Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasEl Festival de Málaga pone el foco sobre cáncer de mama con el ciclo Cine y salud

Noticias

05 de Marzo de 2024
El Festival de Málaga pone el foco sobre cáncer de mama con el ciclo Cine y salud
La novedosa sección se inaugura con la proyección de ‘La lista de los deseos’, filme centrado en una enfermedad que ha sido tratada a posteriori en un coloquio por el oncólogo Jorge Contreras y la psicooncóloga Carmen Barceló

Este martes 5 de marzo, Cine y salud, una de las nuevas secciones de este 27 Festival de Málaga, ha comenzado con el objetivo de presentar metrajes que giren en torno a temas relacionados con la salud, así como tratarlos en un coloquio posterior, fruto del acuerdo que lleva desarrollando el certamen con Quirónsalud. En esta primera sesión, el cáncer ha estado muy presente mediante la proyección de ‘La lista de los deseos’, largometraje dirigido por Álvaro Díaz Lorenzo.

El filme, que presenta a dos mujeres que se conocen en las sesiones de quimioterapia donde las dos luchan contra un cáncer de mama, utiliza esta enfermedad como hilo conductor de la trama. Ambas, a la que se suma una tercera persona, elaboran una lista de cosas que nunca se atrevieron a hacer, pero que tratan de realizar embarcándose en un viaje en caravana en el que viven experiencias inolvidables, cómicas y alocadas. Una historia llena de optimismo y vitalidad que invita a luchar y ver con buenos ojos la vida.

Tras la proyección, ha tenido lugar un coloquio moderado por Mar García Rubira en el que se han invitado al Dr. Jorge Contreras, jefe del Servicio de Oncología del Hospital Quirónsalud Málaga, y la Psicooncóloga Carmen Barceló. ‘Una cosa importante que la película transmite es la rápida actuación en cuanto aparece el primer síntoma’, ha recordado el doctor enumerando algunos de esos primeros signos que pueden alertar del tipo de cáncer más prevalente en mujeres.

Siguiendo la misma línea positiva de la película, el reconocido oncólogo ha recordado que la supervivencia a los 5 años de ser diagnosticada la enfermedad, a día de hoy, el porcentaje de supervivencia supera el 80%. Una cifra que se ha alcanzado ‘gracias a los medios y herramientas de los que se disponen en nuestro medio que permiten luchar eficazmente contra esta enfermedad, en Málaga particularmente’.

Asimismo, Contreras ha reseñado la importancia de potenciar la capacidad de tener ‘un acceso fácil a la atención médica en caso de complicación’, así como se ha mostrado exigente a la hora de dar un paso más: ‘hay que hacer una unidad de servicios de acompañamiento, nutrición, cuidados estéticos y físicos, que hasta ahora han ocupado un papel secundario’.

Paralelamente, la psicooncóloga ha destacado la dureza y complejidad de dar la mala noticia, sea tanto para el médico, el paciente y el familiar, este último considerado en cierto modo también paciente por el acompañamiento y lucha que también le caracteriza.

Siguiendo el discurso del doctor, Contreras ha mostrado una gran atención en la parte emocional: ‘los pacientes se centran mucho en lo físico, pero hay muchos movimientos emocionales muy intensos. Por tanto, se debe equilibrar esa balanza entre el cuidado físico y el mental, este último siempre más descuidado’.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Clara Lago y María Hervás protagonizan el viernes 5 el encuentro de La Edad de Oro en el Cine Albéniz 01 de Septiembre de 2025

La muestra de cine clásico ofrecerá 22 proyecciones en VOSE del 5 al 12 de septiembre y un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray
 

Más noticias de interés

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación