Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | Noticias‘Furtivos’: un clásico del cine español que marcó una época

Noticias

17 de Marzo de 2025
‘Furtivos’: un clásico del cine español que marcó una época
José Luis Borau y su obra maestra regresan al Festival de Málaga con una proyección especial de la película ganadora de la Concha de Oro

El Festival de Málaga ha rendido homenaje este lunes 17 de marzo en el Auditorio Christine Ruiz-Picasso a uno de los grandes clásicos del cine español con la proyección de ‘Furtivos’ (1975), dirigida por José Luis Borau. Ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián (1975), esta película es una obra maestra del cine de la Transición; una historia de opresión, deseo y fatalidad ambientada en un entorno rural que se convierte en una cárcel emocional.

Ángel vive con su madre Martina, una mujer dominante e impetuosa, en una cabaña en el bosque de Segovia. Su vida transcurre entre la caza de lobos y la venta de carne y pieles, hasta que conoce a Milagros, una joven que ha escapado de un reformatorio y mantiene una relación con “El Cuqui”, un delincuente del pueblo. Fascinado por la joven, Ángel decide ocultarla en su casa, pero pronto las tensiones acumuladas en el hogar, marcadas por la violencia y la represión, conducen a un desenlace trágico.

‘Furtivos’, la Película de Oro del 28 Festival de Málaga, inaugurará también la sección KlasikoaK de la próxima edición del Festival de San Sebastián. El certamen malagueño ha presentado la copia restaurada por Video Mercury Films y FlixOlé, en un homenaje que se completa con un libro editado por el Festival de Málaga, Filmoteca Española y DAMA, en colaboración con Caimán Cuadernos de Cine y el Festival de San Sebastián.

Juan Antonio Vigar, director del Festival de Málaga, ha destacado que ‘Furtivos’es una película clave en la historia del cine español, y recuperar el patrimonio fílmico es esencial para entenderlo. Este homenaje es el cumplimiento de un sueño para reconocer una película imprescindible".

Nacido en Zaragoza en 1929, José Luis Borau fue director, productor, guionista y actor ocasional. ‘Furtivos’ (1975) fue la película que lo consagró como director, una película que "refleja la dificultad y la voluntad de hierro de Borau. Fue un hito cultural y cinematográfico que, gracias al festival de San Sebastián, logró estrenarse completa, desafiando la censura", tal como ha recordado el crítico cinematográfico Carlos F. Heredero, autor “Furtivos. 50 años”, libro presentado este lunes en el marco del Festival de Málaga.

La presentación de este libro y el coloquio en torno al film de Borau ha contado además con la presencia de Fernando Méndez-Leite, presidente de la Academia del Cine; Alicia Sánchez, actriz de ‘Furtivos’; Manuel Gutiérrez Aragón, cineasta; Virginia Yagüe, guionista, productora y presidenta de DAMA; Valeria Camporesi, directora de la Filmoteca Española; Enrique Cerezo, presidente de FlixOlé y EGEDA; José Luis Rebordinos, director del Festival de San Sebastián; y Juan Antonio Vigar, director del Festival de Málaga.

Méndez-Leite ha destacado que el libro de Carlos Heredero “es fundamental para todos los amantes del cine de José Luis porque nos ha facilitado muchas cosas que no conocíamos sobre la personalidad y la obra de Borau”. En esa línea, Gutiérrez Aragón ha señalado que "el reencuentro [con ‘Furtivos’] ha sido a través del libro, que es clave para entender la historia de España y las transiciones culturales. Habla de Borau, de la creación de la película y de las emociones detrás de ella".

Camporesi ha remarcado que el trabajo de Heredero "equilibra las fuentes primarias y reconstruye la lucha de Borau con la censura. Es un gran reconocimiento a su esfuerzo, lleno de emociones y tristeza", mientras que Alicia Sánchez recordó que ‘Furtivos’ fue un “regalo” que marcó el inicio de su carrera: ·Agradezco a Borau esta oportunidad, ya que su presencia y personalidad fueron clave para mí".

Cerezo ha animado a los festivales de cine a que “sigan en esta línea de restaurar películas porque da gusto ver la sala llena” y significa “volver a contar la historia del cine español con una calidad mayor”. Por último, Rebordinos ha considerado "un honor” colaborar con el Festival de Málaga, la Filmoteca Española y Mercury: “Seguiremos trabajando juntos, con la idea de que la Película de Oro de Málaga y Donosti sean la misma”.

Borau ganó el Goya a la mejor dirección con ‘Leo’ (2000), película que también obtuvo el Premio Forqué, la Biznaga de Oro y el Premio Especial del Jurado del Festival de Málaga. A lo largo de su carrera, recibió distinciones como la Medalla de Oro de las Bellas Artes y el Premio Nacional de Cinematografía.

Estrenada en plena agonía del franquismo, ‘Furtivos’ es una de las películas más representativas del cine español de los años 70. Su retrato del entorno rural como espacio de opresión y violencia, junto con la inolvidable interpretación de Lola Gaos, la convirtió en una obra de culto. A día de hoy, la película sigue siendo objeto de estudio y análisis por su carga simbólica y su reflejo de una España en transformación.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas

Ventana Cinéfila abre su sexta edición para formar en las aulas a los espectadores del futuro 17 de Septiembre de 2025

Esta iniciativa reúne a los certámenes de Málaga, Valladolid, Sevilla, Huelva y Sitges a través de ProFestivales21 en colaboración con Filmin

El Festival de Málaga promocionará a los guionistas andaluces en el gran mercado audiovisual Ventana Sur de Buenos Aires 15 de Septiembre de 2025

El proyecto -Entre Guiones- cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte a través del programa CreANDo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación