Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasCanal Sur otorgará el Premio ‘Talento Andaluz’ en el Festival de Málaga al actor Alfonso Sánchez

Noticias

23 de Febrero de 2024
Canal Sur otorgará el Premio ‘Talento Andaluz’ en el Festival de Málaga al actor Alfonso Sánchez
Canal Sur se volcará con el certamen retransmitiendo las galas de Inauguración y Clausura además de una sección específica en la plataforma bajo demanda CanalSur Más

Canal Sur concederá su Premio “Talento Andaluz” al polifacético actor, guionista y director Alfonso Sánchez, en el marco del 27 Festival de Málaga, según ha anunciado el director general de la RTVA, Juande Mellado, durante la firma de un convenio de colaboración con el director del certamen cinematográfico, Juan Antonio Vigar, celebrada en la mañana de este viernes 23 de febrero en el Hotel Málaga Palacio.

Este galardón, que reconoce la trayectoria de Alfonso Sánchez como actor consolidado y también su talento como director y guionista, se entregará en el transcurso de un acto que se celebrará el día 4 de marzo en el Cine Albéniz como parte de la programación del Festival.

En el acto también ha estado presente el director de Innovación, Negocio y Comunicación de RTVA, Juan Vargas.

Canal Sur Radio y Televisión se volcará con el Festival de Málaga, epicentro del mejor cine andaluz y español, al que dará una cobertura informativa preferente, además de emitir las galas de inauguración y clausura y destinar una sección específica en su plataforma bajo demanda CanalSur Más, potenciando así su difusión.

El director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar ha subrayado que “más que un convenio es un encuentro maravilloso de voluntades para promocionar el cine. La colaboración que plantea tiene como misión fundamental hacer más visible la labor que hacemos durante muchos meses y que se materializa en una semana”. “El cine español, impulsado por el talento, cada vez es más sólido”, considera el director del Festival. “La industria cada vez más ha tomado posiciones y es cada vez más potente”, ha continuado. “Para ser un festival importante hay que ayudar al sector en toda la cadena de valor. Es fundamental dotarse de estructuras industriales”, ha concluido.

Juande Mellado, director general de RTVA, ha asegurado que “renovamos el convenio con el Festival, uno de los más importantes que tenemos en apoyo al cine”. El Comité de Dirección de la RTVA ha decidido que el premio este año sea para Alfonso Sánchez, actor y también ya director, “muy vinculado a Canal Sur y muy conocido”. El director general de Canal Sur ha señalado que el Premio se entregará el 4 de marzo. También ha dicho que Canal Sur Radio y Televisión tiene un “compromiso innegable con el Festival y le ofrecerá gran apoyo, se darán las ceremonias de inauguración y clausura, se publicará una sección en OTT, y estará presente en radio y televisión. Además, este año la muestra cuenta con un buen número de producciones participadas en el Festival”. Juande Mellado ha terminado su intervención diciendo que “Canal Sur es el mejor escaparate del cine andaluz: más de 12 millones de euros se han invertido en producciones participadas”.

Información, redes y CanalSur Más
CSRTV dedicará una atención especial al Festival en sus programas tanto en cadena como en las desconexiones locales, realizando además entrevistas a personalidades vinculadas con el certamen en aquellos programas matinales ligados a la actualidad y dedicando también espacios a la difusión de sus actividades y agenda.

Conforme al convenio, se emitirán asimismo las galas de inauguración y clausura del certamen, mientras que la parrilla televisiva se teñirá de películas y documentales participados por Canal Sur que hayan sido seleccionadas o premiados en el Festival malagueño.

La plataforma bajo demanda CanalSur Más dedicará una sección específica al evento cinematográfico y tanto en la web canalsur.es como en los perfiles de redes sociales se le prestará una atención especial.

Canal Sur tendrá la calificación de institución colaboradora del Festival de Málaga, que le proporcionará un espacio adecuado en la Plaza de la Merced para instalar un set donde poder realizar conexiones en directo y realizar grabaciones, y le facilitará la señal para la emisión de las galas. Por su parte, ambas entidades trabajarán conjuntamente para la organización de la ceremonia de entrega del Premio “Talento Andaluz”.

Málaga Festival Industry Zone (MAFIZ)
Canal Sur estará presente en la zona industrial del festival, que permanecerá activa del 4 al 8 de marzo. Contará con un stand propio en el Spanish Screenings XXL 2024, el mercado internacional oficial de venta y promoción del audiovisual español e iberoamericano, en el que promocionará las creaciones de CSRTV y desarrollará reuniones de trabajo.
 

Alfonso Sánchez
La trayectoria de Alfonso Sánchez tuvo un punto de inflexión en 2012, al cosechar una importante repercusión con su propio proyecto, la película participada por Canal Sur “El mundo es nuestro”, en la que además de ser productor, director y guionista, es uno de los protagonistas junto a Alberto López (El Culebra), la otra mitad del popular dúo humorístico "Los compadres". Una cinta que le valdría el premio al premio al mejor actor en el Festival de Málaga y el de director revelación que concede el Círculo de Escritores Cinematográficos.

Desde entonces, bajo su dirección se han sucedido los éxitos de público “El mundo es suyo” (2018), "Para toda la muerte" (2020) y “El Mundo es Vuestro” (2022), además de estrenar el documental “Sembrando Sueños” (2023), en el que se reivindica la figura de los hermanos Álvarez Quintero, todas ellas cintas que han contado con la participación de Canal Sur, reflejo del compromiso de la RTVA con el cine andaluz.

En su faceta como actor Sánchez ha intervenido en series tan populares como “Plaza Alta” o “Arrayán” de Canal Sur, y producciones nacionales como “Los hombres de Paco”, “Aída”, o “Allí abajo”, además de en películas como “Grupo 7” del director andaluz Alberto Rodríguez, o la comedia “8 apellidos vascos”, entre otras. Igualmente ha protagonizado programas de entretenimiento como “Entre compadres” de Canal Sur, en el que el dúo humorístico descubre Andalucía mientras la recorren enfrentándose a todo tipo de situaciones y peripecias.

Alfonso Sánchez estudió en Málaga Comunicación Audiovisual, combinándola con estudios Arte Dramático. Con 22 años funda su propia productora de cine, "Mundoficción" con la que realiza cortometrajes que obtienen varios galardones, entre ellos el premio RTVA en la sección del Festival Internacional de Almería “Almería en Corto” por "La gota" (2005).
 

Películas participadas por Canal Sur en el Festival
Radio y Televisión de Andalucía participa un total de 12 cintas que se exhiben en la presente edición del certamen cinematográfico malagueño, y que podrán verse del viernes 1 de marzo, en que se proyecta en la Sala Turismo “De Caballos y Guitarras”, hasta el jueves 7, en que se podrán ver, en el Albéniz, “Solos en la noche”; en el Echegaray, “Imbroda, el legado de una maestro” y “Summer el rebelde”; y, en la sala de Turismo y Deporte, “Tívoli”.

Entre esas dos fechas de inicio y fin, los espectadores podrán acercarse el domingo 3 de marzo al Cine Albéniz a ver “El Salto”, de Benito Zambrano; o al Cine Echegaray, para visualizar “Marisol, llámame Pepa”; o, incluso, a la sala de Turismo y Deporte, donde se proyectará “Mis ganas, ganan”.

Por su parte, el martes 5, se proyectará en el Cervantes “Segundo Premio”; en el Echegaray, “Villa Málaga. El tiempo del vino”; y, en la sala Turismo y Deporte, “Carlos Edmundo de Ory”.

El día 6 de marzo, miércoles, los amantes del cine tendrán la oportunidad de acudir al Albéniz, para ver “Orgullo vieja”.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación