Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasEl Festival de Málaga acoge la proyección y coloquio de ‘El diablo en el camino’

Noticias

21 de Marzo de 2025
El Festival de Málaga acoge la proyección y coloquio de ‘El diablo en el camino’
Carlos Armella presenta su nuevo largometraje en el que retrata el viaje de un padre por todo México cargando con el ataúd de su hijo

El Festival de Málaga ha acogido este viernes 21 la proyección de ‘El diablo en el camino’, la última película del director Carlos Armella. La cinta, protagonizada por Luis Alberti, Mayra Batalla, Aketzaly Verástegui, Ricardo Uscanga, Osvaldo Sánchez y Roberto Oropeza, retrata un viaje marcado por la muerte, la fe y el destino en un país devastado.
 
El filme cuenta la historia de Juan, un ex mercenario del Ejército Federal que, tras perder a su hijo Jesús, emprende un viaje para enterrarlo en el pueblo donde está sepultada su esposa.
 
Tras la proyección, los asistentes han podido disfrutar de un coloquio moderado por Fernando Méndez-Leite en el que han participado Carlos Armella, director; Luis Alberti, actor; y Elsa Reyes y Marion D’Ornano, productoras.
 
En palabras del director, ‘El diablo en el camino’ “es una película que lleva mucho trabajándose, han pasado muchos años desde que nació la idea y el guión, y este estreno viene a cerrar un ciclo muy importante. La selección en este Festival ha sido un empuje para terminar esta película. Necesitábamos una inyección de energía”.
 
Hablando de sus influencias, Armella ha explicado que creció “en un México que ya había avanzado bastante y la manera de conocer y de recrear esa época pasada afortunadamente hay una literatura y un cine méxicano con el que podemos ver cómo se vivía o cómo se vestían”.
 
Y sobre el tratar la muerte, Alberti ha relatado que “en México son pocos los padres que pueden enterrar a sus hijos, eso ha sido desde siempre y lo seguimos viviendo, seguimos buscando cuerpos, seguimos cargando esos cuerpo. Y tenemos culturalmente una mística con respecto a la vida, a la muerte, a la religión. Somos una cultura prehispánica que se ha venido transformando y redefiniendo hasta que hemos llegado a tener una relación muy práctica con la muerte”.
 
Además, Alberti ha contado cómo fue trabajar cargando un ataúd: “había diferentes tipos de ataúdes, alguno más pesado, otro menos pesado, pero después de seis semanas cargando eso con la frente pues se vuelve pesado, pero siempre son los elementos con los que trabajamos en la ficción y que nos ayudan también a entrar y dimensionar el drama y la experiencia que estamos retratando en la pantalla”.
 
Sobre el director, la productora Elsa Reyes ha destacado que “Arnella tiene una visión como director muy práctica y muy exacta, sabe lo que quiere filmar y eso nos permitió que la película se pudiera realizar con los recursos que teníamos”.
 
También ha comentado que “El guión tuvo ajustes al pasarlo a la realidad del rodaje, pero siempre fueron concesiones de Arnella para hacer que la película fuera mejor y también que la realidad del rodaje pudiera ajustarse al tamaño de producción. Las películas de época son bastante más caras de realizar y no teníamos un presupuesto gigantesco”.
 
Con ‘El diablo en el camino’ la sección de Largometrajes a Sección Oficial va acercándose al final, con una selección que este año ha reunido más de una veintena de filmes.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación