Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasLa cinta dominicana ‘Olivia y las nubes’ llega a la sección Zonazine del Festival de Málaga

Noticias

19 de Marzo de 2025
La cinta dominicana ‘Olivia y las nubes’ llega a la sección Zonazine del Festival de Málaga
El largometraje es un híbrido de animación y acción real que Tomás Pichardo, su director, ha tardado 10 años en completar

‘Olivia y las nubes (Olivia & the clouds)’ se ha estrenado en la sexta jornada del 28 Festival de Málaga en la sección Zonazine. La cinta, un híbrido de animación y acción real, ha sido dirigida por el dominicano Tomás Pichardo, y está protagonizada por Olga Valdez, Elsa Núñez y Héctor Aníbal.
 
La historia explora las complejidades del amor a través del efecto Rashōmōn. Olivia esconde debajo de su cama el fantasma de una relación pasada. Ella le entrega flores a cambio de nubes que cuelga en su techo. Bárbara, rechazada por Mauricio, escapa de la realidad a través de mundos e historias fantásticas. Mauricio, arrepentido de perder a Bárbara, es tragado por la tierra. Ramón, obsesionado con Olivia, cultiva y ve crecer una extraña planta que se parece a ella. Con elementos surrealistas, ‘Olivia y las nubes’ nos muestra la fuerza que tienen los recuerdos y el amor.
 
Tras la proyección de la película en la sala 3 del cine Albéniz, ha tenido lugar la rueda de prensa; a la que han acudido su director, Tomás Pichardo; el productor Fernando Santos; y el actor Héctor Aníbal.
 
Pichardo ha revelado en la presentación el arduo proceso que ha sido llevar a término la película: “Tardamos 10 años desde la gestación hasta el resultado final. Yo venía de realizar cortometrajes, pero algunos de ellos no llegaban a completarse. En un momento dado, estas ideas comenzaron a conectarse, no en términos narrativos, sino en los sentimientos que expresaban”. Además, ha querido destacar que la industria de animación en República Dominicana era casi inexistente en el momento en que se inició el proyecto, por lo que tuvo que enseñar a su propio equipo: “La idea siempre fue hacer la película con un equipo local, así que impartí clases de animación para formar a las personas que luego se convirtieron en parte del proyecto”.
 
Por su parte, el productor Fernando Santos, ha relatado cómo surgió el proyecto junto a Tomás: “Conocí a Tomás hace ocho años porque era fan de su trabajo y, aunque mi experiencia como productor venía del cine en acción real, su propuesta me cautivó. Le manifesté mi interés en hacer una película con él y de inmediato me entregó el guion de ‘Olivia y las nubes’”.
 
El actor de doblaje Héctor Aníbal, ha querido compartir su experiencia en el rodaje de la película: “Al principio me sentía intimidado porque Tomás ya tenía la película hecha, pero el proceso resultó muy fluido porque él tenía muy claro lo que quería. Además, ensayamos como si se tratara de una obra de teatro, lo que hizo que todo se sintiera natural en el estudio de grabación”.
 
Respecto a las referencias de la película, el director ha destacado el cine de Ingmar Bergman, concretamente la serie ‘Escenas de un matrimonio’; las novelas del autor japonés Haruki Murakami, el director de animación japonés Massaami Yuasa, y la música de Philip Glass y Los Panchos.
 
Tomás Pichardo Espaillat es un animador y cineasta de Santo Domingo (República Dominicana). En 2013, recibió una beca en Italia y obtuvo su BFA en animación en Parsons en 2010. Se graduó en Bellas Artes e Ilustración en Altos de Chavón en 2008 y de la Academia Pictoplasma en Berlín en 2016. Su trabajo ha sido exhibido en festivales como Annecy, La Triennale di Milano, MAC y el Festival de Nuevo Cine Latinoamericano, entre otros. Ha ganado premios como el Premio Joven de la Imagen en 2017 y el Salón Bienal en 2019. Su trabajo ha sido presentado en la retrospectiva del Lago Film Fest (Italia).
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación