Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | Noticias‘Gloria Fuertes’, el retrato inédito de una poeta adelantada a su tiempo, se presenta en el Festival de Málaga

Noticias

14 de Marzo de 2025
‘Gloria Fuertes’, el retrato inédito de una poeta adelantada a su tiempo, se presenta en el Festival de Málaga
Francisco Rodríguez Fernández explora la vida y legado de la artista, más allá de su faceta popular, en un documental revelador

El Festival de Málaga ha acogido este viernes 14 en la Sala de Turismo y Deportes de Andalucía la proyección de ‘Gloria Fuertes’, un documental dirigido por Francisco Rodríguez Fernández perteneciente a la sección Documentales Pases Especiales.

El filme profundiza en la trayectoria de una de las poetas más queridas de la literatura española. A través de testimonios inéditos y material de archivo, la película desvela aspectos desconocidos de su vida y obra.

Aunque su popularidad televisiva en los años 70 y 80 la convirtió en un personaje entrañable para el público infantil, este documental revela cómo su imagen pública llegó a eclipsar su faceta más comprometida y transgresora. A través de testimonios de escritores, investigadores y personas cercanas a la autora, así como documentos inéditos, la película reconstruye el verdadero legado de Gloria Fuertes, situándola en el lugar que merece dentro de la literatura española.

Francisco Rodríguez Fernández, autor del filme, inició su carrera en el mundo del cine trabajando en la dirección y producción de películas estadounidenses rodadas en España, colaborando con cineastas como Samuel Fuller y Richard Lester. Como director, ha participado en festivales internacionales como Berlín y San Sebastián con películas como ‘La casa grande’ (1975) y ‘Jaque a la dama’ (1978).

Desde 2007, se ha especializado en la realización de documentales históricos y culturales, muchos de ellos emitidos por TVE. Su filmografía destaca por su labor en la recuperación y divulgación de figuras clave del ámbito literario, artístico y cinematográfico.

A la proyección han acudido el director del documental Francisco Rodríguez Fernández, la productora ejecutiva Lourdes Sánchez Serrano, la productora ejecutiva de TVE, Ana Peláez, el poeta entrevistado en el documental experto en postismo y poesía de Gloria Fuertes, Amador Palacios y la experta en Gloria Fuertes Carmen María Jiménez Uceda.

El director, Francisco Rodríguez Fernández, compartía que su objetivo con este documental era “poner en valor la obra de Gloria para adultos y colocar a la poeta en el lugar que se merece”. Por su parte, la productora ejecutiva del filme Lourdes Sánchez Serrano exponía que era algo que los amantes de la poesía “le debían”: “No puede estar solo ligada a la literatura infantil, ella era mucho más”.

Por último, la productora ejecutiva de Televisión Española Ana Peláez ha expresado su emoción, puesto que este es el “primer documental producido por TVE que se estrena este año en el Festival de Málaga”. Y ha destacado el interés de TVE por este género: “un cine de calidad que nos permita recordar personajes de la historia”.

El poeta entrevistado en el documental experto en postismo y poesía de Gloria Fuertes, Amador Palacios, ha sostenido que él siempre ha conocido a Gloria como “una poeta más” y no por su “personaje”, pero que este documental sirve para sostener el papel de su figura como autora.

La experta en Gloria Fuertes Carmen María Jiménez Uceda ha descrito el documental como “una obra de orfebrería”, que permite rescatar a la artista para que esta no quede en el olvido.

Tras su estreno en el Festival de Málaga, “Gloria Fuertes" se proyectará en diversas ciudades españolas y será distribuido por Sateco Documentalia.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación