Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasAforo completo en el Teatro Echegaray para el estreno del documental ‘Moses’, del malagueño Fran Guijarro

Noticias

08 de Marzo de 2024
Aforo completo en el Teatro Echegaray para el estreno del documental ‘Moses’, del malagueño Fran Guijarro
El cineasta afincado en EE UU documenta 15 años de la vida del Moses Carbin, un sintecho de San Francisco adicto al crack que resultó ser un talentoso músico con un pasado traumático.

La última jornada de la sección oficial de Documentales Fuera de Concurso de la 27 edición del Festival de Málaga ha quedado en casa con el estreno del largometraje del director malagueño Fran Guijarro. ‘Estoy en casa, con mi familia y mis amigos. Hoy es la premier mundial y, a partir de aquí, a donde tenga que llegar el film’. Fran se fue hace tiempo de Málaga hasta Estados Unidos, concretamente a San Francisco.

Antes de dedicarse al cine, estudió publicidad y trabajó para varias agencias. Obtuvo un máster en Creatividad en la Academy of Art University, y ha cursado estudios en la Escuela de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, en Cuba. Su primer cortometraje documental, ‘Mexican Cuisine’, recibió 16 premios y fue seleccionado en más de 50 festivales, incluyendo Cannes SFC y el AFI Fest en Los Ángeles. Entre su filmografía se encuentran ‘The Mural’ (cortometraje, 2014) y ‘Mexican Cuisine’ (cortometraje, 2011). Mientras trabajaba en el documental que se presentó el viernes en el Echegaray, completó una residencia artística en SFFILM.

El proyecto ‘Moses’ ha sido destacado en medios como el SF Chronicle, CBS, Fox, KQED, Univision y TED. La idea surgió cuando el director conoció a Moses Carbin, un ‘sin techo’ de las calles de San Francisco adicto al crack, invisible para todo el mundo menos para Guijarro. El malagueño y él empezaron a charlar y descubrió que Moses había sido un talentoso músico con un pasado traumático. Fue entonces cuando comenzó el proyecto de documentar la vida de Moses durante quince años.

El resultado son seiscientas horas de grabación y decenas de entrevistas que han quedado resumidas en dos horas y siete minutos de largometraje y que demuestran que, con la comunicación, una persona invisible puede pasar a ser visible.

‘Una película no se hace sola’, ha dicho Guijarro, y ha recordado que cientos de personas han participado en el documental y ha agradecido su trabajo, ya que sin ellos no habría sido posible terminar el proyecto. Entre otros, ha dado las gracias a Martin Rosete o Will Acha, compositor de la banda sonora del film.

La película, que comenzó como un proyecto fin de máster que iba a ser tan solo un cortometraje, ha sido estrenada en el Festival de Málaga como documental fuera de concurso, pero se espera que la cinta tenga un largo recorrido y pueda verse en la gran pantalla.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas

Ventana Cinéfila abre su sexta edición para formar en las aulas a los espectadores del futuro 17 de Septiembre de 2025

Esta iniciativa reúne a los certámenes de Málaga, Valladolid, Sevilla, Huelva y Sitges a través de ProFestivales21 en colaboración con Filmin

El Festival de Málaga promocionará a los guionistas andaluces en el gran mercado audiovisual Ventana Sur de Buenos Aires 15 de Septiembre de 2025

El proyecto -Entre Guiones- cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte a través del programa CreANDo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación