Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasEl artista Jorge Fin interviene en la Colección del Museo Ruso para MaF – Málaga de Festival 2024

Noticias

19 de Febrero de 2024
El artista Jorge Fin interviene en la Colección del Museo Ruso para MaF – Málaga de Festival 2024
El “pintor de nubes” es colaborador asiduo de cineastas como Icíar Bollaín, Manuel Gómez Pereira y Santiago García de Leaniz


Jorge Fin ha sido el artista seleccionado para intervenir en la pared frontal a la escalera de acceso a la exposición de la Colección del Museo Ruso dentro de la programación de MaF – Málaga de Festival 2024. La inauguración de esta intervención ha tenido lugar hoy con la presencia del artista, del director de la Agencia Pública para la gestión de la Casa Natal de Pablo Picasso y otros equipamientos museísticos y culturales, José María Luna; y del director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar.
 
Según explica Jorge Fin, desde hace muchos años viene navegando pictóricamente por las nubes, a partir de su serie Cloud Watchers, que presentó por primera vez en el Palacio Almudí de Murcia en 2003 y en otras galerías y museos de España y el extranjero. Conocedores de esta trayectoria, en 2019 le encargaron impartir la asignatura ‘Dramaturgia de las nubes’ para los alumnos del Máster de Cinematografía en la Elías Querejeta Zine Eskola, dependiente del Festival de Cine de San Sebastián y la Universidad del País Vasco. Se trataba de contar a los alumnos de una escuela de cine su experiencia utilizando las nubes como instrumento creativo en el campo de las artes plásticas. Fue la propia escuela quien le propuso el título de la asignatura precisamente a partir del mítico director de cine ruso Andréi Tarkovski. Para él, según cuenta Jorge Fin, supuso el inicio de una investigación personal “fascinante”.
 
El mural que ahora se inaugura en la Colección del Museo Ruso como parte de la programación extendida del Festival de Málaga en MaF es un homenaje a una escena definitiva de La infancia de Iván, película ganadora del León de Oro del Festival de Venecia de 1962, primera vez en la historia en que una ópera prima de un cineasta ganaba tal galardón.

 
Biografía de Jorge Fin
 
El artista Jorge Fin (Madrid, 1963) se define como “observador de la naturaleza” y “pintor de nubes”. Miembro de honor de la Cloud Appreciation Society de Londres, su trabajo ha podido verse en numerosas exposiciones en galerías y museos de toda España desde San Sebastián en 1989 hasta la más reciente en la galería Gurriarán de Madrid en 2024. Fundador y alma mater de la Mediterranean Iceberg Association (Matadero de Madrid, 2015), cuya publicación digital dirige. Desde 2018 inicia sus estudios de la pradera y la hierba salvaje a partir del análisis del “Walden o vida en los bosques” de Henry David Thoreau (Palacio Almudí de Murcia, 2018) o las “Malas hierbas” (Centro Párraga de Murcia, 2021).
 
Desde 2019 ha impartido la asignatura ‘Dramaturgia de las nubes’ para los alumnos del Máster de Cinematografía en la Elías Querejeta Zine Eskola dependiente del Festival de Cine de San Sebastián y la Universidad del País Vasco. 
 
Colaborador asiduo con cineastas, sus nubes han podido verse en obras de Icíar Bollaín, Manuel Gómez Pereira o Santiago García de Leaniz, director de Nube del sol naciente (2011), documental que narra el proceso de creación de las nubes de Jorge Fin y que fue finalista en el Action/cut Hollywood International Film Festival.
 
Como ilustrador participó desde los años 80 en el grupo El Canto de la Tripulación y en numerosas revistas culturales, Sur Express, El Europeo, Vogue, etc. Como muralista colabora asiduamente con arquitectos y decoradores, ha pintado murales en casas privadas o enormes murales de más de 100 metros cuadrados en espacios públicos, sedes de empresas e instituciones. Su obra está presente en colecciones como Fundación Caixa Galicia, La Coruña.; Fundación BBVA, Ministerio de Cultura y Deportes, Madrid; Ayuntamiento de Murcia; Museo Ramón Gaya,  Murcia, Colección Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Madrid, Museo del Grabado de Marbella, Colección Bodegas Enate en Huesca, etc. Y en numerosas colecciones privadas en España, Francia, Suiza, Italia, Bélgica, Alemania, Rusia, USA, Canadá, México, Japón, Singapur...

 
Intervenciones en la Colección del Museo Ruso
 
En MaF 2018, Darko se convirtió en el primer artista en intervenir la Colección Museo Ruso con ‘1er movimiento’, obra fuertemente ligada a las premisas de las intervenciones urbanas, práctica en la que Darko lleva años trabajando y de la que es referente incuestionable.
 
En la edición 2019 de MaF, Emmanuel Lafont fue el artista seleccionado con ‘La mirada lateral’, obra que parte de la trayectoria del psicólogo Edward de Bono y su teoría del pensamiento lateral que se emplea para resolver problemas de manera creativa.
 
Julio Anaya Cabanding con su obra ‘Palacio Mijhailovsky. 125 años acumulados’ fue el encargado de intervenir en MaF 2020, con una obra que ponía en valor la trayectoria de la propia colección del museo.
 
En MaF 2021, el proyecto ‘1 %’, de Eryk Pall y David Burbano fue seleccionado por el impacto estético y un fuerte desarrollo conceptual. La principal ambición de esta propuesta artística fue hacer visible la precariedad a la que se enfrentan los artistas ante las medidas sanitarias y sociales derivadas por la pandemia, una precariedad que el entramado artístico arrastra desde hace más de una década.
 
En MaF 2023, Guillermo Mora intervino en el Centre Pompidou Málaga con la obra ‘Sí pero no’ y la Colección Museo Ruso/Málaga con ‘Despintando rojo’.
 
 
 
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación