Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasGuillermo Francella recibe el Premio Retrospectiva como reconocimiento tres décadas de vocación interpretativa

Noticias

21 de Marzo de 2025
Guillermo Francella recibe el Premio Retrospectiva como reconocimiento tres décadas de vocación interpretativa
El actor argentino, uno de los grandes del cine hispanoparlante, estrena Fuera de Concurso en el Festival de Málaga ‘Playa de lobos’, de Javier Veiga, que protagoniza con Dani Rovira

Guillermo Francella, uno de los actores más emblemáticos del cine hispanoparlante, ha recibido este viernes 21 de marzo el Premio Retrospectiva como reconocimiento a su amplia trayectoria en la gran pantalla, la televisión y el teatro. Este premio, que el Festival de Málaga otorga en colaboración con el diario Málaga Hoy, resalta la carrera de Francella, quien ha conquistado tanto a la crítica como al público a lo largo de los años con su versatilidad y profundidad interpretativa.

El Festival también ha sido escenario del estreno fuera de concurso de ‘Playa de lobos’, una película dirigida por Javier Veiga en la que Francella comparte protagonismo con el actor español Dani Rovira. Todos ellos han acompañado a Francella en el escenario del Teatro Cervantes junto a los productores Gerardo Herrero y Mariela Besuievsky, y el actor argentino Oscar Martínez.

En el encuentro previo con el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, el homenajeado destacó que ‘Playa de lobos’ marca un giro en su carrera, al interpretar un personaje cargado de matices y contrastes. “Me gustaba mucho que había una frescura natural en la charla, en la relación, algo que genera mucho humor, pero con una oscuridad que va surgiendo a medida que la historia avanza”, explicó el actor, quien se mostró entusiasmado por la película y con muchas ganas de verla junto al público.

Con una carrera que abarca más de tres décadas, Francella ha protagonizado películas icónicas como ‘El secreto de sus ojos’ (2009), ‘El clan’ (2015) y ‘Mi obra maestra’ (2018), en las que ha interpretado personajes complejos y profundamente humanos. “A mí me gusta que el guion me movilice. Tener un buen guion en las manos es lo que me impulsa a decir sí”, ha señalado el actor sobre cómo elige sus proyectos.

Además, en su charla con Vigar, el actor ha reflexionado sobre la evolución de su carrera y su transición hacia el trabajo en plataformas, con proyectos como la serie ‘El encargado’ para Disney+. “El universo de las plataformas llegó para quedarse, pero no quiero que se pierda esa costumbre de ir al cine, ese momento único de la pantalla grande”, ha asegurado Francella, al tiempo que destacaba la importancia de mantener vivas ambas formas de consumo audiovisual.

Sobre sus inicios, Francella recordó cómo su pasión por la actuación comenzó a una edad temprana: “Mi ilusión desde muy pequeño fue vivir de esta vocación. Mis padres siempre me apoyaron en ese camino y, aunque tardé mucho en encontrar mi continuidad, al final, me sentí afortunado de poder dedicarme a lo que amo”, ha dicho.

Con una carrera que abarca múltiples géneros y una gran variedad de personajes, Guillermo Francella se siente satisfecho con el camino recorrido. “He tenido un arco tan antagónico y heterogéneo en las interpretaciones que he hecho, que no siento que me quede algo pendiente. Estoy pleno, pero quizás algún día me gustaría explorar los clásicos, como Shakespeare”, ha concluido el actor.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación