Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasJulia Juániz recorre el arte del montaje en una masterclass de la sección Afirmando los derechos de las mujeres

Noticias

05 de Marzo de 2024
Julia Juániz recorre el arte del montaje en una masterclass de la sección Afirmando los derechos de las mujeres
El auditorio del Museo Carmen Thyssen ha acogido esta masterclass de la experimentada montadora que ha hecho un repaso de la historia del montaje hasta el panorama actual

El auditorio del Museo Carmen Thyssen ha acogido este martes una masterclass de Julia Juániz, actividad enmarcada dentro de la sección Afirmando los derechos de las mujeres. La sesión Montaje de sueños y soñadores ha congregado a un gran número de personas, la mayoría jóvenes estudiantes de cine, que han recibido de una de las montadoras más relevantes del panorama nacional un recorrido desde los inicios del montaje hasta la actualidad.

Una masterclass para no perder la perspectiva de género en una industria en la que aún existe una brecha entre hombres y mujeres. Hablando de cifras, según el informe de 2022 elaborado por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), las mujeres montadoras solo representan un 36 por ciento del total, porcentaje que solo aumentado en un uno por ciento en los últimos años, tal y como se ha remarcado en la presentación de la charla.

Julia Juániz es una reconocida montadora de películas y documentales desde que inició esta labor profesional en 1990, habiendo trabajado con grandes nombres de la industria cinematográfica como Carlos Saura, Víctor Erice, Ramon Barea, Chus Gutiérrez o Rafael Gordon, entre otros. Paralelamente, es directora, vídeo artista, así como también cuenta con una trayectoria importante en fotografía, entre otras facetas, que le han llevado a obtener diferentes reconocimientos como el Premio Ricardo Franco – Academia del Cine en la 24 edición del Festival de Málaga, el Premio Simone de Beauvoir 2021 o el Zinemakumeak Gara! 2017.

Además, actualmente es miembro de La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood, de la Academia de Cine Europeo, y de La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

‘En esta historia del cine, desde sus orígenes, la mujer no ha aparecido apenas; solamente, cuando se le ha necesitado’, ha reclamado la reconocida cineasta en una masterclass en la que ha recorrido la evolución histórica del montaje desde sus inicios, tema que le ha servido para introducir las actuales diferencias entre el montaje de ficción y documental, así como charlar sobre los diferentes estilos de montaje.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 de Junio de 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios
 

Más noticias de interés

Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga 09 de Junio de 2025

El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia

Abierta la inscripción para la sección Afirmando los derechos de las mujeres del 29 Festival de Málaga 04 de Junio de 2025

El 8 de noviembre acaba el plazo para la presentación de trabajos a esta sección, organizada por el certamen y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento

El Festival de Málaga abre la inscripción para su 29 edición, que tendrá lugar del 6 al 15 de marzo de 2026 30 de Mayo de 2025

El certamen crea la nueva sección América, América, con el fin de visibilizar la riqueza y diversidad del cine de las comunidades indígenas y rurales del continente americano
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación