Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasEl Teatro Echegaray suena a rock con ‘Generación Lagartija’, documental de sección oficial fuera de concurso

Noticias

02 de Marzo de 2024
El Teatro Echegaray suena a rock con ‘Generación Lagartija’, documental de sección oficial fuera de concurso
El cineasta César Martínez nos acerca a la vanguardista banda granadina que marcó a una generación.

Desde que a finales de 1996 grabaron el álbum ‘Omega’, junto con Enrique Morente, uno de los trabajos más importantes de la industria musical en España, Lagartija Nick se han consagrado como imprescindibles del rock nacional. Muy vinculados a los autores de la generación del 27, los granadinos Lagartija Nick se reúnen en el documental ‘Generación Lagartija’, presentado este sábado en el Teatro Echegaray, dentro de la sección oficial de Documentales Fuera de Concurso del 27 Festival de Málaga.

Dirigido por César Martínez Herrada, el documental nos transporta a un lugar surrealista e innovador, haciendo un recorrido por sus discos conceptuales inspirados por las vanguardias históricas del siglo XX. A través de las películas en 16mm, la poesía y, por supuesto, la música más roquera e innovadora de los últimos años, ‘Generación Lagartija’ da a conocer no solo a los miembros de la banda de Granada, sino también a personajes tan queridos como García Lorca, Val del Omar o Luis Buñuel.

Según el cineasta madrileño, el formato elegido para la película no es casual, sino un tributo a las películas en blanco y negro de Val del Omar o Buñuel, y en todo momento tuvo presente ajustar la película al espíritu de esos años. César Martínez Herrada tenía claro que en este trabajo quería ‘rescatar a esos hombres grandes de nuestra cultura’. Sin embargo, Juan Codorniu, guitarrista de la banda, ha querido señalar que ‘hicimos ‘Val del Omar’ y hablamos de Val del Omar; hicimos ‘Omega’ y hablamos de Lorca; hicimos ‘El perro Andaluz’ y hablamos de Buñuel. Esta película habla de nosotros; dejamos de reivindicar a todos nuestros mitos y pasamos a reivindicarnos a nosotros’.

Estaba de acuerdo con él Antonio Arias, cantante de la banda: ‘La película es nuestro mundo, la película son nuestras casas, la película es nuestro ensayo’. Con tono de humor, valoraba lo bien que sonaba la música en la película ‘incluso cuando nos equivocábamos’, y aseguraba que ‘este viaje que narra la película nos ahorra sesenta horas de entrevistas en el futuro’, lo que queda patente en los completos ciento diez minutos de cinta que, según él, ‘es un atrevimiento de acercarnos a esa poesía que siempre han admirado’.

En un momento de confesiones por parte del director de la cinta, ha declarado sentirse muy vinculado al Festival, que considera como ‘volver a casa’, y se siente muy agradecido de haber tenido la oportunidad de seguir a la banda Lagartija Nick durante dos años. ‘Me han hecho sentir como uno más de la banda en los ensayos, en el estudio, en los conciertos… y, además, me han dado a conocer la poesía de Luis Buñuel, su faceta de poeta cuando todos lo conocemos por su faceta de cineasta’.

Durante el coloquio en el teatro Echegaray también hubo momento de recordar como elemento clave de la película al ‘desconocido’ Jesús Arias, hermano del cantante de la banda, y de reconocer la labor tan importante de los productores.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Clara Lago y María Hervás protagonizan el viernes 5 el encuentro de La Edad de Oro en el Cine Albéniz 01 de Septiembre de 2025

La muestra de cine clásico ofrecerá 22 proyecciones en VOSE del 5 al 12 de septiembre y un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray
 

Más noticias de interés

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación