Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasBILLY WILDER, PROTAGONISTA EN LA EDAD DE ORO

Noticias

09 de Agosto de 2013
BILLY WILDER, PROTAGONISTA EN LA EDAD DE ORO
El Festival de Cine de Málaga proyectará cinco de sus películas en el nuevo ciclo de cine clásico

La Edad de Oro dedica uno de los ciclos temáticos que conforman su programación al director austríaco Billy Wilder creador de obras maestras como El apartamento o Con faldas y a lo loco, ambas proyectadas con anterioridad en la Filmoteca Albéniz.

Billy Wilder aterriza en Hollywood tras huir de la Alemania nazi donde ya trabajaba como guionista. En EEUU, y después de aprender un idioma que desconocía, comienza en la industria hollywoodiense y se asienta en los estudios Paramount para los cuales, en pocos años, se consagraría como uno de sus mejores y más solventes guionistas.

Tras numerosos éxitos como escritor para directores como Lubitsch o Hawks, Wilder presiona al estudio para que le permitan dirigir sus guiones, según él, destrozados por algunos cineastas que no eran capaces de sacar todo el partido del material con el que trabajaban; Wilder jamás ocultó que las colaboraciones con el director Mitchell Leisen fueron el detonante de su ira. (En sus memorias hay anécdotas divertidísimas del proceso de gestación de Si no amaneciera, última película junto a Leisen).

La Paramount quería cuidar a uno de sus consagrados talentos y le permitió rodar su ópera prima con la intención de que fracasara y se diera cuenta que sus cualidades estaban detrás de una máquina de escribir. Wilder, siempre inteligente, escogió una historia divertida, popular, sensual, protagonizada por dos rostros atractivos para el gran público como eran Ginger Rogers y Ray Milland (ganador de un Óscar por Días sin huella en un futuro trabajo con Wilder) y, así, El mayor y la menor se convirtió en todo un éxito de taquilla en EEUU proporcionándole la continuidad en su faceta como director y productor de sus películas.

Este fue el comienzo de un director sutil, mordaz, ácido, cínico y profundamente romántico. Repasando su filmografía nos encontramos con películas como Perdición, El crepúsculo de los dioses, Avanti, El gran carnaval, Fedora, Besame tonto y un puñado más de obras tan vivas hoy como en el momento que se realizaron.

Del 5 al 12 de septiembre, en La Edad de Oro, podremos disfrutar en el Cine Albéniz de cinco de sus películas:

Ariane: Homenaje a su maestro. El cineasta al que admiró durante toda su vida y tuvo la oportunidad de trabajar para él en varias películas: Ernst Lubitsch. Ariane es una historia de amor en París tamizada por la mirada incisiva de Wilder. Como anécdota destacar el cameo de la propia mujer de Wilder en una escena junto a Gary Cooper.

Irma la dulce: Otra historia de amor enmarcada en un París creado por el decorador Alexander Trauner. Una prostituta y un gendarme que, por azar (o por amor) se hace proxeneta en una barrio cercano al mercado de abastos parisino son los protagonistas de esta tierna y divertida historia. Junto a Jack Lemmon y Shirley MacLaine siempre nos acordaremos de ese camarero, Moustache, vividor y camaleónico; “pero eso es otra historia”.

Testigo de cargo: Basada en una novela de Agatha Christie, Wilder rueda una historia de intriga al estilo Hitchcock. Con un Charles Laughton, al que Wilder admiraba, inmenso Testigo de cargo es un drama judicial que Wilder adereza con dosis de humor, amor y cinismo.

Uno, dos, tres: Wilder nos sitúa en la Guerra Fría para hablarnos de los deseos de mejora en su vida laboral del responsable de la planta de Coca-Cola del Berlín Occidental. Protagonizada por James Cagney, Wilder homenajea a las comedias locas de los 30 y sus frenéticos diálogos.

La vida privada de Sherlock Holmes: Basada en el personaje de Conan Doyle, Wilder gesta una de sus películas más personales. Tras unos problemas con los productores (los hermanos Mirish) la película quedó mutilada y Wilder siempre se sintió decepcionado por no haber podido terminar la obra que quería. Aún así, lo que tenemos es una auténtica delicia. Una historia de ‘amour fou’ donde Wilder muestra su lado más romántico.

Además de poder disfrutar de estas películas en 35 milímetros y en Vose, Fernando Trueba asistirá a un encuentro con el público donde conversará sobre la inmensa figura de Billy Wilder ese hombre con “cuchillas de afeitar en la cabeza”.

Entradas a la venta en la taquilla de Cine Albéniz y en www.unientradas.es
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación