Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasLos cortometrajes del Festival de Málaga se han presentado este fin de semana en Sección Oficial en el cine Albéniz

Noticias

16 de Marzo de 2025
Los cortometrajes del Festival de Málaga se han presentado este fin de semana en Sección Oficial en el cine Albéniz
En total se han proyectado más de 25 obras divididas en cuatro programas

Los cortometrajes de Sección Oficial iniciaron ayer su andadura en el 28 Festival de Málaga, con la proyección de los dos primeros programas. Hoy se han presentado los programas 3 y 4 en un Cine Albéniz repleto de público. Antes del inicio de las sesiones, los equipos han presentado sus películas al público asistente. En total, se han proyectado 27 cortos agrupados en cuatro programas.
 
El Programa 1, con una duración total de 109 minutos, incluía los cortos ‘Yaya’, de Sara Sálamo, que cuenta la historia de una pareja que contrata a una mujer para cuidar de su abuela; ‘Urtajo’, de Miguel Ángel Marqués Bordoy, sobre un político que se encuentra ante un dilema moral; ‘Solo Kim’, de Javier Prieto de Paula y Diego Herrero, que acompaña a un adolescente transgénero en sus miedos; ‘Insalvable’, de Javier Marco, sobre una cena en la que un hombre se encuentra con un extraño al que salvó la vida hace unas semanas; ‘On no ji ha llum (Donde no hay luz)’, de Julia García, en la que una chica consigue llevar la luz a la habitación en penumbra de una amiga a través de un juego de espejos; ‘Hormiguilla’, de Fran Granada, en el que un picnic entre padre e hijo hace estallar un secreto oculto durante años; y ‘Ajar’, de Atefeh Jalali, que narra una relación extramatrimonial en el complicado contexto de Irán.
 
Por su parte, el Programa 2 (112 minutos), ha contado con las piezas ‘El otro’, de Eduard Fernández, que habla sobre la soledad y las adicciones; ‘Vida o teatre (Vida o teatro)’, de Guillem Manzanares, que refleja la tensión entre una madre y su hija; ‘Polígono X’, de Néstor López, cuenta la historia de la rivalidad en una cancha de fútbol de barrio; en ‘La fuerza’, de Cristina Martín Barcelona y María José Martín Barcelona, un debate escolar sobre la película ‘La guerra de las galaxias’ se convierte en una valiosa lección; ‘Judoka (Judoca)’, de Ander Iriarte, donde somos testigos de una agresión racista en el mundo del judo; ‘Una cabeza en la pared’, de Manuel Manrique, que habla sobre el mundo del toreo tras la abolición de los toros en España; y ‘El cuento de una noche de verano’, de María Herrera, que muestra una pareja durante una primera cita.
 
Los cortometrajes proyectados en el Programa 3 (108 minutos) han sido: ‘De sucre (De azúcar)’, de Clàudia Cedó, donde conoceremos a una mujer con discapacidad intelectual que desea ser madre; ‘Planetagatik (Por el planeta)’, de Eneko Muruzabal Elezcano, que habla sobre la normativa medioambiental en un laboratorio de investigación alimentaria; ‘Nens (Niños)’, de Anna Martí Domingo, sobre la masculinidad tóxica; ‘Instinto paternal’, de Nacho Martínez, que acompaña a una pareja de hombres en su búsqueda de una agencia para vivir una experiencia de paternidad; ‘El norte’, de Cordelia Alegre, en el que una abuela y su nieta se pierden; ‘Còlera (Cólera)’, de José Luis Lázaro, que cuenta la historia de dos chicos en una playa que deben pedir ayuda a un desconocido; y ‘Marciano García’, de Luis Arrojo, que nos presenta a un hombre con síndrome de Down que quiere ser astronauta.
 
Por último, el Programa 4 (104 minutos) ha proyectado los cortometrajes: En ‘Pipiolos’, Daniel Sánchez Arévalo se acerca a los nuevos modelos de familia; ‘Abril’, de Alexandra Iglesias, muestra el cambio de niña a mujer de su protagonista; ‘Maruja’, de Álvaro G. Company, habla sobre la soledad de una mujer mayor que se ha quedado viuda recientemente; ‘La idea de una isla’, de Carmen Pedrero, retrata a una madre que intenta que su hija de 9 años no se dé cuenta de la guerra que les rodea; en ‘Kokuhaku’, de Adrià Guxens, un joven actor japonés volverá al pasado para revivir sus recuerdos más íntimos; y ‘Lo que no se ve’, de María Algora y Mikel Bustamante, que recorre la historia de Ane, que se entera de un oscuro secreto familiar en su 30 cumpleaños.
 
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación