Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasERNST LUBITSCH: RISAS DESDE EL PARAíSO

Noticias

13 de Agosto de 2013
ERNST LUBITSCH: RISAS DESDE EL PARAíSO
El cine Albéniz acogerá la proyección de tres de sus películas en el ciclo La Edad de Oro

Lubitsch comienza en el mundo del espectáculo como actor de la compañía de Max Reinhardt en Berlín. Poco tiempo después empieza a trabajar en los Estudios Bioscope donde forjaría una carrera como actor componiendo todo tipo de papeles. Allí le dejaron, de manera paulatina, dirigir sus primeros trabajos y familiarizarse con la dirección cinematográfica.

En 1919, Lubitsch había alcanzado tal prestigio que Warner Bros. participaba en sus producciones alemanas. Pocos años después fue contratado por Hollywood, que consiguió un hombre de talento y disminuyó el potencial de la industria cinematográfica alemana. Así, Lubitsch llegaría a EEUU para marcar una época en el cine americano.

El director berlinés realizaría dramas, melodramas, musicales… pero sería en la comedia donde brillaría con luz propia desarrollando un lenguaje nuevo y único. Lubitsch crearía películas como Un ladrón en la alcoba, Ángel, La octava mujer de Barba Azul, Lo que piensan las mujeres, Ser o no ser o Ninotchka (las dos últimas proyectadas en Filmoteca Albéniz) creando un lenguaje sutil hasta el extremo basado en recursos puramente cinematográficos donde conseguía empatizar con el espectador haciéndole protagonista del desarrollo de la historia.

Un lenguaje, decimos, elegante repleto de elipsis narrativas donde la acción ocurría fuera de la pantalla: ‘el toque Lubitsch’. Este estilo le permitió zafarse de la censura con naturalidad y poder tratar temas complicados para la época: la infidelidad, la prostitución o la moral de la alta burguesía. Siempre sin énfasis, sin subrayados. Un cine libre.

Una vez le preguntaron al propio director por ‘el toque Lubitsch’ y él respondió: “Mire, no sé lo que es, pero si lo supiera… seguro que no sabría hacerlo”. Sobre este tema, Billy Wilder (al que La Edad de Oro dedica otro de sus ciclos) dijo: “Si los toques Lubitsch se pudieran escribir seguirían existiendo pero se llevó el secreto a la tumba, es como el soplado de vidrio chino, algo que ha dejado de existir”.

La Edad de Oro, del 5 al 12 de septiembre, nos permitirá volver a disfrutar de los milagros obrados por Lubitsch en su cine. Una oportunidad maravillosa de emocionarnos con su inteligencia, su humor socarrón, sus gags elegantes… con ese estilo único que tantos han intentado imitar y nadie ha conseguido.

Las películas programadas dentro del ciclo Lubitsch son: La viuda alegre, El diablo dijo no y El bazar de las sorpresas. Todas en 35 milímetros y en versión original subtitulada. Entradas ya a la venta en la taquilla del Cine Albéniz y en www.unientradas.es.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación