Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasLa sección Documentales estrena nueva sede con películas que ponen el foco en la vejez, el amor y el arte cinematográfico

Noticias

01 de Marzo de 2024
La sección Documentales estrena nueva sede con películas que ponen el foco en la vejez, el amor y el arte cinematográfico
La Sala de Turismo y Deporte ha acogido este viernes cuatro producciones de España y Perú

La sección Documentales del 27 Festival de Málaga ha dado comienzo este viernes 1 de marzo a sus proyecciones con una obra dedicada al amor en tiempos de Inteligencia Artificial. Dirigido por el gallego Xacio Baño, el corto documental ‘Platónico, platónica’, proyectado en la nueva sede del Festival, la Sala de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, nos ofrece una visión muy particular sobre este sentimiento que ha inspirado a tantos filósofos, poetas, músicos, escritores y por supuesto, directores de cine.
En sus 9 minutos de duración, la pieza creada gracias al impulso institucional de la Xunta de Galicia, reflexiona sobre el amor más allá del significado romántico. ‘Todo empezó como un juego. Una tarde cogí una herramienta de inteligencia artificial y le pedí que me definiera el amor en imágenes, pero el amor quizás sea lo más difícil de definir’, confesaba Xacio Baño en el coloquio posterior a la proyección.

La jornada dedicada a los documentales en Sección Oficial ha seguido con el pase del largometraje ‘De caballos y guitarras’, dirigido por Pedro G. Romero, director que en 2019 cambió Sevilla, ciudad donde residía, por Roma. Allí, beneficiado con la beca de la Academia de España en Roma, desarrolló su película grabando junto al director Isaki Lacuesta –ganador de cuatro premios en el Festival de Málaga en 2015, entre ellos la Biznaga de Plata y los premios a la mejor dirección y mejor actriz por ‘La próxima piel’- un inusitado concierto de siete guitarristas: Alfredo Lagos, Raül Refree, María Marín, Riccardo Ascani, Ciro Biasutto, Bruno Alviani y el maestro José Antonio Carmona -Pepe Habichuela-, que ejecutaron solos e improvisaciones durante horas ante media docena de caballos, mulos y asnos procedentes de cuadras romanas.

Según la productora Cristina Hergueta, que asistió a la proyección, ‘De caballos y guitarras’ es ‘la respuesta a la pregunta de por qué se hacen películas’. Esta es la idea inicial de su director que ha contado con la participación de cuatro cineastas (Virginia García del Pino, María García Ruiz, María Pérez Sanz y Pilar Monsell) cuyos testimonios acaban orientando la película.

La primera jornada de la sección Documentales en esta 27 edición del Festival se ha completado con la presentación al público malagueño de dos historias que abordan la longeva vida de dos mujeres. Por un lado, el corto ‘Devenir Rosa’, de la joven cineasta peruana Valeri Milushka Hernani Valderrama, que propone un relato muy sensible y en primera persona sobre su relación con su abuela Rosa, en el que dos generaciones afrontan a sus miedos y expectativas.

Finalmente, ‘Aurora’, largo documental imprescindible que revela la dura vida de la mujer que da título al documental. Dirigida por Area Erina, la película retrata con delicadeza la rutina de esta solitaria mujer del campo gallego, capturando momentos de intimidad día tras día.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación