Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | Noticias Cine y Salud vuelve al Festival de Málaga con una sesión dedicada al deporte inclusivo

Noticias

18 de Marzo de 2025
Cine y Salud vuelve al Festival de Málaga con una sesión dedicada al deporte inclusivo
La sección, desarrollada en colaboración con Quirónsalud, aborda temas de salud con la proyección de ‘Campeones’ y un coloquio de expertos

Este martes 18 de marzo, el Festival de Málaga ha acogido una nueva edición de Cine y Salud en la sede de Turismo Andaluz, un espacio en el que el audiovisual se convierte en herramienta de sensibilización sobre temas sanitarios. La iniciativa, fruto de un acuerdo con Quirónsalud, ha centrado su sesión en el deporte inclusivo, con la proyección de ‘Campeones’, la aclamada película de Javier Fesser.
 
El filme, estrenado en 2018, narra la historia de Marco, interpretado por Javier Gutiérrez, un entrenador de baloncesto que, tras un incidente legal, se ve obligado a entrenar a un equipo compuesto por jugadores con discapacidad intelectual. Lo que comienza como un castigo se convierte en una experiencia transformadora.
 
Antes de la proyección, ha tenido lugar un coloquio moderado por Antonio Merchán, director de Málaga FM – Radio Marca, en el que han participado el exjugador del Unicaja y campeón del mundo con la selección española en 2006, Carlos Cabezas Jurado; el entrenador y experto en baloncesto Pedro Ramírez Rodríguez; el director adjunto y responsable digital de MARCA, Emilio Contreras Serrano; y el Dr. Miguel Marcos Herrero, director médico y jefe del servicio de Medicina Interna del Hospital Quirónsalud Málaga y jefe de los servicios médicos de Unicaja Baloncesto. 
 
El Dr. Marcos ha comenzado señalando la importancia del deporte como elemento igualitario: “En el deporte somos todos iguales. Hay dos canastas, un balón y cinco personas contra cinco personas que tienen que meter la pelota. Ahí no hay distinciones”.
 
‘Campeones’ fue en su día, y lo sigue siendo, una película que consiguió mostrar el deporte desde un punto de vista diferente, rompiendo los prejuicios del protagonista principal, un cambio de mentalidad sobre la salud y el deporte, que con el altavoz del cine llega a millones de personas.
 
Pedro Ramírez ha remarcado que, al igual que se ve en ‘Campeones’, “se puede competir con menos medios pero sin ningún tipo de complejo, con trabajo, con dedicación y con talento”.
 
Por su parte, Carlos Cabezas ha destacado la necesidad de películas como la de Fesser, que muestran diferentes realidades: “He tenido la oportunidad de conocer a muchos deportistas inclusivos y el esfuerzo que hacen es increíble. Es fantástico que se pueda ver cómo estos chicos hacen su sueño realidad”.
 
A su vez, Emilio Contreras ha destacado el papel de Javier Gutiérrez en el filme: “nos enseña la dificultad que tiene ser entrenador, un gestor de jugadores cada uno con sus peculiaridad, que eso forma parte del deporte, como gestionar los equipos”.
 
Con esta nueva sesión de Cine y Salud, el Festival de Málaga refuerza su compromiso con el cine como herramienta de transformación social y concienciación, sobre todo en un aspecto tan importante como la salud, dando visibilidad a diferentes realidades.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 de Junio de 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios

Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga 09 de Junio de 2025

El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia
 

Más noticias de interés

Abierta la inscripción para la sección Afirmando los derechos de las mujeres del 29 Festival de Málaga 04 de Junio de 2025

El 8 de noviembre acaba el plazo para la presentación de trabajos a esta sección, organizada por el certamen y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento

El Festival de Málaga abre la inscripción para su 29 edición, que tendrá lugar del 6 al 15 de marzo de 2026 30 de Mayo de 2025

El certamen crea la nueva sección América, América, con el fin de visibilizar la riqueza y diversidad del cine de las comunidades indígenas y rurales del continente americano

El Festival de Málaga convoca un campus de cine para niños y niñas de 5 a 10 años en el que la creatividad, la diversión y el séptimo arte se dan la mano 19 de Mayo de 2025

En dos turnos, del 28 de julio al 1 de agosto y del 4 al 8 de agosto, los participantes aprenderán a crear su propia obra cinematográfica
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación