Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasCinco documentales exploran la tradición, la música, el teatro y el arte en el Festival de Málaga

Noticias

16 de Marzo de 2025
Cinco documentales exploran la tradición, la música, el teatro y el arte en el Festival de Málaga
La sección Documentales Pases Especiales ofrece un recorrido por la creatividad y la identidad cultural a través del cine

El Festival de Málaga ha acogido este domingo 16 de marzo la proyección de cinco documentales que abordan la tradición teatral, la música, la ópera, la pintura y la dedicación artística. Estos han ofrecido al público una perspectiva sobre el proceso creativo y el valor de las distintas disciplinas.

‘La Festa’: la tradición medieval del Misteri d’Elx

Dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón y Pablo Más Serrano, ‘La Festa’ sumerge al espectador en el Misteri d’Elx, la única muestra de teatro medieval que se conserva en Europa. Este documental, producido por Maspeliculas, muestra cómo, cada mes de agosto, los habitantes de Elche se convierten en guardianes de una tradición que refuerza su identidad y memoria colectiva. En su presentación en el Festival de Málaga, el documental ha contado con la asistencia del presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite; el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar; el alcalde de Elche, Pablo Ruz Villanueva, y distintas autoridades de la ciudad alicantina.

“El Misteri sigue siendo algo muy transgresor, algo rarísimo, porque han hecho de la muerte una fiesta. Y esto es lo que hemos pretendido retratar: una película que hable del Misteri porque para conocer el Misteri de verdad, hay que ir allí”, explicaba el reconocido director de cine y guionista Manuel Gutiérrez Aragón en compañía del codirector Pablo Más Serrano; quien también quiso resaltar la importancia de la gente de Elche: “Es todo un trabajo colectivo. Unos lo hacen por la fe, otros no, pero todo el pueblo se involucra con ello. Es emocionante.”

‘Kraus, el último romántico’: la vida y legado de una leyenda de la ópera

Dirigido por Laura Bueno Cabrera y Germán Roda Amador, ‘Kraus, el último romántico’ narra la trayectoria del tenor Alfredo Kraus, explorando su meticulosa dedicación al canto y su impecable técnica vocal. A través de material de archivo, testimonios y su propia voz, la película reconstruye la historia de un artista cuya vida terminó pareciéndose a las grandes óperas románticas que interpretó.

A la proyección han asistido los directores Laura Bueno y Germán Roda. Bueno comentaba que la idea de este documental surge con el interés de dar voz a otra parte de la vida de Kraus, “contar lo que opinaban los demás de él”. Fue en ese proceso de búsqueda donde se dieron “cuenta de esa historia de amor increíble”.

Por su parte, Roda ha expresado que fue esta “historia de amor” la que impulsó el filme y “luego se unió lo demás”. Compartía que Laura y él se vieron “con el legado personal de Kraus“ y esto les dió “mucho miedo y respeto”, pero que estos, les impulsaron a hacer “algo que estuviera a la altura” del compositor.

‘Alexina B. Vides en composició’: música e identidad

Alexis Borràs Izquierdo sigue el proceso creativo de la compositora Raquel García-Tomás en la construcción de su ópera sobre Alexina B., una persona intersexual del siglo XIX. Coproducido entre España y Francia por Digital Films y Les Films Figures Libres, el documental muestra cómo la música y la narrativa pueden convertirse en herramientas de empatía e inspiración.

“Este documental nace en Málaga cuando Raquel García-Tomás, Premio Nacional de Música 2020, me cuenta su proyecto: crear una ópera inspirada en la historia de Adélaïde Herculine Barbin, también conocida como Alexina B., una persona intersexual. Así empezó todo.”, confesaba el director Alexis Borrás, acompañado de la productora Maria Serralvo y de la guionista Anna Casacuberta.

‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’: el arte como transformación

Dirigido por Enrique García, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’ explora la dedicación de Antonio Banderas a la producción del musical Gypsy, estrenado en octubre de 2024 en el Teatro del Soho CaixaBank. A través de las reflexiones y testimonios de sus colaboradores más cercanos, la película ofrece una mirada íntima al proceso creativo del actor y director malagueño, destacando su compromiso con la cultura y el impacto de su teatro en la ciudad de Málaga.

La presentación ha reunido a los responsables del documental, Enrique García, Javier Hernández, Nacho Lagos, Pablo Antón y Pedro Luis Gómez. Finalmente no se ha contado con la presencia del propio Antonio Banderas, pero la familia ha estado representada por su sobrino, Javier Hueso, y su hermano, Javier Banderas, quien ha aprovechado el coloquio para mostrar su satisfacción con el documental: “Antonio está en Madrid con el musical de Gypsy, pero queremos dar la enhorabuena porque se nota el cariño y el gran trabajo que hay detrás de la película”.

‘Luis Gordillo. Manual de instrucciones’: explorando la mente de un artista

El documental ‘Luis Gordillo. Manual de instrucciones’, dirigido por Sema D’Acosta y Antonio García Jiménez, ofrece un acercamiento inédito a la vida y obra de Luis Gordillo, una de las figuras más relevantes del arte abstracto en España. La película profundiza en su proceso creativo, sus reflexiones sobre la pintura, el color y el psicoanálisis, así como su influencia en las nuevas generaciones de artistas.

Sema D’Acosta aseguró en la presentación que el documental nació de la inquietud de hacer un retrato audiovisual de la figura de Gordillo: “Es una figura de referencia desde hace medio siglo y sigue siéndolo, pese a los cambios que ha sufrido la sociedad o incluso adelantándose a ellos. El objetivo era hacer una aproximación sin exageraciones en la que él nos contara sus dudas y sus inseguridades”. En palabras del propio D’Acosta, la proyección es un “antidocumental” y los espectadores del Museo Picasso pudieron descubrir por qué.

Tras su estreno en el Festival de Málaga, estos documentales iniciarán su recorrido por salas y festivales internacionales.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación