Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasLa Edad de Oro lleva al Cine Albéniz el mejor cine clásico con 20 películas en siete ciclos del 6 al 13 de septiembre

Noticias

25 de Julio de 2024
La Edad de Oro lleva al Cine Albéniz el mejor cine clásico con 20 películas en siete ciclos del 6 al 13 de septiembre
La muestra incluirá un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa” y un concierto de Leone en el Teatro Echegaray

El Cine Albéniz acoge un año más La Edad de Oro, la muestra de cine clásico organizada por el Ayuntamiento de Málaga a través de Málaga Procultura, con la colaboración de Fundación ”la Caixa”, Classic Films y Europa Cinemas, que proyectará del 6 al 13 de septiembre siete ciclos temáticos compuestos por 20 largometrajes en 35 mm, DCP y VOSE. Además, incluirá un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años; un concierto de la banda de rock Leone en el Teatro Echegaray y un encuentro cuyos protagonistas anunciaremos en próximas fechas.
 
El objetivo de este ciclo es poner en valor el cine clásico en formato original continuando con la labor que lleva a cabo el resto del año con gran respaldo del público la Filmoteca del Cine Albéniz, que acogerá todas las proyecciones. Este año La Edad de Oro recuerda los centenarios de Lauren Bacall, Marcello Mastroiani, Lee Marvin, Marlon Brando, Stanley Donen y Henry Mancini. A su vez, homenajea a la directora francesa y figura capital del cine europeo moderno Agnès Varda y se acerca a una de las figuras claves del cine más reciente: Yorgos Lanthimos. Además, habrá un pase especial de la obra maestra de Sergio Leone, Érase una vez en América.
 
Así, el ciclo dedicado al centenario del director Stanley Donen y el compositor Henry Mancini incluirá las proyecciones de Charada (1963) y Dos en la carretera (1967). El de Yorgos Lanthimos recordará tres películas de los inicios del director griego: Kinetta (2005), Canino (2009) y Alps (2011). Se abordará el universo de la francesa Agnès Varda con La felicidad (1965) y Las criaturas (1966). La inconmensurable Lauren Bacall aparecerá en Mi desconfiada esposa (Vincente Minnelli, 1959), Escrito sobre el viento (Douglas Sirk, 1960) y Tener y no tener (Howard Hawks, 1944). El gran Marcello Mastroianni protagonizará Matrimonio a la italiana (Vittorio de Sica, 1974) y Una jornada particular (Ettore Scola, 1977). El centenario de Lee Marvin será la excusa para ver Doce del patíbulo (Robert Aldrich, 1967), A quemarropa (John Boorman, 1968) y Los sobornados (Fritz Lang, 1953). La celebración del centenario de Marlon Brando será la ocasión para ver La ley del silencio (Elia Kazan, 1954), Un tranvía llamado deseo (Elia Kazan, 1951) y Salvaje (László Benedek, 1953). Finalizará la muestra con la proyección de Érase una vez en América de Sergio Leone (1984).
 
En cuanto a las actividades paralelas, tendremos un nuevo Taller de Iniciación al Lenguaje Cinematográfico para mayores de 55 años que tendrá lugar los días 11 y 12 de septiembre, en horario de mañana, en colaboración con la Fundación ”la Caixa”. En él se analizará la película de Howard Hawks Tener y no tener. La inscripción, hasta el 3 de septiembre, ha de hacerse mediante un correo electrónico a promocion@malagaprocultura.com en el que los interesados deberán indicar su nombre completo, edad, teléfono de contacto y el día de preferencia para realizarlo.
 
El Teatro Echegaray acogerá el viernes 13 (20.00 h) Leone en concierto. Canciones de amor y odio. Leone –por Sergio Leone– es una banda rock que hace música con ecos cinematográficos, con un pie en la canción española (copla, bolero, canción mediterránea) y otro en la música americana (surf, rock, country). Reunidos en Madrid en 2014 sus componentes proceden de diferentes partes del país. Dos de sus miembros son almerienses, y el guiño al cineasta italiano lo es también al desierto y los paisajes de su Almería natal. La conexión con el cine del realizador italiano se puede entrever en los aires western de sus canciones y en las historias que se cuentan, en las que se cuelan personajes que pueden recordarnos a Érase una vez en América. Leone suena también a tarantella, a boogie mediterráneo, a música ligera, sonidos que también nos acercan a Morricone. Sus canciones son experiencias cinematográficas que a veces recuerdan la ensoñación de Lawrence de Arabia y otras el movimiento de las road movies americanas, pero siempre a cine clásico.
 
Las entradas de La Edad de Oro están a la venta desde hoy a las 18.00 horas en las taquillas del Cine Albéniz y el Teatro Cervantes y en la web de Unientradas a un precio unitario de 6 euros (5 euros para los socios del Club Albéniz) para las proyecciones y de 15 euros para el concierto.
 
Horarios y entradas: www.cinealbeniz.com
 
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

 

Más noticias de interés

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026

El Festival de Málaga entrega los premios de ZonaZine, Cortometrajes, Documentales, Mosaico y otros galardones no oficiales 22 de Marzo de 2025

La gala ha tenido lugar en la última jornada del 28 Festival de Málaga en el cine Albéniz, presentada por la actriz Noemí Ruiz y el actor Miguel Ángel Martín

'Ellas en la ciudad' cierra la Sección Documentales Pases Especiales del Festival de Málaga con un alegato a las mujeres de los barrios periféricos 22 de Marzo de 2025

El documental, ambientado en Sevilla, tuvo una calurosa acogida en el Teatro Echegaray con el público aplaudiendo de pie
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación