BILLY WILDER, PROTAGONISTA EN LA EDAD DE ORO
El Festival de Cine de Málaga proyectará cinco de sus películas en el nuevo ciclo de cine clásico
La Edad de Oro dedica uno de los ciclos temáticos que conforman su programación al director austríaco Billy Wilder creador de obras maestras como El apartamento o Con faldas y a lo loco, ambas proyectadas con anterioridad en la Filmoteca Albéniz.
Billy Wilder aterriza en Hollywood tras huir de la Alemania nazi donde ya trabajaba como guionista. En EEUU, y después de aprender un idioma que desconocía, comienza en la industria hollywoodiense y se asienta en los estudios Paramount para los cuales, en pocos años, se consagraría como uno de sus mejores y más solventes guionistas.
Tras numerosos éxitos como escritor para directores como Lubitsch o Hawks, Wilder presiona al estudio para que le permitan dirigir sus guiones, según él, destrozados por algunos cineastas que no eran capaces de sacar todo el partido del material con el que trabajaban; Wilder jamás ocultó que las colaboraciones con el director Mitchell Leisen fueron el detonante de su ira. (En sus memorias hay anécdotas divertidísimas del proceso de gestación de Si no amaneciera, última película junto a Leisen).
La Paramount quería cuidar a uno de sus consagrados talentos y le permitió rodar su ópera prima con la intención de que fracasara y se diera cuenta que sus cualidades estaban detrás de una máquina de escribir. Wilder, siempre inteligente, escogió una historia divertida, popular, sensual, protagonizada por dos rostros atractivos para el gran público como eran Ginger Rogers y Ray Milland (ganador de un Óscar por Días sin huella en un futuro trabajo con Wilder) y, así, El mayor y la menor se convirtió en todo un éxito de taquilla en EEUU proporcionándole la continuidad en su faceta como director y productor de sus películas.
Este fue el comienzo de un director sutil, mordaz, ácido, cínico y profundamente romántico. Repasando su filmografía nos encontramos con películas como Perdición, El crepúsculo de los dioses, Avanti, El gran carnaval, Fedora, Besame tonto y un puñado más de obras tan vivas hoy como en el momento que se realizaron.
Del 5 al 12 de septiembre, en La Edad de Oro, podremos disfrutar en el Cine Albéniz de cinco de sus películas:
Ariane: Homenaje a su maestro. El cineasta al que admiró durante toda su vida y tuvo la oportunidad de trabajar para él en varias películas: Ernst Lubitsch. Ariane es una historia de amor en París tamizada por la mirada incisiva de Wilder. Como anécdota destacar el cameo de la propia mujer de Wilder en una escena junto a Gary Cooper.
Irma la dulce: Otra historia de amor enmarcada en un París creado por el decorador Alexander Trauner. Una prostituta y un gendarme que, por azar (o por amor) se hace proxeneta en una barrio cercano al mercado de abastos parisino son los protagonistas de esta tierna y divertida historia. Junto a Jack Lemmon y Shirley MacLaine siempre nos acordaremos de ese camarero, Moustache, vividor y camaleónico; “pero eso es otra historia”.
Testigo de cargo: Basada en una novela de Agatha Christie, Wilder rueda una historia de intriga al estilo Hitchcock. Con un Charles Laughton, al que Wilder admiraba, inmenso Testigo de cargo es un drama judicial que Wilder adereza con dosis de humor, amor y cinismo.
Uno, dos, tres: Wilder nos sitúa en la Guerra Fría para hablarnos de los deseos de mejora en su vida laboral del responsable de la planta de Coca-Cola del Berlín Occidental. Protagonizada por James Cagney, Wilder homenajea a las comedias locas de los 30 y sus frenéticos diálogos.
La vida privada de Sherlock Holmes: Basada en el personaje de Conan Doyle, Wilder gesta una de sus películas más personales. Tras unos problemas con los productores (los hermanos Mirish) la película quedó mutilada y Wilder siempre se sintió decepcionado por no haber podido terminar la obra que quería. Aún así, lo que tenemos es una auténtica delicia. Una historia de ‘amour fou’ donde Wilder muestra su lado más romántico.
Además de poder disfrutar de estas películas en 35 milímetros y en Vose, Fernando Trueba asistirá a un encuentro con el público donde conversará sobre la inmensa figura de Billy Wilder ese hombre con “cuchillas de afeitar en la cabeza”.
Entradas a la venta en la taquilla de Cine Albéniz y en www.unientradas.es
Share