Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasENCUENTRO CINEMATOGRÁFICO MEXICO-ESPAÑA: LA PROBLEMÁTICA DE LA COPRODUCCIÓN

Noticias

25 de Abril de 2013
ENCUENTRO CINEMATOGRÁFICO MEXICO-ESPAÑA: LA PROBLEMÁTICA DE LA COPRODUCCIÓN


Damián Caneda, Concejal de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Málaga, acompañado de Juan Antonio Vigar, Director del Festival de Málaga. Cine Español presentó el “Encuentro cinematográfico Mexico-España” celebrado en el Hotel AC Málaga Palacio, en el marco de la 16 edición del festival. El foro ha servido para poner de manifiesto la problemática en el ejercicio de la coproducción internacional en general y en concreto entre Méjico y España.
En el encuentro, moderado por Carmelo Romero, miembro del Comité de dirección del festival, que ha contado con la presencia de Rosario Alburquerque, Subdirectora General de Promoción y Relaciones Internacionales del ICAA y de Fabia Buenaventura, Directora General de FAPAE, han participado destacadas personalidades de la industria audiovisual mejicana, como Iván Trujillo, Director de Festival Internacional de Cine en Guadalajara, así como Inna Payán, de la productora Animal de Luz Films, Hugo Rodríguez, de Alebrije Producciones y Carlos Bolado, director de Colosio el asesinato (película coproducida por Alebrije Producciones con la española Oberón Cinematográfica y que participa en la sección Territorio Latinoamericano del Festival). Por parte de España intervinieron Emilio Belda, Controller de Producción; Stefan Schmitz y María Zamora, de Avalon P.C.; Angels Masclans y Marta Ramírez, de Oberón Cinematográfica; Carlo D’Ursi, de Potenza Producciones; Rogelio Delgado, de Teyso Media Ficción; Mariela Besuievsky y Gerardo Herrero, de Tornasol Films y Arancha R. de Buen, de Wanda Films. Todos ellos consolidados productores españoles con amplia filmografía de coproducciones internacionales y especialmente con países latinoamericanos.

En el curso del evento se presentó la situación actual de la cinematografía mexicana, con especial atención a su política de coproducción. Tras el estudio de la normativa jurídica que regula las coproducciones hispano-mexicanas y la problemática del reconocimiento de costes, los distintos representantes de las productoras mexicanas y españolas expusieron sus experiencias. A través de las intervenciones de los participantes se plantearon los temas más urgentes, destacando la necesidad imperiosa de potenciar las coproducciones internacionales como fórmula que facilite la financiación del producto audiovisual. así como la importancia de fortalecer los mercados nacionales, que permitan la adecuada comercialización de sus producciones, para lo cual se considera fundamental la participación de las televisiones, además del necesario apoyo institucional para asegurar los mecanismos de financiación, mediante la desgravación fiscal y el acceso a fondos específicos de coproducción.

Finalmente se destacó la importancia de la celebración de encuentros como éste, con el fin de elaborar un modelo base de trabajo, que defina las vías de financiación y establezca un marco jurídico flexible, en consonancia a los nuevos cambios de formas de explotación de la producción audiovisual.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación