Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasSpanish Screenings on Tour presenta en el Festival de San Sebastián su segunda edición, con una amplia variedad de géneros y formatos

Noticias

25 de Septiembre de 2023
Spanish Screenings on Tour presenta en el Festival de San Sebastián su segunda edición, con una amplia variedad de géneros y formatos
El evento se celebrará en MIA | Mercato Internazionale Audiovisivo del 9 al 13 de octubre bajo el lema ‘Spanish Audiovisual: Talent and Future’

Spanish Screenings on Tour es uno de los ejes de Spanish Screenings XXL y se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para reforzar el papel de España como Hub audiovisual de Europa

Ayer se presentaron en el Festival de San Sebastián todos los detalles de la segunda edición de Spanish Screenings on Tour en un acto que contó con la participación de Ignasi Camós, director general del ICAA; Elisa Carbonell, directora general de Internacionalización de la Empresa de ICEX España Exportación e Inversiones; Annabelle Aramburu, responsable del Área de Industria del Festival de Málaga (MAFIZ); y José Luis Rebordinos, director del certamen donostiarra. Se trata de los principales representantes de las entidades involucradas en ‘Spanish Screenings XXL. Un mercado internacional para la producción audiovisual española’, iniciativa del Componente 25, denominado ‘España hub audiovisual de Europa’ (Spain AVS Hub)’, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
En el transcurso del acto se desvelaron las actividades paralelas (enlace a relación de actividades) en las que tendrá presencia la delegación española, que estará integrada por más de una cincuentena de profesionales, que se suman a los más de treinta proyectos, WIPs y películas y avances ya anunciados (enlace a nota SSOT anuncio proyectos). Esta importante presencia en el mercado italiano contribuirá a poner de relieve ante la industria internacional la vitalidad y la diversidad del talento español y la solvencia de nuestra industria.
Tomó la palabra en primer lugar Ignasi Camós, que desgranó la amplia presencia española en el evento, destacando la apuesta por el nuevo talento, con doce primeras obras, y la presencia femenina, con doce películas firmadas por directoras y dieciocho producidas o coproducidas por mujeres. Además puso en valor la ambición de esta segunda edición de Spanish Screenings On Tour, que busca afianzar el papel de España como referente en el sector audiovisual, consolidando nuestro posicionamiento internacional tras haber sido país Invitado de Honor en Marché du Film – Cannes, e hizo hincapié en el gran momento del audiovisual español, abierto siempre a nuevas sinergias con socios internacionales.
Acto seguido Elisa Carbonell dio más detalles sobre los contenidos seleccionados, con especial énfasis en las Market Premieres, la sección para películas inéditas cuyo estreno mundial tendrá lugar en MIA de la mano de Spanish Screenings On Tour, y Next from Spain – Comin'UP, la sección en la que agentes de ventas presentaran trailers de lo mejor del cine que viene ante la industria internacional. También hizo mención a las oportunidades que tendrán las y los profesionales asistentes de participar en las actividades del mercado, eventos de networking y citas one-to-one que se concentrarán en los espacios propios de Spanish Screenings on Tour en el recinto de MIA | Mercato Internazionale Audiovisivo. Por último, subrayó la importancia de los espacios de encuentro centrados en atracción de inversión, en los que representantes de fondos cinematográficos y productores conversarán sobre el papel de España como socio ideal para la coproducción en Europa.
Annabelle Aramburu, por su parte, puso el foco en la selección de Showcase, WIP, Remakes e Industry Talks, que dan continuidad al trabajo llevado a cabo en Spanish Screenings Content en el Festival de Málaga. Aludió a la diversidad en relación a géneros, miradas y formas, y a la prioridad que se le ha dado a la combinación de talento joven y emergente con voces consolidadas, con el denominador común del potencial internacional en forma de comedias, road movies, dramas familiares, coming of age, ficciones experimentales, autoría radical, animación documental, thriller, género y terror. Destacó asimismo los Industry Talks en las que las y los profesionales de la delegación española tendrán el protagonismo:  además del centrado en el interés creciente en coproducir con nuestro país, habrá uno dedicado a España como fuente de talento, titulado “After the Gold (Bear) Rush, Spanish Talent on the Rise”, que se adentrará en el momento de auge del talento emergente español, explorando las razones de la notable nueva ola de directores/as españoles seleccionados (y premiados) en las competiciones de los Festivales A en los últimos años.
Cerró el acto José Luis Rebordinos, que se refirió al buen momento por el que atraviesa el cine español que se hace tangible en el despunte de nuestra cinematografía reciente en Festivales Internacionales entre los que se encuentran los festivales y mercados más relevantes a nivel mundial. Asimismo explicó cómo en MIA, además de la delegación española que acudirá en el marco de Spanish Screenings On Tour, hay 7 proyectos que incluyen animación, drama, ficción y documental seleccionados para el Co-production Market y para la sección C EU Soon, consagrada a la búsqueda de nuevas promesas cinematográficas de Europa.  Para finalizar aprovechó para hacer un breve repaso de los contenidos de Spanish Screenings: Financing & Tech, que se celebrará en el marco del Festival de San Sebastián del 26 al 28 de septiembre. 

Sobre MIA | Mercato Internazionale Audiovisivo
MIA | Mercato Internazionale Audiovisivo, es un evento de mercado con sede en Roma (Italia) en su novena edición en 2023 del 9 al 13 de octubre, dirigido por Gaia Tridente y organizado por ANICA (Asociación Italiana de Industrias Cinematográficas, Audiovisuales y Digitales) y APA (Asociación de Productores Audiovisuales), con el apoyo del Ministerio italiano de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional y ITA-Agencia Italiana de Comercio, con la contribución de Europa Creativa-MEDIA. El MIA también cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura italiano, el Ministerio italiano de Empresas y Made in Italy, la Región del Lacio y se celebra bajo el patrocinio de Eurimages. El MIA, que se centra en los ámbitos europeos e internacionales de la Animación, Doc & Factual, Drama y Film scenes, ofrece una amplia gama de programas, entre los que destacan Co-Production Market y Pitching Forums, Content Showcases, Works in Progress, Market Screenings, Actividades de Networking, y una impresionante serie de conferencias en las que se abordan los temas más candentes entre expertos del sector. MIA ha despertado el interés de los profesionales internacionales: decisión makers, distribuidores, networks y plataformas debaten en MIA las oportunidades y retos de la producción y distribución audiovisual en el paradigma actual de los contenidos internacionales.

Sobre Spanish Screenings On Tour y Spanish Screenings
Spanish Screenings on Tour es uno de los cuatro ejes de Spanish Screenings XXL junto con Spanish Screenings Content (Festival de Málaga), Spanish Screenings: Financing & Tech (Festival de San Sebastián) y Spanish Screenings 360, programa de acciones activas todo el año que además incluye la creación de la plataforma virtual de promoción y negocio PLATFO; y el podcast ‘Spanish Screenings 360. The Podcast’, disponible en las principales plataformas de audio, y en vídeo subtitulado al inglés en Youtube y Spotify.
La iniciativa consiste, en suma, en la creación de un mercado audiovisual de contenidos de producción española que favorezca el intercambio y la generación de nuevos proyectos en un contexto de interacción y negocio que contribuya a fortalecer la cadena de valor de la industria audiovisual española.
‘Spanish Screenings XXL. Un mercado internacional para la producción audiovisual española’ se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para reforzar el papel de España como HUB audiovisual de Europa y está impulsado por el Ministerio de Cultura y Deporte a través del ICAA, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de ICEX España Exportación e Inversiones el Festival de Málaga y el Festival de San Sebastián.
Este programa de internacionalización del audiovisual español recibió en 2022 un nuevo impulso, con más diversidad de contenidos y volumen de actividades para adaptarse a los nuevos desafíos de la industria audiovisual.
 
 
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación