Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasLos vínculos familiares centran la trama de ‘Como el mar’, la propuesta de Nicolás Gil Lavedra

Noticias

07 de Marzo de 2024
Los vínculos familiares centran la trama de ‘Como el mar’, la propuesta de Nicolás Gil Lavedra
El tercer largometraje del director argentino, premiado en el Ibero American Film Festival de Miami, celebra su estreno internacional en Festival de Málaga

MÁLAGA. 08/03/24. El vínculo entre dos hermanas que acaban de perder a su madre y el refuerzo de su relación, centran la trama de ‘Como el mar’, la última propuesta iberoamericana del Festival de Málaga que ha sido presentada en Sección Oficial fuera de concurso. Azul (Zoe Hochbaum) y Paula (Sofía Gala Castiglione) deciden incinerar el cuerpo de su madre difunta pero el descubrimiento de un secreto familiar les hace emprender un viaje de redención y perdón al descubrirse que las hermanas en realidad son madre e hija. Azul entra en shock y comienza el viaje de búsqueda de su padre, desde la pérdida de identidad, acompañada de la que hasta ahora creía su hermana. 
 
La road movie dirigida por Nicolás Gil Lavedra y con guion de Gustavo Gersberg y la protagonista de la cinta,  Zoe Hochbaum, cuenta también con la participación de la española Carmen Maura en el papel de la tía Mecha, que nunca estuvo de acuerdo con mantener el engaño. El vínculo filial madre-hija evoluciona en una historia profunda de aprendizaje y refuerzo de las relaciones con el perdón como protagonista de la narrativa, ambientado por los impresionantes paisajes de Cabo Polonio, en Uruguay.
 
Sobre la colaboración especial de Carmen Maura, la actriz y guionista ha reseñado en el coloquio posterior al pase de prensa y público que fue un auténtico acto de fe por parte de la actriz española y que confió en su proyecto desde la primera lectura de guion. Gil Lavedra ha manifestado la comunión que existió entre las tres actrices desde el inicio y la generosidad que tuvo Maura para el proyecto durante toda la producción.
 
En cuanto a  la génesis del proyecto, Hochbaum ha afirmado que la historia, basada en hechos reales, parte como una vivencia personal de una amiga y que se gestó desde un inicio como un proyecto teatral. Siete años después de proponerle la idea a Gersberg, la idea inicial se transformó en un guion cinematográfico.
 
En palabras del director, la película habla de las relaciones humanas y de la posibilidad de perdonar una gran mentira. La narrativa de la película evoluciona acompañada de la estética visual con una tipología de planos que varía en función de la liberación de sus protagonistas y la maduración del vínculo existente entre las dos. Por su parte, Hochbaum ha invitado a la reflexión sobre si la mentira es justificable como acto de amor o más bien se trata de un acto de cobardía. Hochbaum ha cerrado el encuentro señalando el aprendizaje que supuso para ella la aceptación de la mentira, tras la confesión de un engaño tan relevante, vivida en primera persona por alguien tan cercano a su círculo personal.
 
‘Como el mar’, que tuvo su estreno mundial en Miami, donde obtuvo el máximo galardón en la VI edición del American Film Festival, tendrá su estreno en Argentina el 28 de marzo y tiene pendiente su paso por salas comerciales en España.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Clara Lago y María Hervás protagonizan el viernes 5 el encuentro de La Edad de Oro en el Cine Albéniz 01 de Septiembre de 2025

La muestra de cine clásico ofrecerá 22 proyecciones en VOSE del 5 al 12 de septiembre y un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray
 

Más noticias de interés

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación