Ana Lambarri presenta ‘Todo lo que no sé’, un llamamiento al “egoísmo femenino” y al autodescubrimiento
Susana Abaitua protagoniza el film que llega a los cines el próximo 25 de abril
La directora Ana Lambarri ha presentado su ópera prima ‘Todo lo que no sé’ en la Sección Oficial del Festival de Málaga. El largometraje es un llamamiento al “egoísmo femenino”, a aprender a priorizarse y a darse permiso para fallar. La historia acompaña a una mujer que está buscando su sitio y que defiende su derecho a descubrir quién es.
En rueda de prensa, Lambarri ha explicado que emprendió una búsqueda de personajes que no se atreven a decir las cosas y que están inmersos en una serie de conflictos. Son personajes complejos, con muchas aristas y caracterizados por la incomunicación. Además de la directora, a la presentación en Málaga han asistido los productores Yadira Ávalos, David Torres y Carlos Guerrero; y, de forma virtual, la actriz Susana Abaitua.
De este modo, la directora plasma su concepto personal de “egoísmo femenino”, que para ella significa priorizarse, elegir para y por sí misma y experimentar “esa sensación de estar a gusto cuando decides tus propias cosas”. Lambarri ha explicado que quería huir de las figuras buenistas en la construcción de su personaje principal: “El hecho de que te caiga mal se debe a que tiene comportamientos más asociados al hombre y eso nos puede causar una provocación”, ha aclarado.
Por otra parte, la cineasta ha manifestado que la película nos permite revisar cómo discutimos, cómo hablamos y cómo nos comportamos con nuestros seres queridos: “muchos de los espectadores se sentirán reflejados en los personajes, que se enfrentan a situaciones extremas y muy violentas, pero cargadas de verdad”.
La trama se centra en la vida de Laura, interpretada por Susana Abaitua, que a sus 35 años lleva una vida muy monótona. Ayuda a su padre enfermo, trabaja en una tienda, comparte piso y pasa tiempo con su medio novio. En el camino para recuperar una parte de ella que creía perdida, toma una serie de decisiones que tambalean su entorno, enfrentándose al precio a pagar por priorizarse a sí misma. Abaitua encabeza el reparto que terminan de completar los actores Francesco Carril, Natalia Huarte, y Stéphanie Magnin.
Sobre el rodaje, la directora ha recurrido a los sets 360 para no contar con limitaciones en las escenas. Su objetivo era que los actores pudieran moverse con cierta libertad. Asegura que este procedimiento les permitió manejar las emociones desde un punto de vista muy realista. Por esta razón la cinta cuenta con alta esencia teatral. La idea es que el espectador no tenga la sensación de estar viendo una película, sino que se perciban como escenas de la vida real.
‘Todo lo que no sé’ llegará a los cines españoles el próximo 25 de abril.
Compartir