Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasEl Festival de Málaga abre la inscripción para Ventana Cinéfila 2023 para llevar el mejor cine de autor internacional a los centros educativos

Noticias

27 de Septiembre de 2023
El Festival de Málaga abre la inscripción para Ventana Cinéfila 2023 para llevar el mejor cine de autor internacional a los centros educativos
Semana Internacional de Cine de Valladolid, Festival de Sitges, Festival de Sevilla, Festival de Huelva y el certamen malagueño, bajo la marca Profestivales21, ponen en marcha este proyecto

Semana Internacional de Cine de Valladolid, Festival de Sitges, Festival de Sevilla, Festival de Huelva y Festival de Málaga, reunidos bajo la marca Profestivales21, ponen en marcha el proyecto Ventana Cinéfila, un canal gratuito de cine online en la plataforma FILMIN dirigido a los centros educativos que pretende fomentar la formación cinematográfica de los espectadores del futuro.
Este singular proyecto reúne a cinco de los más importantes festivales de cine con el objetivo de ampliar la mirada social y la sensibilidad estética de los más jóvenes a través de una programación comisariada y consensuada por los respectivos programadores, con una selección de películas internacionales de reciente producción en la que prima la calidad y el equilibrio temático, estético y acorde a los diferentes rangos de edad de las diferentes etapas escolares.
La programación de Ventana Cinéfila ofrecerá siete largometrajes y dos programas de seis cortometrajes cada uno de autores internacionales contemporáneos, que se hacen eco de asuntos que apelan a la realidad presente de cualquier alumno desde distintos enfoques y planteamientos narrativos, lo que propicia un acercamiento activo y transversal a múltiples materias. 
Los largometrajes seleccionados son Ainbo: la guerrera del amazonas (Richard Claus y José Zelada), film de animación que captura la magia espiritual del Amazonas; Mia y el león blanco (Gilles de Maistre), la amistad de una niña y un felino en un viaje por la sabana en busca de una tierra donde el león pueda vivir en libertad; Princesse Dragon (Anthony Roux y Jean-Jacques Denis), sobre una niña criada por dragones forzada a embarcarse en un viaje para descubrir el mundo; Rocks (Sarah Gavron), donde una adolescente del extrarradio londinense cuida en secreto a su hermano pequeño para evitar que se lo lleven los servicios sociales; Las gentiles (Santi Amodeo), con las redes sociales como trasfondo de la historia de un grupo de amigas que coquetean con la idea del suicidio; Alis (Clare Weiskopf y Nicolas van Hamelryck), documental sobre un albergue para chicas adolescentes en Colombia; y Funan (Denis Do) film de animación sobre la desaparición de un niño en el marco de la represión de los Jemeres Rojos en Camboya.
Los programas de cortometrajes, a su vez, abarcan también títulos de animación como de imagen real. El programa diseñado para los colegios incluye temáticas como la aceptación del propio cuerpo, la relación con la comida, el mundo animal y el medio ambiente, el deporte y la competición o la amistad y la empatía. Por su parte, los títulos seleccionados para los institutos tocan asuntos como la sexualidad y la planificación familiar, el cambio climático, la violencia de género, la construcción de la Unión Europea y la Agenda 2030, o las migraciones y la integración social.
Muchas de las historias de esta nueva edición de Ventana Cinéfila están protagonizadas por niñas y chicas adolescentes, de tal manera que buena parte de los títulos cuestionan los estereotipos ligados al género y construyen nuevas narrativas de socialización y relación entre los seres humanos.
Ventana Cinéfila estará disponible en la plataforma FILMIN desde el 16 de octubre hasta el 30 de noviembre. Los centros educativos de Castilla León, Andalucía y Cataluña podrán acceder a los contenidos previa inscripción, que estará abierta hasta el próximo 29 de noviembre. Los centros que lo deseen pueden inscribirse a través de la página web del festival.

Guías didácticas
Cada centro escolar interesado recibirá también una completa guía didáctica de cada título, material realizado por Pack Màgic, distribuidora especializada en cine infantil. Estas guías están concebidas para incentivar la curiosidad sobre cada título y fomentar desde la infancia el gusto por el cine. El profesorado podrá utilizar estas guías didácticas para trabajar con los alumnos y enriquecer el debate en clase antes y después del visionado, así como trabajar en profundidad y de manera transversal materias como historia, ciencias naturales, idiomas o arte, apelando a la realidad presente de cualquier alumno desde nuevos enfoques y planteamientos narrativos.
Esta iniciativa, en la que participan alumnos de Primaria, ESO y Bachillerato, surgió en 2020 de manos de la Seminci de Valladolid y el Festival de Sevilla, citas a las que se han sumado los festivales de Huelva, Málaga y Sitges reunidos bajo la Marca Profestivales21. El pasado año participaron un total de 118.000 escolares.
 
Largometrajes
•       Ainbo: la guerrera del Amazonas, de Richard Claus y José Celada
•       Mia y el león blanco, de Gilles de Maistre
•       Princesse Dragon, de Anthony Roux y Jean-Jacques Denis
•       Rocks, de Sarah Gavron
•       Las gentiles, de Santi Amodeo
•       Alis, de Clare Weiskopf y Nicolas van Hamelryck
•       Funan, de Denis Do
 
Cortometrajes colegios
•       A Fish for a Friend, de Javon Chan
•       Mogu & Perol, de Tsuneo Goda
•       Hopus, de Lucie Kokoliová
•       Belly Flop, de Jeremy Collins y Kelly Dillon
•       Bémol, de Oana Lacroix
•       Piccolino. Una aventura en la ciudad, de Giovanni Maccelli
 
Cortometrajes institutos
•       Memoir of a Veering Storm, de Sofia Georgovassili
•       Naya - Der Wald Hat Tausend Augen, de Sebastian Mulder
•       Reckless, de Pella Kågerman
•       Harta, de Júlia de Paz
•       Play Schengen, de Gunhild Enger
•       Quan est trobem, de varios directores.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 de Junio de 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios
 

Más noticias de interés

Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga 09 de Junio de 2025

El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia

Abierta la inscripción para la sección Afirmando los derechos de las mujeres del 29 Festival de Málaga 04 de Junio de 2025

El 8 de noviembre acaba el plazo para la presentación de trabajos a esta sección, organizada por el certamen y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento

El Festival de Málaga abre la inscripción para su 29 edición, que tendrá lugar del 6 al 15 de marzo de 2026 30 de Mayo de 2025

El certamen crea la nueva sección América, América, con el fin de visibilizar la riqueza y diversidad del cine de las comunidades indígenas y rurales del continente americano
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación