Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasFundación Unicaja presenta un documental sobre su ciclo de encuentros con directores de cine en el Festival de Málaga

Noticias

08 de Marzo de 2024
Fundación Unicaja presenta un documental sobre su ciclo de encuentros con directores de cine en el Festival de Málaga
El preestreno de ‘Miradas del cine español’ ha tenido lugar este viernes en la sala de Turismo y Deporte de Andalucía.

Fundación Unicaja celebra el 25 aniversario de su ciclo ‘Encuentros con directores de cine’ presentando el documental ‘Miradas del cine español’, realizado por Enrique Iznaola e Ignacio Ortega. El proyecto se ha estrenado en el marco del Festival de Málaga este viernes en la sala de sede de Turismo y Deporte de Andalucía.

El documental analiza las últimas décadas del cine español a través de casi 70 entrevistas a realizadores y realizadoras que han participado en el ciclo, como Fernando Trueba, Imanol Uribe, Carlos Saura, Ángeles González-Sinde, Mabel Lozano o Pablo Berger, entre otros. En él repasan sus producciones y comparten su visión sobre diferentes temas generales de la industria, como la evolución del cine español o la llegada de las plataformas digitales.

‘Miradas del cine español’ se ha grabado en diferentes escenarios de nuestro país como el Teatro Cervantes de Almería, la Sala Fundación Unicaja María Cristina de Málaga, los Multicines Centro de Cádiz, el Teatro Municipal de Martos (Jaén), el Teatro de La Merced y el patio del Ayuntamiento de Cazorla (Jaén), el Antiguo Hospital de San Juan de Dios y el Museo Ibero de Jaén, el Institutos Cervantes, la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual, y la sede de la Fundación de Artistas Intérpretes, Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual de Madrid.

El proyecto ha contado con la participación de la productora Altahabana, del productor Luis Tejera y la dirección en la producción de Alicia Pardina, con fotografía de Paco Cuenca, música y montaje sonoro de Pachi García, Alis, y montaje de sonido de Arte Sonora Estudios.

En sus más de dos décadas de andadura, el ciclo ‘Encuentros con directores de cine’ de la Fundación Unicaja ha celebrado más de 200 encuentros entre las ciudades de Almería, Málaga y Cádiz, acercando el séptimo arte a más de 60.000 personas que han podido conocer las mejores películas del cine español de la mano de sus realizadores.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 de Junio de 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios
 

Más noticias de interés

Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga 09 de Junio de 2025

El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia

Abierta la inscripción para la sección Afirmando los derechos de las mujeres del 29 Festival de Málaga 04 de Junio de 2025

El 8 de noviembre acaba el plazo para la presentación de trabajos a esta sección, organizada por el certamen y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento

El Festival de Málaga abre la inscripción para su 29 edición, que tendrá lugar del 6 al 15 de marzo de 2026 30 de Mayo de 2025

El certamen crea la nueva sección América, América, con el fin de visibilizar la riqueza y diversidad del cine de las comunidades indígenas y rurales del continente americano
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación