Ezekiel Montes junto a Secuoya Studios impulsan ‘Aullar’, la ópera prima de Sergio Siruela
El director malagueño ha presentado en Sección Oficial Fuera de Concurso un drama social con tintes de thriller y guion original del propio Montes
La película ‘Aullar’, dirigida por el debutante Sergio Siruela, ha sido presentada en la Sección Oficial Fuera de Concurso del 28 Festival de Málaga como un relato sobre la redención, la lucha por los sueños y la reconciliación familiar.
Ezekiel Montes y Eduardo Campoy lideran la producción de ‘Aullar’, un drama social con tintes de thriller que no solo narra la historia de una mujer que lucha por sus sueños, sino que también ofrece un retrato profundo del alcoholismo y su impacto en las relaciones familiares.
Protagonizada por Elena Martínez, Antonio Dechent y Paco Tous, el film cuenta además con la participación de Adelfa Calvo, Antonio Jesús Serrano y Sandra Torrecillas, entre otros.
Mamen, personaje interpretado por Elena Martínez, soñaba con ser bailarina profesional, pero su aspiración se vio frustrada en la adolescencia. Ahora, lucha por salir adelante trabajando como bailarina en un club de un polígono industrial para mantener a su hijo, mientras sobrevive en un barrio de la periferia de Málaga. Su rutina da un giro inesperado con la reaparición de su padre, ausente durante años. A pesar de las heridas del pasado, ambos emprenden un difícil camino hacia la reconciliación, enfrentándose a los sentimientos de rencor y abandono que los han distanciado.
En el coloquio posterior al pase oficial de la película, el director Sergio Siruela ha destacado que ‘Aullar’ trata sobre la reconciliación familiar, la aceptación de la enfermedad y la posibilidad de redención. "El primer paso de la protagonista es aceptar que su progenitor está enfermo. Desde ahí, comienza un proceso de acercamiento tras años de distanciamiento", señaló Siruela.
Ezekiel Montes, productor, guionista y director de fotografía del film, ha subrayado su interés por abordar temáticas sociales con un enfoque realista: "Siempre me ha interesado mostrar que todo el mundo es presa de sus circunstancias. La historia de Mamen refleja las dificultades de muchas personas por realizarse como les hubiera gustado". Además, ha expresado sentirse igualmente cómodo en la dirección, el guion y la dirección de fotografía, y reconoce que su implicación en cada faceta es total: “No sé crear de otra manera”.
Eduardo Campoy, coproductor de la cinta ha apuntado en tono distendido que aceptó unirse a la película "porque Ezekiel es muy insistente", pero también porque confiaba plenamente en el talento del equipo al que acompañaba.
En cuanto a los desafíos interpretativos, Elena Martínez, protagonista del film, ha descrito a su personaje como una mujer con muchas capas: "Es una historia que me apetecía contar. Mamen es una luchadora que, a pesar de su realidad, nunca deja de soñar. Gracias a los ensayos y al trabajo conjunto con el resto del elenco, conseguimos darle el tono adecuado al personaje".
Por su parte, Antonio Dechent, quien interpreta al padre de Mamen, ha confesado que su papel fue un reto emocionalmente exigente: "Mi personaje está marcado por la vergüenza y la culpa. Se siente roto, pero el reencuentro con su nieto reaviva su deseo de reconectar con su familia".
Con esta película, el cineasta Sergio Siruela da un paso adelante en su carrera cinematográfica, apostando por una historia que pone el foco en la realidad social de muchas familias.
Compartir