Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasJOSE CORONADO. PREMIO MÁLAGA SUR

Noticias

07 de Marzo de 2013
JOSE CORONADO. PREMIO MÁLAGA SUR


La 16 edición del Festival de Málaga. Cine Español, que este año se celebra del 20 al 27 de abril, ha otorgado el Premio Málaga – Sur al actor Jose Coronado. Este galardón, que se entrega con la colaboración del diario Sur, se otorga cada año a un actor o actriz con una extensa y exitosa trayectoria profesional. Do you wanna buy fake rolex online? Here I give you a good way to purchase them.

Madrileño de Chamberí, Jose Coronado llegó al mundo de la interpretación por casualidad, con casi 30 años decidió hacer un curso de arte dramático en la Escuela de Cristina Rota. Tan sólo un mes después, tras presentarse a unas audiciones para el Centro Dramático Nacional, lograba su primer trabajo de actor, un pequeño papel en la obra de García Lorca ‘El Público’, bajo la dirección de Lluís Pascual. Más tarde el director Ricardo Franco lo seleccionó para protagonizar su película ‘Berlín Blues’ (1988).

Desde entonces, Jose Coronado ha interpretado a héroes y a villanos con igual pasión en cine, teatro y televisión, logrando que su extensa trayectoria haya sido reconocida de forma unánime tanto por el público como por la crítica.

En televisión ha interpretado todo tipo de personajes, Luis Sanz, el Jefe de Local del Crónica Universal en la mítica serie televisiva ‘Periodistas’ (1998-2002) o el agente Lucas en ‘Brigada Central’ (1990-1992), sin olvidar otras series como ‘Código fuego’ (Fake Rolex Watches 2002), ‘Los ochenta’ (2004), ‘RIS Científica’ (2007), ‘Acusados’ (2008) o ‘La Malquerida’ (2008).

En teatro destacan sus trabajos en ‘Hécuba’ (1991) de Eurípides y ‘La señorita Julia’ (1993), de Strindberg, ambas dirigidas por Emilio Hernández. ‘El gran mercado del mundo’, de Calderón, dirigida por Miguel Narros, ‘Algo en común’ (1996), de Harvey Fierstein dirigida por Paco Pino, un montaje sobre el sida y la homosexualidad que le marcó muy profundamente, y con el que obtuvo el aplauso unánime de la crítica. En 1999 dirigido por Mario Gas protagonizó ‘La habitación azul’, después vino ‘Hamlet’ (2008) de W. Shakespeare, bajo las órdenes de Juan Diego Botto, ‘Sombra de perro’ (2010), escrita y dirigida por Nancho Novo. Su último trabajo en teatro ha sido ‘Oleanna’, (2011) de David Mamet para el Teatro Español.

Pero ha sido en el cine donde Jose Coronado ha cosechado hasta ahora los mayores reconocimientos. Ha dado vida a un joven Goya en la cinta de Carlos Saura ‘Goya en Burdeos’ (1998) con la que fue candidato al Goya como mejor actor de reparto. Fue policía corrupto en ‘La distancia’ (2005), de Iñaki Dorronsoro y galán de Isabel Pantoja en ‘Yo soy esa’ (1990), de Luis Sanz. Condujo una excavadora en la emotiva ‘Anita no pierde el tren’ (2000), de Ventura Pons. Otra vez comisario de policía en ‘Lobo’ (2003), de Miguel Courtois. Un economista con doble vida en la inquietante ‘La vida de nadie’ (2001), de Eduard Cortés, un profesor amenazado por ETA en ‘Todos estamos invitados’ (2007), de Manuel Gutiérrez Aragón, pero ha sido con Enrique Urbizu, con quien ha logrado el espaldarazo definitivo a través de una terna de películas. Primero fue ‘La caja 507’ (2001), donde comenzó a dar un giro a su carrera con papeles más turbios y con la que fue de nuevo candidato al Goya como mejor actor de reparto; le siguió, un año después, ‘La vida mancha’ y en 2011 ‘No habrá paz para los malvados’, galardonada con seis Premios Goya, entre ellos la de mejor interpretación masculina. Con ésta película Jose ha llegado a recoger hasta 13 premios, entre ellos el Premio de la Unión de Actores, Cartelera Turia, San Jordi, Fotogramas de Plata, el Premio Forqué… sin duda, con Enrique Urbizu ha alcanzado su madurez profesional.

En diciembre de 2012, acaba de estrenar el thriller ‘El cuerpo’, de Oriol Paulo, junto a Belén Rueda y Hugo Silva. Empieza el 2013 rodando ‘Crisis’, de Nestor Denis; ‘Murieron por encima de sus posibilidades’, de Isaki Lacuesta y en febrero iniciará el rodaje de la serie de televisión para Telecinco, ‘El Príncipe’.

Tiene pendientes de estreno ‘Los últimos días’, de los hermanos Pastor, ‘Hijo de Caín’, de Jesús Monllaó, ‘In solitaire’, una película rodada en francés y dirigida por Christophe Offenstein y ‘What about love’, de Klaus Menzel, una historia de amor, con Sharon Stone y Andy García, rodada en Rumanía.


CINE

2013 MURIERON POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES de
Isaki Lacuesta
2012 CRISIS de Nestor F. Dennis
2012 EN SOLITARIO de Christophe Offenstein (francés)
2012 WHAT ABOUT LOVE de Klaus Menzel (inglés)
2012 LOS ULTIMOS DÍAS de Alex Pastor y David Pastor
2012 EL CUERPO de Oriol Paulo
2012 HIJO DE CAÍN de Jesús Monllaó
2010 NO HABRÁ PAZ PARA LOS MALVADOS de Enrique Urbizu
2009 LUNA CALIENTE de Vicente Aranda
2007 TODOS ESTAMOS INVITADOS de Manuel Gutiérrez Aragón
2006 MASALA de Salvador Calvo.
2006 SIEMPRE TUYA de Manuel Lombardero
2005 LA DAMA BOBA de Manuel Iborra
2005 LA DISTANCIA de Iñaki Dorronsoro
2005 ANIMALES HERIDOS de Ventura Pons
2003 FUERA DEL CUERPO de Vicente Peñarrocha
2003 LOBO de Miguel Courtois
2003 LO MEJOR QUE LE PUEDE PASAR A UN CRUASÁN de
Paco Mir
2002 LA VIDA MANCHA de Enrique Urbizu
2002 PONIENTE de Chus Gutiérrez
2001 LA VIDA DE NADIE de Eduard Cortés
2001 LA CAJA 507 de Enrique Urbizu
2000 ANITA NO PIERDE EL TREN de Ventura Pons
1999 CASCABEL de Daniel Cebrián
1998 GOYA EN BURDEOS de Carlos Saura
1998 FRONTERA SUR de Gerardo Herrero
1996 EL COYOTE de Mario Camus
1997 LA MIRADA DEL OTRO de Vicente Aranda
1997 DON JUAN TENORIO de José Luis García Berlanga
1996 BLOOD OF A POET de Marcos Zurinaga (inglés)
1993 UNA CHICA ENTRE UN MILLÓN de Álvaro Sáez de Heredia
1993 CIANURO ¿SÓLO O CON LECHE? de José Miguel Ganga
1991 CUCARACHAS de Toni Mora
1991 EL QUE NO CORRE VUELA de Tito Fernández
1991 SALSA ROSA de Manolo Gómez Pereira
1990 YO SOY ESA de Luis Sanz
1989 LA LUNA NEGRA de Imanol Uribe
1988 EL TESORO de Antonio Mercero
1988 BERLIN BLUES de Ricardo Franco (inglés)
1987 BRUMAL de Cristina Andreu
1987 JARRAPELLEJOS de Antonio Giménez - Rico

TEATRO

2011 OLEANNA, David Mamet, Dir. Manuel de Benito
2010 SOMBRA DE PERRO, escrita y dirigida por Nancho Novo
2008 HAMLET, W. Shakespeare, Dir. Juan Diego Botto
2006 PASEO ROMÁNTICO POR LA POESIA ESPAÑOLA DEL S. XIX, Dir. Laila Ripoll
1999 LA HABITACIÓN AZUL, David Hare, Dir. Mario Gas
1996/97 ALGO EN COMÚN, Harvey Fierstein, Dir. Paco Pino
1992/93 LA SEÑORITA JULIA, Strindberg, Dir. Emilio Hernández
1992 EL GRAN MERCADO DEL MUNDO, Calderón de la Barca, Dir. Miguel Narros
1991 HECUBA, Eurípides, Dir. Emilio Hernández
1992 LA PASIÓN DE AMAR, Joaquín Calvo-­‐Sotelo, Dir. Jesús Puente
EL PÚBLICO, García Lorca, Dir. Lluis Pascual


TELEVISIÓN

2008/2009 ACUSADOS Dir. Joaquín Llamas
2007 R.I.S. POLICIA CIENTÍFICA Dir. Salvador Calvo
2004 LOS OCHENTA Dir. Fernando Colomo
2004 LA MALQUERIDA De J. Benavente
2003 CUIDADO CON ESOS TRES Dir. Rosella Izzo
2002 CÓDIGO FUEGO Dir. Miguel Ángel Díez y Eva Lesmes
1997/2001 PERIODISTAS de Daniel Écija
1996 LA NOCHE PROHIBIDA
1997 OH, ESPAÑA de Dagoll Dagom, Juan Luis Bozzo
1994/1995 HERMANOS DE LECHE de Pablo Ibáñez
1993 COMPUESTA Y SIN NOVIO de Pedro Masó
1991 EL GORDO
1990 COSAS QUE PASAN de Josefina Molina (inglés)
1989 EL TENIENTE LORENA de Antonio Pedro Vasconcelos (francés)
1988 LA MUJER ORIENTAL de Miguel Hermoso
1988/1989 BRIGADA CENTRAL de Pedro Masó
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación