Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | Noticias‘Lo que queda de ti’ reflexiona sobre la pérdida y el lugar de origen con el entorno rural como escenario principal

Noticias

18 de Marzo de 2025
‘Lo que queda de ti’ reflexiona sobre la pérdida y el lugar de origen con el entorno rural como escenario principal
Este primer filme de la directora Gala Gracia compite en Largometrajes Sección Oficial del 28 Festival de Málaga

‘Lo que queda de ti’, dirigido por Gala Gracia, ha desembarcado esta mañana en el marco del 28 Festival de Málaga en el Cine Albéniz para competir en el marco de Largometrajes Sección Oficial.
 
Tras la proyección del filme, la sala ha acogido un coloquio en el que han participado la directora Gala Gracia, quien ha estado acompañada de las actrices protagonistas Laia Manzanares y Ángela Cervantes así como del productor Carlo D’Ursi.
 
Esta película es una parte de mí, basada en la experiencia personal por el fallecimiento de mi padre”, ha reconocido Gracia sobre la que es su ópera prima. Su historia y pasado vital han jugado un papel importantísimo para rodar el proyecto, con el Pirineo Aragonés como telón de fondo.

La trama gira en torno a una joven pianista de jazz de 25 años que, tras la muerte repentina de su padre, abandona su prometedora carrera en Nueva York y regresa a su pueblo natal en un entorno rural. Allí, junto a su hermana, hereda una granja y un rebaño de ovejas que su hermana desea vender con el propósito de alejarse del pasado. La protagonista, por su parte, siente la necesidad de preservar el legado de su padre.
 
Es una película de retorno, en la que hay que volver al lugar y reencontrarse con un sentimiento que surge desde la culpa por la ausencia”, ha admitido la directora en la presentación de este largometraje que se ha estrenado en el marco de este 28 Festival de Málaga. El filme, que reflexiona sobre la pérdida, se convierte en un reclamo al relevo generacional que se está perdiendo en el campo.
 
Precisamente, el entorno rural juega un papel crucial como escenario en el que gira toda la trama. “Queríamos mostrar esa mezcla de dureza y belleza del campo”, ha comentado la autora de la película a modo de crítica de esa visión nostálgica y sensible del campo. Para ello, fue fundamental el rodaje en su propia casa y en una zona totalmente conocida por ella, en la que se incluyó el trato con ovejas de raza ‘xisqueta’, autóctona del lugar.
 
“Que Gala nos abriera las puertas de su casa y tener un gran tiempo de preparación fueron clave para poder meternos en el papel”, ha destacado Ángela Cervantes sobre las facilidades que ha proporcionado la directora durante un rodaje.
 
Por su parte, Laia Manzanares ha explicado cómo ha llevado esa doble cara que le ha permitido, tanto a ella como a su compañera de elenco, “abrirse para conocer dos facetas “minuciosas”: “Sentí que tan estaba conectada desde el primer momento en el que empezamos el rodaje que nos permitió tener un ritmo oveja”, ha bromeado la actriz sobre ese “efecto burbuja” que ha sentido durante los días de grabación.
 
Finalmente, Carlo D’Ursi, productor de este proyecto ha narrado como, por una cuestión de exigencia de rodaje, han tenido que optar por la coproducción internacional e ir añadiendo socios que les han brindado una “aportación técnico-cultural”. Asimismo, ha querido recalcar la importancia de hablar sobre “una realidad que está infrarepresentada”, también “porque habla del campo desde el campo, sin edulcorarla desde la visión urbana”.
 
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 de Junio de 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios

Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga 09 de Junio de 2025

El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia
 

Más noticias de interés

Abierta la inscripción para la sección Afirmando los derechos de las mujeres del 29 Festival de Málaga 04 de Junio de 2025

El 8 de noviembre acaba el plazo para la presentación de trabajos a esta sección, organizada por el certamen y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento

El Festival de Málaga abre la inscripción para su 29 edición, que tendrá lugar del 6 al 15 de marzo de 2026 30 de Mayo de 2025

El certamen crea la nueva sección América, América, con el fin de visibilizar la riqueza y diversidad del cine de las comunidades indígenas y rurales del continente americano

El Festival de Málaga convoca un campus de cine para niños y niñas de 5 a 10 años en el que la creatividad, la diversión y el séptimo arte se dan la mano 19 de Mayo de 2025

En dos turnos, del 28 de julio al 1 de agosto y del 4 al 8 de agosto, los participantes aprenderán a crear su propia obra cinematográfica
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación