Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | Noticias‘Stella, víctima y culpable’, la historia de la mujer judía que colaboró con las SS para protegerse a sí misma y a su familia, llega al Festival de Málaga

Noticias

03 de Marzo de 2024
‘Stella, víctima y culpable’, la historia de la mujer judía que colaboró con las SS para protegerse a sí misma y a su familia, llega al Festival de Málaga
La premier mundial se ha llevado a cabo en la Sala 1 del Cine Albéniz

Málaga, 3 marzo.- El director alemán Killian Riedhod llega a la 27 edición del Festival de Málaga, concretamente a la Sección Mosaico: Panorama Internacional con Stella, víctima y culpable, su nuevo largometraje en el que adapta la vida de Stella Goldschlag, una judía alemana que se convierte en una ‘caza judíos’ para proteger a su familia y a sí misma de los nazis.
 
Riedhod, ha explicado en un coloquio tras la proyección del filme en el cine Albéniz, que hace unos veinte años aproximadamente, leyendo el periódico, vio una foto de Stella Goldschlag en un artículo y le llamó mucho la atención la manera en la que parecía ‘tan contemporánea y tan viva’. ‘Cuando leí el artículo, quedé sorprendido porque vi que había traicionado a cientos de personas, muchas de ellas amigas suyas, tan solo para sobrevivir. Pero también había sido perseguida y torturada. Por tanto, se trataba de una historia con una ambivalencia intrínseca’, ha explicado.
 
Es así como se interesa por la vida de este personaje y decide investigar más acerca de ella para llevar a cabo la película, y ahí es donde entra la figura de Peter Wyden, un compañero de clase de Stella que tuvo que emigrar a Estados Unidos por la Guerra y que luego volvió a Alemania. ‘Él escribió un libro con todo lo que hizo Stella, es muy meticuloso y está todo muy bien detallado. Pero, además, también tuvimos acceso a los informes de los juzgados de aquella época y pudimos ver lo que testificaron sus amigos cuando les delataban, contaban su versión de la historia, por lo que hay investigación muy completa’, detallaba.
 
Del mismo modo, ha explicado que, aunque en su cabeza estaba hace veinte años la idea de realizar este proyecto, no fue hasta 2017 cuando empezó a escribir el guion, ya que nadie en Alemania se atrevía a hacer una película con un tema de tal calibre. ‘Ha sido muy complicado levantar este proyecto y conseguid financiación para ello, pero un productor loco le encantó la idea y finalmente pudo salir adelante’, ha confesado.
 
La producción alemana está ambientada en Berlín durante la Segunda Guerra Mundial. En esta ciudad ha crecido Stella (Paula Beer), una joven judía que, a pesar de tenerlo todo en contra, sueña con convertirse en artista y cantante de jazz y triunfar en Brodway, hasta que sucede lo que inevitablemente ha de suceder.
 
Perseguida por el nazismo y obligada a pasar a la clandestinidad, su vida se convierte en una tragedia cuando la Gestapo la captura. Stella decide hacer un pacto para salvarse así, misma y a sus padres de una muerte segura en Auschwitz, por lo que, a partir de ese momento, ella misma se convierte en una caza judíos.
 
En esa delgada línea entre encontrar el equilibrio adecuado entre tener un mínimo de empatía por la protagonista y a la vez mostrar las cosas horribles ha hecho, el director lanza al público cuando vea la pregunta qué es lo que habrían hecho ellos si se encontraran en el lugar de Stella. ‘Yo cuando leí el artículo, acto seguido, me pregunté qué habría hecho yo en su lugar, hasta dónde habría llegado para sobrevivir, y me di cuenta de que es una pregunta muy inquietante’, ha respondido por su parte.
 
Sobre la actuación de Beer, el director ha respondido que es ‘impecable’. ‘Es una actriz magnífica, tiene una preparación meticulosa e identificaba perfectamente todo lo que pasaba en cada escena, incluso en las más oscuras’, admiraba.
 
Asimismo, la música es otro de los grandes protagonistas de la cinta, y es que, Riedhod ha contado que quería que detallara en todo momento las fases por las que estaba pasando Stella, desde el principio cómo su sueño era ir a Brodway hasta el final que es el declive.
 
Tras pasar por el Festival de Málaga, la cinta llegará a las salas españolas el próximo 15 de marzo.
 
 
 
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación