Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasEl 26 Festival de Málaga, un evento neutro en carbono

Noticias

28 de Marzo de 2023
El 26 Festival de Málaga, un evento neutro en carbono
El certamen ha calculado su huella tras implantar medidas con el fin de minimizar sus emisiones con la colaboración de Green Globe y AENOR

El Festival de Málaga ha calculado la huella de carbono de su 26 edición, que tuvo lugar del 10 al 19 de marzo, como ya hizo en 2022. Para su estimación, se tienen en cuenta las emisiones de gases de efecto invernadero directas e indirectas de las diferentes actividades organizadas por el certamen. La huella de carbono es un indicador ambiental clave ampliamente reconocido y utilizado por diferentes sectores y organizaciones cuya aplicación a eventos permite determinar, evaluar y comunicar sus emisiones de gases de efecto invernadero, constituyéndose como una herramienta estratégica en la lucha contra el cambio climático. Existen diversas normas, estándares y guías para el cálculo de la huella de carbono de un evento. GHG Protocol es la referencia utilizada para calcular este indicador asociado al Festival de Málaga.

La iniciativa, impulsada en la 25 edición del Festival, sentó las bases para una hoja de ruta que ha permitido reducir y conocer la evolución de las emisiones generadas de forma directa e indirecta durante el transcurso del evento, dando continuidad a acciones alineadas con la mitigación del cambio climático. Las actuaciones incluidas en el Plan de Reducción de la pasada edición han dado sus primeros frutos y se han visto reforzadas en esta edición, en la que, de nuevo, la Dirección del Festival trazó, de forma previa al inicio del evento, un plan de acción para minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de las actividades de su programación.

Entre las medidas reforzadas, destacan la priorización del transporte en tren, el transporte en vehículo de alta ocupación para los traslados, la elección de vehículos híbridos y/o eléctricos para el desplazamiento de los invitados dentro de la provincia, el alojamiento en hoteles con certificado de sostenibilidad y la priorización de menús con productos locales (Km 0). Como novedad en esta edición, resalta la elección de los vuelos de los invitados en función del nivel de emisiones de GEI asociadas, priorizando aquellos con niveles más bajos, así como la simplificación del merchandising, apostando por productos elaborados con materiales 100% orgánicos.

Aquellas emisiones de gases de efecto invernadero que por la propia operativa del Festival no es posible evitar serán compensadas por medios regulados que promueven la inversión en proyectos certificados por la Organización de Naciones Unidas (ONU) de reducción de emisiones. Compensar las emisiones no minimizables de un evento permite obtener el certificado de evento neutro en carbono, una acreditación que alinea de forma clara el compromiso con los objetivos del Acuerdo de París, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, contribuyendo a la limitación del aumento global de temperatura a menos de dos grados Celsius durante este siglo, y proponiendo buenas prácticas para transitar hacia la neutralidad climática.

Para llevar a cabo estas acciones, el Festival ha contado con el asesoramiento de Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales, consultora de referencia en sostenibilidad y cambio climático. La empresa malagueña ha sido la responsable de recopilar la información necesaria, realizar todos los cálculos referentes a este indicador y establecer medidas de reducción y compensación de emisiones de gases de efecto invernadero.

Por su parte, AENOR, entidad líder de certificación en España, ha verificado todos los trabajos y cálculos realizados, así como la compensación propuesta para aquellas emisiones inevitables para el desarrollo óptimo del Festival de Málaga. Así, se encarga de asegurar, de forma independiente, a través del informe de emisiones elaborado, que la declaración relativa a las emisiones de gases de efecto invernadero es completa, exacta, coherente, transparente y sin discrepancias notables. Como resultado, emitió previamente al Festival un certificado de Huella de Carbono Validada y, una vez contrastadas las emisiones reales, el certificado de Huella de Carbono Verificada.

Entre los beneficios de la certificación de la huella de carbono están el aumento de la credibilidad, la coherencia y la transparencia de la cuantificación, el seguimiento y el informe de gases de efecto invernadero, el reconocimiento por actuación temprana, así como el refuerzo de la organización como socialmente responsable.

De esta forma, el Festival de Málaga sitúa entre sus pilares el compromiso por la sostenibilidad ambiental y marca un hito importante en la celebración de eventos comprometidos con el cambio climático, posicionándose como referente de sostenibilidad entre los eventos de cine nacionales e internacionales. Esta iniciativa continua en 2023 con el objetivo de seguir reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y de plantear acciones de mejora continua en materia de sostenibilidad ambiental.

Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales es la empresa de referencia en consultoría ambiental y sostenibilidad para empresas y organizaciones. Entre sus compromisos destaca impulsar una economía circular y baja en carbono. La compañía presta servicios en todos los sectores de actividad (agricultura y ganadería, energía, transporte, construcción, eventos, turismo, IT, retail, etc) y a todo tipo de clientes: particulares, empresas privadas y organismos. Green Globe utiliza la innovación y la tecnología para mejorar la gestión medioambiental, aumentar la sostenibilidad y conseguir un planeta más verde.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 de Junio de 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación