirección, mientras que el segundo y protagonista de la cinta, al margen de su trabajo como programador, también es la cara visible del festival, presentando todas las películas de la Sección Oficial en las ruedas de prensa.

‘Fernando es memoria viva de este Festival, y desde que Moisés nos propuso formar parte en la producción del documental no dudé ni por un segundo, porque él es la esencia más pura, es el más irónico, una mente privilegiada y una de las más buenas personas que conozco’, ha sentenciado Juan Antonio Vigar, director del Festival.

‘Málaga me lo ha dado todo y siempre me he sentido muy querido aquí, así que solo quiero dar las gracias a todo el equipo que trabaja aquí porque es maravilloso y a Juan Antonio por confiar siempre en mí’, ha agregado el crítico.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El 26 Festival de Málaga, un evento neutro en carbono 28 de Marzo de 2023

El certamen ha calculado su huella tras implantar medidas con el fin de minimizar sus emisiones con la colaboración de Green Globe y AENOR

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, bate su récord de asistencia con 1.866 personas acreditadas de 64 países 24 de Marzo de 2023

Screenings Content celebra su segunda Spanish edición con 834 y asistentes 2.002 visionados

El Festival de Málaga continúa creciendo en espectadores, recaudación y prestigio internacional 21 de Marzo de 2023

La 26 edición ha contado con casi 90.000 espectadores, participantes y público en sus proyecciones, actividades y exposiciones
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga clausura su edición número 26 con la entrega de las Biznagas de Oro a las películas '20.000 especies de abejas' y 'Las hijas' 18 de Marzo de 2023

La actriz María Vázquez y el actor Alberto Ammann han sido los ganadores en las categorías de interpretación protagonistas

El documental sobre la vida del compositor malagueño Lehmberg Ruiz clausura las jornadas de documentales de esta edición 18 de Marzo de 2023

Una calle del barrio de la Trinidad dio origen al proyecto audiovisual

PALMARÉS 26 FESTIVAL DE MÁLAGA 18 de Marzo de 2023

Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
¡Gracias por suscribirte a nuestra Newsletter!
Ayúdanos a conocerte un poco más para mandarte la información de forma personalizada