Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasEl Espacio Solidario integra a 50 colectivos sociales en el 28 Festival de Málaga

Noticias

04 de Marzo de 2025
El Espacio Solidario integra a 50 colectivos sociales en el 28 Festival de Málaga
La plaza de la Merced acogerá del 15 al 22 de marzo actividades de acceso libre para promover la integración y la inclusión

El Festival de Málaga junto al Ayuntamiento de Málaga -a través del Área de Derechos Sociales, Diversidad, Igualdad y Accesibilidad- organizan un año más, en colaboración con la Fundación ”la Caixa”, el Espacio Solidario. Este evento se celebrará del 15 al 22 de marzo en la plaza de la Merced en el marco del 28 Festival de Málaga.
 
El Espacio Solidario tiene como objetivo abrir el Festival a los diferentes colectivos sociales y fomentar su inclusión. Para ello, participarán 50 asociaciones y entidades sociales de la ciudad (10 más que el pasado año) que incentivarán y potenciarán la visibilidad de estos grupos ciudadanos. En esta séptima edición, tendrá de nuevo un modelo basado en actividades divulgativas (de acceso libre y gratuito) de las diferentes asociaciones que participan y cuya temática es muy variada. Por tanto, es una iniciativa transversal, con actividades de todo tipo (proyecciones, mesas redondas, talleres…) de temática inclusiva y social.
 
La concejala de Cultura y Patrimonio Histórico, Mariana Pineda; el concejal de Derechos Sociales, Diversidad, Igualdad y Accesibilidad, Francisco Cantos; el responsable territorial en Andalucía, Ceuta y Melilla de Fundación ”la Caixa”, Juan Carlos Barroso; la directora comercial de Caixabank en Málaga, Córdoba, Almería, Ceuta y Melilla, Carmen González Novo, y el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, han presentado hoy en el Teatro Cervantes la programación del Espacio Solidario.
 
El programa de este espacio abordará muy diferentes temáticas a lo largo de las ocho jornadas de actividad, con temas como la soledad, la violencia, el suicidio, el medio ambiente, la infancia o la tercera edad.
 
Las entidades que participan este año son:
 
  • Nena Paine
  • Crecer con Futuro
  • Asociación Cultural Bollywoodmanía Málaga
  • Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental
  • Asociación Cultural Antonio Montes
  • Oxfam Intermón
  • Fundación IDILIQ
  • Asociación Malagueña Arte Para Todos
  • ANSEDH
  • Fundación Harena
  • Asociación DYAR
  • CEAR
  • UMAREFUGIA
  • FMAEC
  • Fundación Andrés Olivares
  • Fundación Tierra de Hombres
  • Cruz Roja
  • CODENAF
  • Fundación Telefónica
  • Asociación Española Contra el cáncer
  • UAPO
  • ONG DEBRA Piel de Mariposa
  • AD Málaga Dragón Boat BCS
  • Programa Incorpora de La Caixa
  • Asociación Lupus Málaga y Autoinmunes
  • Fundación Don Bosco Salesianos
  • Teléfono de la Esperanza
  • ALTAMAR
  • APAFIMA
  • Asociación Parkinson Málaga
  • Fundación Cibervoluntarios
  • ALCER Málaga
  • Federación Salud Mental Andalucía
  • Asociación Alhelí
  • INPAVI
  • AFA Málaga
  • Asociación Arrabal
  • Fundación Hermanas Hospitalarias Málaga
  • Manos Unidas
  • INCIDE
  • Fundación Héroes
  • Fundación Agua de Coco
  • Paz y Desarrollo
  • APROINLA
  • Fundación Alonso Quijano
  • Asociación Síndrome de Turner Andalucía
  • Ada Lovelace
  • Asociación Redime
  • Fundación Asha-Kiran
  • Glsufad España
 
 
Programa de actividades
 
Sábado 15
10:30 h: NENA PAINE. Los superCurrantes en los 60, 70 y 80. Interpretación musical y proyección
12:00 h: CRECER CON FUTURO. Personas que cambian vidas. Proyección y coloquio.
13:30 h: ASOCIACIÓN CULTURAL BOLLYWOODMANIA MÁLAGA. Anita Reina India: ritmo, inclusión e igualdad. Proyección y danza.
16:00 h: COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGÍA DE ANDALUCIA ORIENTAL. El novio de Tina, amor, control y violencia en la adolescencia. Proyección y coloquio.
17:30 h: ASOCIACIÓN CULTURA ANTONIO MONTES. Diversidad. Proyección, coloquio y danza.
19:00 h: OXFAM INTERMÓN. Los guardianes del agua, TEKUANAES. Proyección y coloquio
 
Domingo 16  
12:00 h: ACTO INAUGURAL
13:00 h: FUNDACIÓN IDILIQ. Vacaciones con corazón, un viaje de sueños y deseos cumplidos. Proyección y coloquio.
16:00 h: ASOCIACIÓN MALAGUEÑA ARTE PARA TODOS. La música que llevamos dentro. Proyección y coloquio.
17:30 h: ANSEDH. El reto solidario en las enfermedades raras. Proyección y coloquio.
 
Lunes 17
10:00 h: FUNDACIÓN HARENA. Voces olvidadas. Proyección y coloquio.
11:30 h: ASOCIACIÓN DYAR: Estableciendo conexiones. Proyección y coloquio.
13:30 h: CEAR. Asilo y refugio, la realidad supera la ficción. Proyección y coloquio.
16:00 h: UMAREFUGIA. Cortos que inspiran e historias que transforman. Proyección y coloquio.
17:30 h: FMAEC. Mis pilares de vida. Proyección y coloquio.
19:00 h: FUNDACIÓN ANDRÉS OLIVARES. Emma & Timoteo con los peques enfermos de cáncer. Proyección y coloquio.
20:30 h: FUNDACIÓN TIERRA DE HOMBRES. La participación de la infancia y la juventud en la defensa de los derechos. Proyección, coloquio y exposición.

Martes 18  
10:00 h: CRUZ ROJA Y FUNDACIÓN LA CAIXA. El valor de la comunidad en el abordaje de la soledad. Proyección y coloquio.
11:30 h: CODENAF. Es cine, es frontera. Proyección y coloquio.
13:00 h: FUNDACIÓN TELEFÓNICA. Reconectados, la tecnología no tiene edad. Proyección, taller y coloquio.
16:00 h: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER. El estado de ánimo en los tratamientos oncológicos. Proyección y coloquio.
17:30 h: VOLUNTARIADO CAIXABANK Y UAPO. Sendero Sulayr Solidario. Proyección y coloquio.
19:00 h: ONG DEBRA PIEL DE MARIPOSA. El caso de los intocables. Proyección y coloquio.
20:30 h: AD MÁLAGA DRAGÓN BOAT BCS. Y después del cáncer, ¿qué?, Málaga dragón. Proyección y coloquio.

Miércoles 19
10:00 h: PROGRAMA INCORPORA DE LA CAIXA. Málaga sabe de cine. Proyección y concurso.
11:30 h: ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA Y AUTOINMUNES. Hay un lobo entre nosotros. Proyección y coloquio.
13:00 h: FUNDACIÓN DON BOSCO SALESIANOS. Empleo en vidas de película. Proyección y coloquio.
16:00 h: TELÉFONO DE LA ESPERANZA. El suicidio en el cine. Proyección y coloquio.
17:30 h: ALTAMAR. Escenas de Altamar, jóvenes en acción. Proyección y taller interpretativo.
19:00 h: APAFIMA. Invisibilidad e incomprensión en Fibromialgia y fatiga crónica. Proyección y coloquio.
20:30 h: ASOCIACIÓN PARKINSON MÁLAGA. Vivir es la meta. Corriendo 100 millas con Parkinson.
Proyección y coloquio.
 
Jueves 20
10:00 h: FUNDACIÓN CIBERVOLUNTARIOS. Campamento digital. Taller y proyección.
11:30 h: ALCER MÁLAGA. ERC: La influencia de la expresión, del lenguaje y de la cultura en el proceso. Proyección y coloquio.
13:00 h: FEDERACIÓN SALUD MENTAL ANDALUCÍA. El viaje, Fundación Blanca. Proyección y coloquio.
16:00 h: ASOCIACIÓN ALHELÍ. Overwhelmed. Proyección y coloquio.
17:00 h: INPAVI. Aula familiar. Proyección y coloquio.
18:30 h: AFA MÁLAGA. Cortos para recordar. Proyección y coloquio.
 
Viernes 21
10:00 h: ASOCIACIÓN ARRABAL. La mujer en los oficios del cine. Proyección y coloquio.
11:30 h: FUNDACIÓN HOSPITALARIAS MÁLAGA. Perdóname. Proyección y taller.
13:00 h: MANOS UNIDAS. Los clipmetrajes de Manos Unidas en el Festival de Málaga. Proyección y coloquio.
16:00 h: INCIDE. Minidocumentales de héroes y heroínas locales. Proyección y coloquio.
17:30 h: FUNDACIÓN HÉROES. Héroes de verdad. Interpretación musical y proyección.
18:30 h: FUNDACIÓN AGUA DE COCO. Fanantenana, música para la esperanza. Proyección y coloquio.
20:00 h: PAZ Y DESARROLLO. Arte con propósito: agua para la vida. Proyección y teatro.
 
Sábado 22
10:00 h: APROINLA. Misión en el Distrito 3. Proyección y coloquio.
11:30 h: FUNDACIÓN ALONSO QUIJANO. Un cuento en pantalla. Proyección y taller.
13:00 h: ASOCIACIÓN SÍNDROME DE TURNER ANDALUCÍA. Síndrome de Turner. Proyección y coloquio.
16:00 h: ADA LOVELACE. Tejiendo historias de cine. Proyección y taller.
17:30 h: ASOCIACIÓN REDIME. Historias de esperanza. Proyección, taller y coloquio.
19:00 h: FUNDACIÓN ASHA-KIRAN. Cómo sobreviví al Atlántico y cómo aprendí a revivir en España. Proyección y coloquio.
20:30 h: GLSUFAD ESPAÑA. Glsufad World Fashion & Dance Carnival – Awa. Proyección y Danza
 
PROYECCIONES ESPECIALES
Acceso exclusivo para asociaciones
 
DOCUMENTALES PASES ESPECIALES
 
Martes 18 de marzo. 12:00 h
Teatro Echegaray
Radiografías + Así se hizo Radiografías
Adán Aliaga
 
Miércoles 19 de marzo. 18:30 h
Teatro Echegaray
Correr, crear, colaborar
Josep Serra
 
Viernes 21 de marzo. 17:30 h
Auditorio Museo Picasso
El canto de las manos
María Valverde
 
ESTRENOS ESPECIALES
 
Viernes 21 de marzo. 12:00 h
Teatro Echegaray
Hoy no es siempre
Carmen Vidal
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Lola Salvador reivindica la figura del guionista en la entrega del Premio Ricardo Franco - Academia de Cine del Festival de Málaga 17 de Marzo de 2025

La homenajeada cree que “solo los escritores” podrán despertar a una sociedad que considera “anestesiada”

‘La terra negra’ explora los nuevos comienzos y la redención en un drama rural 17 de Marzo de 2025

El nuevo largometraje de Alberto Morais, presentado en el Festival de Málaga, aborda la relación de dos personas expulsadas del sistema

Avelina Prat presenta su nueva película ‘Una quinta portuguesa’, que reflexiona sobre la búsqueda de identidad a través de los traumas y fantasmas del pasado 17 de Marzo de 2025

Manolo Solo, María de Medeiros y Branka Kativ son los protagonistas de este film que compite en Sección Oficial del 28 Festival de Málaga
 

Más noticias de interés

Cinema Cocina explora, en su cuarta jornada, la lucha de dos profesionales por el reconocimiento del sector 17 de Marzo de 2025

El compromiso por la excelencia en la cocina y la enología ha sido el eje central de la sesión de este lunes 17 de marzo

La cinta colombiana ‘Llueve sobre Babel’ aterriza en la cuarta jornada de la sección Zonazine 17 de Marzo de 2025

La película, ópera prima de la cineasta colombiana-española Gala del Sol, ha sido definida como una historia “steampunk tropical”

‘Un año y un día’ se ha estrenado en formato Cinefórum para centros educativos dentro de la Sección Oficial Fuera de Concurso del Festival de Málaga 17 de Marzo de 2025

La ópera prima de Álex San Martín muestra una historia de superación, segundas oportunidades y autoconocimiento
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación